Affichage des 10 des résultats 2072 pour la recherche Punta
Pyrénées Orientales
Pico ubicado al S. del destacado Puig Pedrós de Lanós (2842 m), claramente diferenciado de éste por el marcado collado de la Portella Roja (2705 m).Desde El Passet (Porté-Puymorens/Pimorent)Situados en Porté-Puymorens, nos dirigimos al aparcamiento previo al Estany de El Passet, donde en temporada estival hay que pagar una pequeña tasa por vehículo si se accede entre las 9.00 y 18.00 horas (barrera).Junto al parking (1726 m) sale un sendero (indicador al Estany de Lanós) que en breve tiempo conecta con la GR-7 (en un tramo compartido con la GR-107-C, la G.R. du Pays y el Tour du Carlit). En...
Se trata de una cumbre cercana al Perriain o Cruz de Alda (1121 m), aunque algo más elevada. Efectivamente, un simple collado (1093 m) separa Txintxularri (1124 m) de la Cruz de Alda (1121 m), cima conocida por los montañeros al hallarse registrada en el catálogo de montes de Euskal Herria. Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino de Mojón Largo. Este es un collado, que también es conocido como portillo de Berrabia (1010 m), y que da acceso a la vertiente contraria por donde trepa el bonito barranco de Berrabia . Podemos realizar la ascensión pasando por Mojón...
Gipuzkoa
Cumbre situada en el corto cordal formado por los barrancos de Artzate y Agauntza. Desde Ataun San Gregorio (T1) Situados en la localidad natal de Joxe Miel Barandiaran, tomamos el sendero balizado SL- GI 2007 que realiza una ruta circular entre los barrios de San Martín y San Gregorio en homenaje al citado antropólogo. A la altura de la Iglesia (250 m), tomamos el citado camino en dirección al barrio de San Martín hasta enlazar con el G.R.-20. Aquí abandonamos el sendero para ir remontando en dirección al puerto de Urkillaga ayudados por las balizas rojiblancas, hasta desembocar en el...
A pesar de que se trata de la cima que se vislumbra imponente, desde el desfiladero de Santa Elena, en realidad se trata de una cumbre poco prominente, ya que se haya unida por un pequeño collado a la más elevada Peña Roya (2578 m) que está al E.En el pasado los montañeros denominaban a las dos cumbres como Peña Blanca, en la lógica que desde la vertiente S. no se aprecia la diferente coloración de sus roquedos, siendo por tanto indistinguible por la tonalidad, únicamente intuible desde el N. Hoy en día, en cambio, se diferencia, Peña Blanca (2555...
Es la cumbre central del conjunto de peñascos que, con el nombre de Garagartzako haitzak, asoman sobre el hayedo al Norte del Txurruko Punta (990 m). La majada de Garagartza (811 m), en la vertiente Sur, es un llano herboso a corta distancia de la cúspide de las peñas, que de E. a W. se denominan: Bikuñaitz (816 m), sin apenas relieve, Zabalaitz (866 m) y Naparaitz (859 m), siendo la de relieve más vigoroso esta última. El conjunto queda completado con la peña de Antzuzkar (751 m), que es la más próxima al puerto de Otzaurte (671 m), desde...
Gipuzkoa Nafarroa
No resulta fácil precisar el límite oriental del cordal de Otsabio, submacizo de Aralar.  Podría estar en el collado de Arrauneta (640 metros), importante cruce de caminos, muy próximo al dolmen de Añi, desde donde parte en dirección sudeste una cadena de elevaciones bajo un profuso y relajante hayedo hasta las inmediaciones del collado de Zarate (478 m), histórico paso en la "frontera de malhechores". Este cordal tiene altitudes descendentes y entre sus lomas destacamos Eztebei, sin mayor mérito aparente que ser la que figura generalmente en los mapas.  Más al norte quedan Zurtzetagaña, muy próxima y de muy similar...
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón. Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido. Poco después, nos desviamos por una pista a...
Nafarroa
Aunque como cerro no es muy destacado, llama la atención desde la distancia por la imponente y afilada punta rocosa que lo corona. Acercarse a verlo de cerca es una tentación que no puede resistir ningún montañero que esté realizando un paseo en torno a la Ermita del Socorro (542 m). La denominación que aparece junto al monte es la del corral cercano, que llaman de Ongay. Desde el Corral de Viloria En la carretera NA-5410 aparcamos en la salida de la pista junto al corral de Viloria, tras ir por la derecha hasta la ermita del Socorro (542 m)....
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
La Peña d' Agüerri se sitúa en la parte central del macizo de Agüerri, separada de la Punta d' Agüerri por un pequeño collado, al W. de esta última.Desde el Refugio de Gabardito (T2) Desde el refugio de Gabardito (1360 m) tomaremos la pista que bajo las balizas del GR-11 se dirige hacia el collado de Foratón. Tras alcanzar el lugar conocido como Salto de la Vieja, abandonaremos el GR-11 para descender hacia el barranco del Agüerri. Una vez hallamos cruzado el arroyo (seco en época estival), iniciaremos el ascenso hacia el refugio de Agüerri por su vertiente S. Bajo...