Affichage des 10 des résultats 2113 pour la recherche Punta
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre mas elevadas del Aralar Guipuzcoano. Al oeste de nuestro objetivo, tenemos la cima de Ganbotxiki (1382 m) , al sur la cumbre principal Ganboa (1417 m) y al este Menditxiki (1347 m).Desde LarraitzPartiendo del aparcamiento de Larraitz (400 m) tomaremos dirección sur camino habitual de acceso a la cumbre mas transitada de la provincia, Larrunarri/Txindoki.Tras dejar atrás la pista que conduce al repetidor de televisión, ganaremos rápidamente altura por el camino jalonado de señales que conduce a Larrunarri pasando junto al manantial “Oria Iturria” (850 m), fuente que raramente se seca.Siguiendo...
Con este nombre se conoce una montaña de La Sierra de La Demanda que posee cuatro cimas de cotas: Pancrudo Norte (ED50 30T 505882 4675793), Pancrudo Central I (2047 m), Pancrudo Central II (2039 m) y Pancrudo Sur (2062 m), de Norte a Sur. El collado Artaza (1830 m) separa el conjunto de Cabeza Parda (2106 m) y del macizo del monte San Lorenzo (2262 m).
Toponimia
Del latín "pandus", curvado o torcido y "crūdu", o sea crudo en el sentido de duro, fatigoso, difícil, por ser un terreno de fragoso tránsito o climatología intempestiva.
Desde ValvaneraEl nombre de Valvanera...
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
En el sector occidental del macizo de Hernio, al sur de la histórica benta de Etumeta y en término municipal de Errezil encontramos esta herbosa y amable loma que ofrece una amplia perspectiva sobre el entorno. La carretera GI-3730 describe por debajo suyo una amplia curva envolvente. El acceso puede ser, por tanto, muy breve si no se desea aprovechar la salida para realizar una travesía más amplia por los montes y collados próximos.
El topónimo viene determinado por la existencia de la majada de Pagoarte, al este de la cima.
Hacia el km. 11'650 de la citada carretera, punto...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Toloño, si bien este título siempre lo ha ostentado la cima de Palomares (1446 m), situada sobre la misma cresta, más a poniente.Esta cota se ha conocido con el nombre de Falso Palomares debido la confusión que puede existir con el monte Palomares (1446 m). El 2 de agosto de 1959 y tras varios intentos frustrados se colocó una cruz en esta cumbre para señalarla como Palomares, dado que su cima parecía la más elevada, como ha resultado ser de acuerdo con las mediciones efectuadas en 1998. El nombre del impreciso...
Cuando los frescos vientos de la tramontana colisionan con las más templadas corrientes de levante, se produce el vistoso fenómeno de la condensación, donde las montañas de Formentor son cruzadas por bandas y arcos de nieblas que ascienden y se disperan. La cumbre de El Fumat (335 m) es una referencia directa a esta fenemenología tan frecuente en la pnenínsula que estira su brazo de tierra hacia los mares profundos.La península de Formentor, añ NE de Peollença, es un paisaje singular y de gran belleza que constituye el principal atractivo turístico de este lado de la isla, de tal manera...
Es la última montaña alta de Sierra Nevada por el oriente y se distingue desde muy lejos, sobresaliendo en la depresión de Almería. Está incluida dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, del que supone el punto más al este. (Como hay fundadas razones a favor de cada uno de los dos nombres: Montenegro y Galayo, elegimos llamarlo con el nombre compuesto de los dos.)Dejamos la autovía A-92, que va de Almería a Guadix, al llegar al pueblo de Abla. Allí tomamos la carretera AL-3404 que va a Ohanes introduciéndose en la Alpujarra almeriense. Empezamos pasando por la blanca ermita...
Es la cúspide del Sistema Central. Se ubica precisamente en su alineación orográfica más aguerrida, la Sierra de Gredos que acoge una gran zona montañosa a lo largo de 50 Km. entre los puertos del Pico y Tornavacas. El nombre completo de la montaña es Pico de la Plaza del moro Almanzor.
Orometría
Almanzor es la cuarta cumbre de la península por su prominencia, con 1.690 metros, ocupando esa plaza de manera indiscutible tras Mulhacén, Aneto y Torre Cerréu. La cumbre más elevada más cerca es el Tiro Tirso (2639 m), cima contigua al Llambrión (2642 m), que es el...
Cumbre del macizo de Hernio separada por un pequeño collado (1025 m) de la cumbre de Hernio (1075 m). Son varias las denominaciones recogidas para esta cumbre: Aitzbeltz, Mako y Muedro. Todos los accesos válidos a la cumbre de Hernio permitirán alcanzar esta elevación. Podemos señalar como de las más interesantes la que parte de Tolosa (74 m). Desde aquí hay que subir a la alta barriada de Hernialde (300 m). Junto a su iglesia de la Asunción se halla una plazoleta dedicada al célebre cura de Santa Cruz, que tuvo que huir precipitadamente del pueblo por ser sospechoso de...
No es una cima muy destacada ni que merezca la pena en sí misma, pero servirá como complemento a ascensiones más exigentes.
Desde Urkieta (Muxika)
A Urkieta podemos llegar desde Kurtzero valiéndonos del trazado del PR-BI 182 “Muxika, por los caminos del interior”. Una vez allí, y tras admirar su preciosa encina, dejamos el terreno duro para seguir por una pista de tierra que va cogiendo altura hasta entroncar con otra transversalmente. Abandonamos ahora el sendero balizado, que continúa hacia la izquierda (NE), para seguir ascendiendo por la pista que tenemos de frente. Por ella llegaremos a Kurtzea, donde hay...
