Affichage des 10 des résultats 2060 pour la recherche Punta
El macizo de Soques ocupa la divisoria fronteriza entre el collado de Portalet/Col du Portalet (1794 m) y el Collado de Soba/Col de Sobe (2483 m) elavando un grupo de cumbres tan escarpadas como poco conocidas. Otras cimas cercanas y con rutas más evidentes como las que conducen al Pico Arriel o Saldiecho (2828 m) marginan e incrementan el parcialmente aislamiento de este interesante macizo. Su máxima altura, el Pico de Soques o Punta de Socas (2716 m) se revela sobre una recortada cresta por encima de vertiginosas laderas que se precipitan hacia los valles de Ossau y Tena.Arista N....
Los Morros de Gurbia (484 m) se encuentran en el margen derecho del barranco de Arguineguín, entre El Sao y Los Peñones cuando se sube hacia Cercados de Espino, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria.
Forma parte de la rampa de Tauro que desciende del interior de la isla, hacia el mar en la zona de Arguineguín
Tanto sus vertientes, norte, sur y oriental son escarpes verticales con una considerable altura, mientras que la ladera de poniente es más asequible con una ligera pendiente, pero sobre roca muy consistente y con un...
Montañeta del Trébol (694 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, entre el barranco de Tangüingue por su vertiente occidental y la Cañada del Agua por la vertiente oriental.
Relativamente cerca en su ladera oeste se halla el Caiderillo del Aguililla, en el barranco de Tangüingue y al otro lado la montaña de El Cabezote (791 m). Hacia el sudeste Montañeta del Agua (674 m) y al nordeste el Pino de los Mestres (717 m) y sobre el barranco de Arguineguín, el Puntón de los Gavilanes (800 m). En la ladera septentrional toda la...
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico.
Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
Es la punta más occidental de la montaña de Lierga/Llerga.
Desde el collado Santa Isabel (T2)
Desde Saravillo (990 m) puede subir andando por una senda que va acortando la pista forestal o, alternativamente en coche, hasta el collado y refugio de Santa Isabel (1530 m).
Desde el refugio, en dirección W, se recorre la senda por la divisoria que nos aproxima a la colosal base de Lierga (2267 m). El sendero, bien marcado, se desvía definitivamente de la divisoria hacia la derecha para transitar una zona de arbolado (pinar) y matorral bajo de boj, comenzando a efectuar un rodeo de...
Desde el collado de Santa Isabel (T3)En Saravillo (995 m) una pista a la que se accede tras el pago de un peaje en una máquina automática expendedora de tickets, permite subir el refugio de Lavasar (1928 m) y al collado de Santa Isabel (1528 m), donde existe otro refugio abierto. El desvío para llegar a un sitio u otro está perfectamente indicado. Junto al refugio existe una alberca alimentada por un caño.Iniciamos la marcha junto al refugio, caminando por la pista. Luego atenderemos a los hitos que permiten acortar el trazado en varios puntos, mediante tramos de sendero conectados...
La peña l’ Isabre o Punta Ixabre, también conocida con el nombre de l' Ixabre en aragonés, es un bonito mirador hacia el imponente Macizo de Posets, hacia la cresta de Bachimala vía la Punta del Sabre (3139 m) y hacia los Culfredas o los Eristes. Su situación en el mapa, dentro del Valle del Chistau es realmente privilegiada siendo la cota más al S. del Macizo de Bachimala y que debido a su menor altura dentro del macizo es poco visitada por los montañeros. Desde el Refugio de TabernésSaliendo del refugio dirección el Puerto de la pez (2451 m)...
Punta Zarre o Punta Zarra (2947 m) es una bella y poco conocida montaña en la cresta desprendida hacia el SW de la Gran Facha (3005 m) y que forma con ella el circo de Pecico, donde hay varios Ibones.Durante muchos años la cumbre fue escasamente mencionada en la bibliografía, con descripciones muy vagas de las posibles vías de acceso, pero gracias a internet varios montañeros han ido informando de la dificultad encontrada, lo cual ha sustituido al típico boca a boca de los refugios de montaña donde se preguntaba por esas "cumbres raras". Así actualmente podríamos comentar que existen...
Se trata de la antecima occidental de la Punta Común (1191 m) y que, al igual que ésta, marca el límite administrativo entre Agüero (Huesca) y Murillo de Gállego (Zaragoza). Desde Agüero En lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m)....
Anecdótica punta situada sobre la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) que aparece con la denominación de Punta As Cuñestras en algunas cartografías, motivo por el que puede ser objeto de aparición en listas de dosmiles del Pirineo Occidental.
Cuñestras d’Esper es el nombre que reciben los rellanos donde se sitúan, o situaban, los denominados neveros del Aspe, al NW de dicha cumbre, y están al E de esta punta que se sitúa por tanto sobre ellas.
Desde el Rigüelo
La ruta a la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) es la misma ya descrita en...