Affichage des 10 des résultats 2087 pour la recherche Punta
Hautes Pyrénées Huesca
El Vignemale, el Pique Longe, es la más elevada de las cumbres situadas en la cadena axial del Pirineo, posee el glaciar mejor desarrollado, la muralla más grandiosa, la escalada en hielo más célebre... Además agrupa una docena de tresmiles que no dudaremos en recorrer cabalgando sobre cresteríos de escasa dificultad. Ciertamente, las peculiares rutas del Vignemale colman cualquier aspiración. Toponimia Aunque los montañeros hemos venido conociendo esta cima como Vignemale o Viñamala (Vinhamala, en su voz occitana), el topónimo Comachibosa con que parece que ha sido conocido en el valle del Ara ha reaparecido en los mapas actuales. La...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Las ruinas del conjunto religioso de San Juan de la Cruz están situadas en una loma que se conoce localmente como Ermita de San Juan. Se cree que hubo un monasterio anterior a la ermita y también una hospedería cuyo fin era albergar a la gente que acudía allí en peregrinación. Desde Rasines Se puede acceder al lugar desde el Parque Paleolítico de Rasines. Allí comienza una ruta, “Ruta Verde”, que va en dirección N para luego describir una cerrada curva e ir cogiendo altura en sentido contrario hasta llegar al entronque de una ancha pista. Una vez en esta...
Gipuzkoa
Podríamos decir que se trata de la última cumbre del macizo de Samiño en su declive hacia la cuenca del Urola. Desde su cima se obtiene bella panorámica sobre la citada cuenca y el macizo de Izarraitz. Desde Martirieta (T2) El barrio de Martirieta se sitúa a 4 km del núcleo de Azkoitia. Situados en el mismo (430 m), junto al caserío Zendoia tomamos el camino para en el primer cruce optar por el ramal que nace en dirección S, hasta enlazar con un camino algo más claro que nos sitúa bajo la cumbre. El camino nos deposita en su...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas. Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...
Bearn Huesca
Es un pico situado al pie del Ibón de Arlet (1986 m). Al existir un refugio de montaña a su vera, se trata de una cumbre frecuentada por los montañeros que transitan la zona, si bien es el Pic d' Aillary (2215 m), el que ostenta una altitud un poco mayor. El paso de Arlet o Collau d' Arlet (2093 m) es una pequeña escotadura que separa los picos Arlet y Aillary. En realidad desde este paso, antes de llegar al punto culminante de Arlet se nos cruza una antecima de 2178 metros de cota que llamamos Pic du Lac...
Gipuzkoa
Cota herbosa y con muy buenas vistas. Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku) Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...
En el N. de Tenerife y muy cerca de la carretera dorsal Tf-24 que sube de La Laguna a Las Cañadas del Teide, hay una pequeña montaña de acceso muy fácil, con muy poco desnivel y, cuando no hay mar de nubes, con unas vistas formidables. Al estar en el eje diagonal de la isla se ve por un lado el valle de La Orotava y por otro el de Güimar. Por cierto, es el techo del municipio de Arafo.Se puede subir desde varios puntos de la carretera (se puede subir en un momento desde el km 28), pero el...
Por el Bal de Estós En Benasque (1140 m) nos dirigimos a la entrada del Bal de Estós/Valle de Estós, donde se encuentran los Barracones de Estós (1300 m), punto de inicio del itinerario. Seguiremos el trazado del GR-11 cruzando el puente de Aiguacarí (1440 m) y tras dejar atrás el refugio de Santa Ana (1540 m), continuamos hasta la Cabaña del Turmo (1730 m)(1,45). Cruzando el torrente de Estós, nos elevamos hacia las ruinas de un cuartel militarde carabineros (1800 m). Giramos a la derecha para, una vez superado el bosque, progresar por el Bal de Perdiguero, pero al...
Cota situada en el centro del triángulo formado por las cumbres de Mendikute (816), Muñoaundieta (854) y Artegietako Gaina (781m). Se trata de una elevación bien diferenciada pero que pasa desapercibida, porque se encuentra prácticamente cubierta de masa forestal. No obstante, el punto álgido de esta cumbre está despejado, aunque carece de vistas panorámicas debido a la proximidad de los árboles.   Se puede acceder a ella sin ningún problema por sus vertientes Noroeste (senda) y Sureste (senda). En el entorno de esta montaña se encuentran varias paradas de cazadores. Muy cerca de la cumbre se sitúa la fuente Udeta Iturri,...