Affichage des 10 des résultats 66 pour la recherche Izarraitz
Gipuzkoa
Pequeña loma herbosa enclavada dentro del parque natural de Pagoeta situada sobre el collado de Lizarra. Algo mas al NW y separada de ésta por el collado de Oñarreta, se alza una loma similar algo más baja llamada Sarobeberriko haitzak, en cuya cima se encuentra el túmulo del mismo nombre.Desde Arrospide (T2)Una bella forma de alcanzar la cima es hacerlo desde el aparcamiento de Arrospide, situado entre los kilómetros 19 y 20 de la GI-2631. Aquí nace el sendero balizado PR-GI 153 sobre el cual ganaremos el collado de Lizarra. Desde el aparcamiento (300 m) nos adentramos bajo un bello...
Cumbre situada al norte de Santangrazi separada de ésta última por el collado Arrasate. Su despejada vertiente W. ofrece una bella panorámica sobre el valle de Aizarna y el macizo de Izarraitz.Desde Aizarna (T1)Situados en la pequeña localidad rural de Aizarna (228 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia los caseríos Potzueta y Aldalur. Dejando éstos a un lado, alcanzamos una pequeña colina donde se ubica la ermita de San Pelayo (301 m). Por nuestra izquierda (S) tomamos el carretil que se dirige de forma ascendente hacia el alto de Matadero (356 m) y tras un breve descenso...
Gipuzkoa
Desde la cuenca cerrada de Lastur o desde las proximidades de Ugarteberri esta rocosa atalaya se observa magnífica sobre el macizo de Izarraitz. Aún así, no es una cumbre muy visitada. Forma parte de un espolón que del monte Otarre (662 m) se desprende en dirección Norte. Un pequeño collado, Pagadizabal (488 m), con una torre de tendido eléctrico, nos coloca en la cresta terminal de este pico que domina Lastur (140 m) con un desnivel de 400 metros, bastante pronunciados. En esta cumbre ponían un pie los gentiles y el otro en Andutz (612 m) para beber agua de...
Con fácil y rápida subida desde el núcleo rural de Madariaga o, dando algo más de rodeo, desde el puerto de Azkárate, pasando previamente por la cumbre del mismo nombre.Desde MadariagaJunto a la fuente y el frontón, sale una pista en dirección W que en sus primeros metros va paralela a la carretera. Llegados a un caserío y rebasado el mismo, dejamos el sendero que nos llevaría al vértice y cima de Azkárate para buscar el cordal progresando entre cipreses. Habrá que seguirlo hasta su punto más alto donde hay colocada en pie una columna de cemento. Vistas parciales debido...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz que forma parte de un cordal que se extiende en dirección E-W entre los valles de Lastur y Aranerreka, por donde discurre el río Kilimoi o Kilimon. El valle de Lastur, en cambio, constituye un valle de cuenca cerrada, donde las aguas al llegar al fondo del mismo son capturadas por sumideros. La cumbre también se ha conocido y conoce como Aitzbeltz, dando nombre a unas cavidades de la vertiente occidental. La cumbre de Otarre u Otagarre (662 m) es la más elevada de este sector de montañas. Su cima herbosa se halla dominada por...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Hernio en la parte más occidental de su cordal principal. Al N de esta cima se halla el valle de Akua separado del de Aizarna por el monte Ertxiña (424 m).No se debe equivocar esta cima con la que se halla más a poniente, con mejor panorámica sobre el Urola y el macizo de Izarraitz, y que se llama Arroite o Arauntza (612 m), ambos separados por Odriako Zelaia (591 m). Hoy en día, el catálogo de montes escribe el nombre de este monte como Sañoa, aunque habitualmente se pronuncie Sañu. Por otro lado indicar que...
Cumbre del macizo de Izarraitz también denominado Gaintzipixa, al E del collado de Iturriko Zelaia (513 m). Toponimia En las primeras ediciones de catálogos montañeros figuró con la denominación Alkortamendi ya que el caserío Alkorta se sitúa muy cerca y al W de la cumbre, así como Gaintzipixa. El nombre normativizado es Gaintxipia, con el significado de "alto o cerro pequeño". Desde Mendaro (T2) Desde el barrio de Garagartza de Mendaro (20 m) salimos por la pista que sube al barrio de Etxabe. Tras una amplia lazada llegaremos al collado de Santakrutz (170 m), con la pequeña cumbre homónima a...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz, que pertenece a los pesados cordales que desde el Alto de Azkarate (411 m) se dirigen hacia el N. La cima se halla cubierta por los pinos (a fecha de octubre 2020, la cumbre está totalmente despejada). Esta cumbre se confunde generalmente con la cercana cima de Urnobitza (644 m). En efecto, en este sector encontramos dos cimas separadas por un collado, llamado precisamente Urnobitza o Urnobieta (604 m). La cumbre meridional, la más cercana al Alto de Azkarate, se denomina Azkarate (663 m), reconocible porque a escasa distancia de la cima existe una lápida...
Cumbre del macizo de Izarraitz. Esta rocosa punta queda al Sur de Sesiarte (764 m) dominando los impresionantes barrancos que suben por la cara Oeste del monte Erlo (1030 m), máxima altura de la sierra. Esta montaña es el punto culminante de un alargado cresterío que se eleva por encima del barranco Goltzibar. Delimitando el cresterío parecen los valles de Sagarretako sakona, al Norte, que alcanza al collado Zelai-txiki (552 m), y Porroetako sakona, al Sur, que alcanzaría al collado Mugarrigain (584 m). Por ambos collados pasa la carretera de Madarixa (512 m) a Itziar (224 m), lo que les...
Cumbre del macizo de Izarraitz, muy desconocida pese a ser bastante interesante y encontrarse claramente individualizada. El collado de Orendain (632 m) la separa de la cima de Ondarrugaña (713 m). Saliendo de Madarixa (Madariaga) (512 m) por la carretera hacia Itziar hay que tomar la pista que por la izquierda nos dejará en el paso de Orendain. El camino desciende hacia las campas de Larraskanda, al Norte de esta montaña. Desde Orendain la cima queda cercana y basta superar la última cuesta para coronarla. El topónimo de Atxuri se debería, o se localizaría mejor dicho, en las peñas blancas...