Affichage des 10 des résultats 2121 pour la recherche Punta
Es una cumbre muy accesible que posee una impresionante panorámica del Pico del Alba al Aneto. Primera ascensión conocida en 1880 por H. Russell y F.Barrau.Desde el Refugio de Vallibierna En La Senarta (1375 m) tomamos la pista que remonta el barranco Vallibierna hasta su finalización (1950 m). Durante los meses veraniegos el acceso por la pista a vehículos se encuentra prohibido, por lo que es preciso o subir andando o hacer uso del servicio de autobuses. Comenzamos a caminar hacia el N., pasando junto al ibón de Coronas (2220 m)(0,45) para alcanzar sucesivamente los lagos inferior (2635 m)(1,30) e...
Olvidada cota envuelta por los cipreses. Desde la carretera del puerto de Dima a Otxandio (km 39) A ambos márgenes de la carretera nacen sendas pistas balizadas con los colores blancos y amarillos, como corresponde a los senderos PR. La que deberemos coger para alcanzar Azerizulueta (640 m) es la que sale dirección N, es decir, por el margen izquierdo de la carretera, mirando hacia Otxandio. En un próximo cruce señalizado, dejaremos a mano derecha de la marcha el cruce por donde sigue la PR-BI 50, camino de Andaparaluzeta, para continuar unos pocos metros más en la misma dirección que...
La vía Normal desde Vega Urriellu es atribuida a Carlos Mier y Emilio Ribera, que la subieron en agosto de 1933. Cuenta con dos cimas algo distantes entre sí. La cima N (2559 m) es la más elevada y tiene aspecto de torre. La cima S forma una bella arista regular (2548 m). Desde el Refugio de Vega Urriellu  Desde el refugio de Urriellu (1950 m) tomaremos el sendero marcado con hitos que conduce (NW) a la cresta NE del Neverón de Urriellu (2559 m). Remontando una pedriza y trepando por el empinado pasadizo rocoso de la brecha de los...
La cima presenta dos cotas de similar altitud: la sur de relieves suaves y una punta rocosa y más escarpada al norte. Aunque la cartografía actual les asigna la misma altitud, sobre el terreno se comprueba que la norte es ligeramente más elevada. La cresta que las une no tiene ninguna complicación. Desde el Puente de Coronas (1950 m) la ascensión consiste en situarse en la base del barranco Estibafreda y remontar su orilla derecha (S), para luego (2300 m) ascender (W y NW) hacia la cumbre por su vertiente meridional.
Araba Bizkaia
Situada al SW de Urieta (790 m), Arruategi (757 m) presenta similares características que la cota más elevada de este desconocido cordal montañoso que se eleva en el límite del Parque Natural de Urkiola: cumbres de siluetas redondeadas, cubiertas de arbolado diverso que las priva de panorámicas, con restos de trincheras de la pasada guerra civil y recorridas por los mugarris y la alambrada que marca la divisoria entre los municipios de Abadiño (Bizkaia) y Aramaio (Araba); la vertiente vizcaína de la alineación, como rezan los carteles a lo largo de la valla entre los dos territorios históricos, se integra...
Debajo de la punta más occidental de la Plana de la Negra y separada de ella por un collado (518 m), se encuentra el cabezo de Valdelanegra (540 m). Justo en este collado (518 m) nace el barranco de Las Cuevas de Valdelanegra, que rodea el cabezo por levante, para ir hacia el SW a desembocar en el barranco de Santa Engracia, antes de llegar al Ebro cerca de Fustiñana. Por el lado occidental del mismo collado nace el Barranco de Raboseras, que se une más tarde al de Las Cuevas de Valdelanegra.Su cima está en la parte norte de...
Colina situada al norte de Aizarnazabal, cuya ladera más corta, la septentrional, converge con la meridional del cordal de Miravalles. A pesar de su prominencia relativamente estimable, su aplanada cima en la que se asienta el caserío Muitza (Mugitza) sustrae la más mínima impresión de encontrarnos en una cumbre. A pesar de ser una campa agradable en sí, bajo un robledal, su destino actual de depósito de aperos y vehículos -recordemos que se trata de un terreno privado- le priva totalmente de encanto. El topónimo de Muitzagaña o Mugitzagaña se aplica por extensión a toda el área rural del noroeste...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...
Es el más occidental de los picos de Añelarra y supone el inicio de la larga cresta desde el W. Los mapas no le dan una denominación diferenciada, salvo la que aparece cercana de Sierra de Añelarra, que evidentemente designa todo el cordal. Su altura en torno a 2025m y su prominencia de 12m la convierte en el primer “dosmil” de la sierra. Desde La Contienda por el Llano Carreras (ruta temporalmente descatalogada) Aunque es la ruta tradicional para ascender de forma más directa, hay que advertir que las señales de pintura roja ya están desaparecidas y que en 2022...
El Picu Michu (1765 m) es una popular montaña situada a caballo entre los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa. Su acceso relativamente sencillo y las incomparables panorámicas que ofrece su cumbre hacia el sector central de la Cordillera Cantábrica la convierten en uno de los objetivos imprescindibles para los aficionados a la montaña del territorio astur. Raimundo González Cuenco, "Mundo", en su libro "Cordales de Asturias" (Ed.Paraíso. Oviedo, 1993), asigna a la cumbre el nombre de Peña la Majada. Integrada a efectos prácticos en el Cordal de la Mesa, el Michu es en realidad la máxima cota...