Affichage des 10 des résultats 135 pour la recherche Oria
Relieve situado al E de Leitza, sobre la margen izquierda de Gorriztarango Erreka, la cual capta sus aportes hídricos que subsidia al mar Cantábrico a través del río Leitzaran/Oria. Orográficamente se sitúa en las estribaciones noroccidentales de Kornieta/Zuperrori. Su paisaje vegetal consiste en un bosque de roble americano en la parte septentrional y una zona de prados y caseríos en la septentrional. La cumbre del cerro es un pequeño espacio plano y redondeado. En ella encontramos un circulo incompleto de grandes bloques pétreos colocados en posición vertical. Este conjunto aparentan ser los restos de un cromlech de época prerromana.
Por...
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi.
Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Situado al final del cordal de Mendizorrotz que va desde Txubillo (Igeldo) hasta Kukuarri (Orio). Es una zona en la que durante las edades de Cobre y Bronce entre 5000 y 3000 años a.d.e. existió una gran tradición pastoril, como lo demuestra los diferentes dólmenes que existen en la zona.
Esta cota es sin duda las más occidental del macizo de Mendizorrotz, ya prácticamente encima del camping de Orio.
Una vuelta muy habitual en Orio es coger el camino que se dirige a Igeldo. En el término de Aganduru coger el camino asfaltado que se dirige a Itsaspe y aquí...
Por encima de la margen derecha del río Kilimon que discurre por el valle de Aranerreka y por debajo del cordal que desde Gaintxipia baja en dirección al Oria hay otra cadena de montes terciarios. Kanteraitz, un montículo al oeste del caserío Alkorta; Aizpunta, al SW de Berasaluze; e Ipurtaitz, más al NW.
Aizpunta, o Aizpuntie, según la fonética de la zona, es la que tiene mayor relieve de las tres. Se eleva cien metros por encima de la depresión de Azketa, al SE, y la más corta de sus laderas acaba en el collado de Berasaluze, situado 49 metros...
Cumbre del macizo de Hernio sobre el valle de cuenca cerrada de Aizarna (232 m), dejando al Este el inicio del barranco de Altzolaraz recorrido por Granada Erreka. En esta zona de Gipuzkoa son de interés estos curiosos valles de cuenca cerrada. Las aguas que precipitan sobre ellos encuentran salida por sumideros que las tragan, literalmente, bajo la tierra. En el caso del valle de Aizarna, las aguas tragadas por el sumidero de Zabaleko Zulota, cerca del caserío Zabale, reaparecen en Zestoa, en la surgencia de Hamabi iturri, en el mismo cauce del río Urola. Así, se ha comprobado mediante...
Cima del macizo de Adarra/Mandoegi al SE de Goitzueta (153 m). El collado de Hirumugarrieta (952 m) separa esta cumbre de la de Urepel (1056 m).
El macizo Adarra-Mandoegi
De este modo los montañeros han denominado el grupo de montañas envuelto por los cursos de los ríos Urumea (N y E), Leitzaran (S) y Oria (W), por poner sus límites más fácilmente comprensibles aunque no precisos. Toma nombre de las dos cumbres más conocidas por los montañeros y que ocupan posiciones aproximadamente extremas: Adarra (807 m), cumbre por antonomasia de la comarca de Donostialdea y Mandoefi (1046 m), que se alza entre Gipuzkoa y...
Cota contigua a Urkolamendi, dentro del cordal del colinas que desde Otagarre desciende suavamente en dirección al río Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Está enclavada en el término municipal de Orendain. Presenta un aspecto moderadamente boscoso por algunos de sus flancos, mientras que la ladera occidental que le une a Urkolamendi es totalmente herbosa.
ACCESO DESDE ORENDAIN. Esta aldea de Tolosaldea, de especial encanto paisajístico, acogió desde 1937 hasta 1980 aproximadamente una casa de internado de los Escolapios, en la que vivieron por término medio unos sesenta alumnos y donde se aunaron las funciones de noviciado, asumidas...
Se trata de una loma situada enfrente del cementerio de Usurbil, al sur del monte Arratzain/Bordatxo. Sus laderas occidentales caen sobre el barranco de Txulunbrerreka, que le separa de la pequeña cota de Urkamendigaña, que protege de los vientos del noroeste al caserío Zumitzaga y en menor medida a Udarregi, casa del célebre bertsolari cuya memoria guarda Usurbil mediante la denominación de su ikastola.
A pesar de su cercanía de la frecuentada pista de Arratzainbidea, la cima, dividida en dos por una alambrada, conserva un aroma totalmente agreste. Dentro de su modestia, se alcanza una bonita perspectiva desde la misma....
La cumbre de Aizaleku o Aizeleku separa las cuencas de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, en sus cursos altos. Esta montaña domina la villa ferrona de Legazpia (400 m). Al S del pico queda el alto de Aztiria (598 m) que enlaza Legazpi con Zerain. Este puerto une al Aizeleku con las estribaciones más septentrionales del macizo de Aizkorri, constituidas por las cumbres que desde el collado de Intzuzaeta (735 m) y por cimas como Arranoaitz (878 m) y Arripillata (888 m) se dirigen hacia el N hasta el mismo alto de Aztiria.Esta montaña se halla...
Esta montaña, también denominada Edare, es bien visible y se encuentra bien diferenciada, con un entorno de mucha historia. Por desgracia la cima no cuenta con panorámica y se encuentra ensuciada en sus últimos metros por el matorral. Quizás algún día desaparezca la plantación de pinos y se convierta en un bonito balcón del Goierri,..., o quizás no... Esta cumbre se encuentra rodeada y salpicada de caseríos habitados, por lo que se puede acceder a la cima desde numerosos puntos. En este caso lo haremos por la ruta más larga e interesante, desde Zerain (339 m), cuna durante siglos de...