Affichage des 10 des résultats 2060 pour la recherche Punta
Nafarroa
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la más prominente, si bien la cumbre situada al N., denominada Punta de Landa (1113 m), es la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre. Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado por sus cimas el camino real, que une Vidángoz / Bidankoze con Burgui / Burgi, lo que se presta a interesantes travesías si se dispone de dos vehículos, ascendiendo de paso a la cumbre de Argible (1200 m). Desde Burgi (T2) En la carretera de Burgi / Burgui (626...
La Vall de Boí, perteneciente a la comarca de la Alta Ribagorza, exhibe la singularidad de sus prodigiosas iglesias y ermitas de estilo románico-lombardo (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000), acurrucadas en un conjunto de aldeas y pueblos (Coll, Cardet, Barruera, Durro, Erill la Vall, Boí, Taüll...) deliciosamente rehabilitados y enclavados en un entorno natural incomparable. Desde su declaración como Parque Nacional en 1955 y tras sucesivas ampliaciones, las montañas que conforman la cabecera de la Vall de Boí, que es la del río Noguera de Tor, están protegidas bajo la figura del Parc...
Esta cumbre se sitúa en la divisoria entre los valles de Izás, al N, e Ip, al S. Las rutas habituales de acceso cuentan con un desnivel importante al iniciarse en el mismo valle de Canfranc (Valle del Aragón). La Pala de Ip forma parte de las cumbres que constituyen el macizo de Collarada, también conocido frecuentemente como Macizo o Circo de Ip, siendo una de la sus cimas más significativas y emblemáticas, al ser la montaña más elevada de las que cierran por el N. la imponente cuenca lacustre. Por ello, resulta ser una cumbre muy conocida y frecuentemente...
En los confines occidentales del macizo de Andutz, hay una serie de modestas colinas encajonadas entre la N-634 al norte y al sur la autopista Bilbao-Behobia, que en este tramo sigue la dirección del valle de Arroa Erreka. Ametzagaña, Uraingaña, Menditxo, Areitzagagaña, Uraintzeargaña y alguna más comparten esta caprichosa ubicación con Otakor, más próxima al alto de Itziar. Uraintzeargaña, en término municipal de Zestoa, toma como base la denominación del caserío Uraintziar, situado al NW en terrenos de Deba. Está flanqueado por el este por la regata Ermuerreka, y tiene el acceso más sencillo desde los caseríos Ibarrola, al SW....
Cantabria
Promontorio kárstico sobre el extremo occidental de la ensenada de Erillo desde el que se tiene una curiosa perspectiva de las dos cotas de la Peña de La Vida. Desde el valle de Liendo (barrio de Villanueva) Una vez en el aparcamiento de la playa de San Julián, seguimos la amplia y llana pista que recorren los peregrinos en su intento de llegar a Santiago, con el cargadero de Erillo en el cercano horizonte. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda, ahora ya en ascenso, hasta llegar a un cruce señalizado con una cruz adornada con “recuerdos” que...
El macizo de Besiberri forma una la altiva muralla que divide las cuencas del Noguera Ribagorza y Noguera de Tor. Entre sus diversas rutas destaca la travesía de las cumbres a lomos del cresterío. Cabe también resaltar la singularidad de su refugio, el más elevado de la cordillera. Señalar que el punto culminante del macizo se encuentra en el Comaloforno (3033 m). Historia La primera ascensión documentad fue la efectuada por Sansuc, Spont y Barck en 1889. Toponimia La denominación que hoy en día se aplica al macizo montañoso y a sus cumbres se ha utilizado anteriormente para nombrar de forma...
El pico Belhigaña (1073 m), es conocido, también, como Pic des Vautours, traducción del topónimo vasco con el significado de "Pico de los Buitres". Ocupando una región inhóspita en las estribaciones más orientales de Arbaila, la montaña se halla invadida por el karst y la rocalla en un terreno boscoso donde impera la confusión, por lo que se hace recomendable el uso del mapa y la brújula como en otros sectores del macizo de Arbaila, especialmente en las inmediaciones de la cima Norte llamada Zelata punta (1059 m), bajo la cual se abre la gran dolina de Haitzgaina (886 m)....
Desde Fago Desde Fago (887 m) se sube por el cementerio y el camino de Ablento. Se accede, entonces, a la sierra por el Achar de Changarapán (1-218 m), portillo entre dos agujas que daba acceso a Ansó. Desde allí se sigue una senda por toda la cresta hasta la Punta del Morral (1341 m). La senda es entretenida pues tiene mal piso, aunque en general los precipicios siempre son evitables. Luego se continúa por la cresta hasta un pequeño repetidor. Aquí tomaremos una senda a la izquierda que es la antigua cabañera. Tiene al principio un paso equipado sobre...
Cima gemela a Roca Corbatera, situada al Este de esta y con escasos 5 metros menos, aunque con mejor visión del valle de Siurana.
Hautes Pyrénées Huesca
También llamado Pic Central de Costerillou, por su situación en relación a esta arista, prolongación hacia el Balaitous de la Cresta del Diablo.Por la Brecha Durand (AD) Desde el refugio de Respomuso (2150 m) subir al Lago de Sclousére (2450 m) y remontar las terrazas del circo en dirección NE A la izquierda de la chimenea que asciende a la brecha de la Demeure Soulé (2834 m), alcanzar la base de la muralla bajo la arista de Costerillou, cruzando pedrizas o neveros. Escalar las rocas, pulidas por la presión del hielo, bajo la brecha de Durand (III). Dejar a la...