Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
La primera ascensión fue protagonizada por Touissant Lézat, acompañado de cuatro personas más en 1852. Fue entonces llamado Pic Intermédiaire, y más actualmente Pic Lézat en honor a su primer ascensionista. El apellido Lézat corresponde a una población del Ariège (Arieja) llamada Lézat-sur-Lèze, cuya denominación en lengua occitana es Lesat.
Por otro lado, las vías normales a esta cumbre no ofrecen dificultades y son evidentes.
Del Refugio del Portillón (F)
Tomamos una vez más la ruta del Barranco de Lliterola y después de dejar a la derecha (S) el itinerario del Portillón nos desviamos a la izquierda (N), elevándonos por terrazas y...
La Punta de la Cueva Blanca (405 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Constituye la parte final de un lomo que comienza en la zona de Mundo Aborigen y desciende en dirección noroeste a sureste sobre el barranco de los Guinchos,
Subiendo por la GC-60 de Maspalomas hacia el interior, al llegar a la altura de la Montañeta Cumplida (421 m) se le ve a la derecha de la carretera como a unos doscientos metros. En esta ladera se pueden ver los...
Es una cima poco destacable al NW de la Pico Las Forcas (2244 m) y que se puede considerar como una antecima de éste. Es una doble cumbre, con una cota menor de 2232 m de altitud en dirección al Pico Las Forcas.
Los itinerarios coinciden con los del Pico Las Forcas, así que solo describiremos el corto tramo entre ambas cimas. Ganada la cumbre de Las Forcas, la cresta se estrecha sobremanera a la altura de la cima norte (2241) y obliga a utilizar las manos para progresar (I). Pasado este episodio la cresta vuelve a ensancharse y se...
Simple cumbre oriental del triplete de cimas de los Picos del Infierno. Desde el 2016 el Gobierno de Aragón considera la denominación oficial como Punta dera Nevera.Desde el Balneario de Panticosa/Casa de Piedra La ruta más directa empieza en el refugio de la Casa de Piedra (1630 m), elevándonos por el bosquecillo a la derecha del torrente de las Argualas. Tras salir a terreno despejado en la Mallata Baja/Majada Baja, continuamos a la derecha hasta el rellano de la Mallata Alta (2245 m), donde comienza la subida directa al collado de Pondiellos (2809 m). Al alcanzar este collado se da...
La Pointe o Punta Chausenque (3204 m) es la tercera cumbre en importancia de la cresta Norte del macizo de Vignemale y, al igual que el cercano Pitón Carré (3197 m), presenta su ruta normal desde el glaciar.
Como curiosidad se trata nada menos de la cumbre más elevada del Pirineo, de entre las que se encuentran totalmente en Francia, ya que las cumbres de la cresta Sur, el Clot de la Hount (3289 m) y el Grand Vignemale (3298 m) comparten frontera, al igual que ocurre con otros picos más elevados como el Perdiguero (3222 m). El espectacular Pic...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. El itinerario más sencillo desde Larués (738 m) sigue una pista que discurre bajo la sierra hasta el collado (1067 m) al N de la cumbre, y luego (SE) alcanza la cresta (1101 m) al E de la misma. En la subida final (W) al Cerro La Madalena (1188 m) y (E) a la Punta Selva (1172 m) no hay senda pero el terreno se deja.Accesos: Larués ( 2h).
La ascensión de esta punta, que enlaza con la sierra de Algaraieta/Argaraieta se realiza desde Fago (887 m) por una senda con tramos bastante perdidos. Se debe desconfiar de los ramales desbrozados que se internan en la ladera norte.
Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo distancia del núcleo (820 m). A partir del templo, que queda a la izquierda, progresamos apenas 80 m y nos desviamos a la derecha por una pista de tierra que arranca hacia atrás en ángulo agudo (NW). Ésta gira pronto hacia el S. y asciende por el cordal de Puyacanal que divide los barrancos de Val de Manzanas, al E. y Faito, al W.Atravesamos una portezuela de estacas y alambre (875 m)(0,15) y continuamos...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...
