Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
Bonita cumbre de la Malloas situada entre Kurutzeaga y Makimalkorra. Como todas las cumbres de las Malloas goza de unas impresionantes vistas y preciosas rutas de acceso. Para coronar esta cumbre basta con llegar al pozo de Unaga y una vez ahí tirar monte arriba en dirección Kurutzeaga. La cima se encuentra muy cerca de esta a la derecha (E).
Accesos: Albi (2h 30 min)
La Sierra del Águila se sitúa en el extremo occidental de Guara, aunque fuera ya de la delimitación del Parque Natural. El eje principal sigue una orientación N.-S. y su cota más conocida es el Pico del Águila (1619 m) que constituye un magnífico mirador sobre la Hoya de Huesca, la Sierra de Guara y buena parte del Pirineo Central y Occidental. Unos 900 m al N., siguiendo el cordal, se encuentra la Punta del Águila (1631 m)(ED50 30T 714096, 4687761) que, aunque poco frecuentada, es la máxima altura de la Sierra. Desde ArguísEn la carretera de Sábiñánigo a Huesca,...
A pesar de la progresiva disminución la cabaña ganadera trashumante, actualmente siguen existiendo pastores que realizan a pie los recorridos entre los agostaderos (pastos de verano) y los invernaderos (pastizales de invierno) cada año. Las Vías Pecuarias están protegidas en Navarra al amparo de la Ley Foral 19/1997 que las clasifica en Cañadas Reales, Traviesas, Pasadas y Ramales en función de su anchura. Entre todas ellas, los recorridos superan los 2.000 km dentro del territorio foral. Estas vías pecuarias constituyen un patrimonio histórico a conservar y están consideradas como bienes de dominio público inalienables, imprescriptibles e inembargables. Comprenden no sólo...
La Vall de Boí, perteneciente a la comarca de la Alta Ribagorza, exhibe la singularidad de sus prodigiosas iglesias y ermitas de estilo románico-lombardo (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000), acurrucadas en un conjunto de aldeas y pueblos (Coll, Cardet, Barruera, Durro, Erill la Vall, Boí, Taüll...) deliciosamente rehabilitados y enclavados en un entorno natural incomparable. Desde su declaración como Parque Nacional en 1955 y tras sucesivas ampliaciones, las montañas que conforman la cabecera de la Vall de Boí, que es la del río Noguera de Tor, están protegidas bajo la figura del Parc...
Figura, con su modesta altitud, entre las cumbres más frecuentadas de este sector. Las razones son diversas: situación privilegiada, cómodas rutas de acceso, proximidad de varios refugios... Ante todo representa una de las más clásicas ascensiones con esquís.
Toponimia y Orometría
El Montardo constituye un pequeño macizo en la punta de lanza que engarza los macizo de Besiberri y Punta Alta, ambos con altitudes superiores a los 3000 metros. Aunque el Montardo se queda en los 2833 metros de cota, posee una prominencia respetable, es una montaña bien individualizada y muy bien situada, en el vértice del triángulo de montañas Besiberri-Montardo-Punta...
Recibe el diminutivo de la Era de las Brujas, la gran cuenca de roca de aspecto desolador, desértico que se extiende al W de la cumbre, hacia los barrancos Gradiello y Acitolar. Pese a la vasta extensión del terreno baldío que se pronuncia entre la cresta del Vacarizal y la de Mobisón Gran, en las partes más estables hay pastizales que son aprovechados por los ganados que hasta allí arriban para estivar.
La Ereta de las Brujas (2594 m) se sitúa sobre la cresta del Vacarizal, apartada de las rutas habituales que conducen a la airosa mole de Cotiella (2912 m). Se presenta como una pequeña prominencia sobre...
En la parte más meridional de la Bardena, entre el barranco de la Torre de Leoz y el canal de Tauste, se encuentra la Peña del Sol (290 m). El nombre está bien puesto, porque en dicha peña da el sol todas las horas del día, desde que amanece hasta que anochece, al ser un espolón que tiene la proa prácticamente hacia el sur. Como cima no tiene prominencia, pero las vistas de la zona desde su punta, son de las mejores al no tener cabezos cercanos que nos tapen el horizonte, además también tiene buena vista si la vemos...
Modesto cerro, de fisonomía redondeada, situado en el extremo nororiental de la Sierra de Luzientes, al NE de Pui Polida (1178 m), cima principal del conjunto. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Onsella, afluente del margen izquierdo del río Aragón, subsidiados por los barrancos de Corzegallico (occidentales) y el del Pui d´o Mon (orientales), y los de sus laderas meridionales los capta el barranco de Luzientes, cauce cabecero del río Arba de Luesia/Arba. Ambas cadenas fluviales son afluentes del Ebro, principal río ibérico de la vertiente Mediterránea. Se encuentra al SW de la localidad zaragozana de Longás, dentro...
La Montañeta de Gajito (918 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguin por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente.
Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Inapreciable cota situada en el llano bajo la Sierra de las Sucas. Se trata de una colina herbosa sin apenas prominencia con gran desnivel hacia el S.
Desde Plana Canal
Seguir la pista que se dirige al Cañón de Añisclo y se eleva hasta el Cuello Viceto. Una vez allí, el recorrido es tan simple con duro: Remontar los fortísimos 400m de desnivel torciendo ligeramente a la izquierda hasta alcanzar la explanada cimera, donde nos encontraremos con el hito que marca el punto más elevado.
De fácil ascenso cuando como complemento a la Sierra de las Sucas.
