Affichage des 10 des résultats 72 pour la recherche Gasteizko
Desde Indiagana (1101 m) un cordal se dirige hacia Maeztu constituyendo las últimas estribaciones de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak). No eleva alturas importantes y comparte espacio con la mayor cantera de la provincia (Laminoria). Sin embargo, todavía es posible encontrar rincones llenos de encanto en la fragosidad de los hayedos.Desde Aletxa Desde Aletxa (762 m) podemos recorrer cómodamente el cordal por el que discurre una amplísima pista. Desde el pueblo tomamos esa pista, para alcanzar, desviándonos algunos metros de la misma, la cota de Mugarrieta (808 m), en absoluto destacada aunque posee un vértice geodésico y una buena...
Desde Armentia Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia. En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel. De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia. Accesos: Armentia (30 min).
Desde Villanueva de la Oca  En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal  hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia, aunque esta última se salga un poco de lo que es propiamente el bosque.   Es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus innumerables caminos que confluyen en el mismo Armentia y por tanto sin pérdida posible. Un bosque de quejigo y de gran valor ambiental y a tan solo 3 kms. de Vitoria.  ...
La Sierra de Tuio queda enmarcada entre el Boquete o Conchas de Arganzón/Argantzu (481 m) y el valle del río Baias. Presentando una orientación E.-W., es la prolongación natural de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, y de la sierras centrales de Araba. Al N. deja el valle donde si sitúan los pueblos de Montevite/Mandaita (604 m) y Ollabarre (539 m), y al S., Anuzita (580 m), Tuio (570 m), que da nombre a la sierra, etc. La primera cumbre, es la que domina el paso de Lapuebla, y se conoce con el nombre de Tuio (806 m). En ella se...
Elena Martínez de Madina, en Toponimia de Langraiz, p.72, indica que en el lugar existió un juego de bolos y que, por ello, se ha llamado al lugar Juegochila, según el testimonio dado por Vitoriano Barredo, natural de Eskibel.Desde Ezkibel (T2)Desde Ezkibel (660 m) tomar el camino que sube hacia el castillo (815 m), y al cabo de unos 100 m, continuar la pista (SW) que asciende a media ladera al alto de Mendiarri (754 m), punto de encuentro con el GR-25. No lo seguiremos, sino que proseguiremos sobre la divisoria de Zonzarreta. El camino contornea por la vertiente E...
Desde Zurbitu Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima. Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos. Desde Arrieta Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte  de entre el Busto y Zaldiaran. El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel. Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas. Desde Zumeltzu Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...