Affichage des 10 des résultats 2122 pour la recherche Punta
Las Arribas son la denominación que del sector occidental del cordal de la Peña del Águila (487 m), estructura orográfica satélite situada en la parte sudoccidental de la Sierra de Ujué/Uxua. Se encuentra al NE del término municipal de Santacara. El paisaje ofrece el típico aspecto bardenero; materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) muy erosionadas, destacando las típicas canteras de derrubios de grandes bloques de areniscas. La cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido; arbustos (enebros, sabina negra, espino negro), matorral (tomillos, ontinas, romeros), herbáceas (espartos, lastones). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del...
Tarragona
Aparcamiento de Cabrafeixet Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Cabrafeixet (359 m), encarados hacia la cresta por donde pasearemos más tarde. El Morral de les Nines nos llamará la atención desde el primer momento. Alcanzamos, primero, las pinturas rupestres de Cabrafeixet (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco). Seguimos por un sendero estrecho y bien definido ganando metros entre vegetación baja. Salimos a la cresta, que nos da vista hacia la Creu de Santos. De momento giramos a la izquierda. Más tarde volveremos a este mismo punto. El camino que recorre la cumbrera es ancho y muy cómodo, descendiendo...
Cumbre al N. del puerto de Cotefablo (1698 m) que se alcanza desde el túnel de la carretera en un breve paseo.Desde el túnel de Cotefablo (T1) Desde la boca oriental del túnel de Cotefablo, junto al silo de sal (1425 m), tomar el camino que asciende al Puerto de Cotefablo (1599 m), justo sobre el paso subterráneo de la carretera. A la derecha coronar directamente la loma herbosa de la Punta Gabardús o Gabardós (1698 m). Accesos: Túnel de Cotefablo (40 min).
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia. Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
La Estivala (1106 m) se sitúa en el extremo oriental del cordal de la Sarda, representando el punto más alto de la estructura. La cumbre se encuentra dentro de un frondoso pinar que impide el disfrute de vistas panorámicas. La Sarda es la denominación que da el IGN a esta cuerda serrana. Hace de divisoria de aguas entre  las cuencas del río Onsella y del río Regal, ambos afluentes del río Aragón. En medio del cordal se halla un pilar geodésico, Sarda (1004 m). El diccionario de la Real Academia define Sarda como vocablo que emplean en Aragón para denominar...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia La cartografía actual del IGN llama Pequeño Bachimala a la siguiente cumbre del cresterío hacia el N y Punta del Ibón a la cota aquí considerada. Son dos cotas separadas 130 m una de la otra, siendo la más elevada, según los datos actuales, la cumbre S denominada oficialmente Bachimala Chicot Sur (3051 m). La otra es designada Bachimala Chicot Norte (3048 m), y es considerada, en ocasiones, la cota principal. Desde el refugio de Tabernés Desde el Refugio de Tabernés (1760 m), descender (NW) para seguir el curso del Zinqueta de la Pez hasta el Vado de Bachimala (1800 m)(0,45)....
Pequeño monte boscoso muy cercano al GR-12, en su ascenso por las laderas de Lapazarra (1785 m), que se corona fácilmente desde el sendero balizado.La cima no tiene denominación oficial, aunque esta zona tiene la denominación de “El Común” por ser una zona de explotación compartida. Es la que usaremos a falta de otra mejor.Desde el refugio de BelaguaDesde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha entramos a la estrecha horcada del Paso de Zemeto. A la salida tomamos a...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant. El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada. 
Diferenciada cumbre que queda cercana al GR-321, camino real del valle del Roncal, que recorre el cordal entre Isaba / Izaba y el collado Arrakogoiti (1414 m). Aún y todo no está tan cercana como parece desde su cara sur, siendo algo más corta desde su collado norte.Desde el km 3 de la carretera de BelaguaEn el cruce hacia el puerto de los navarros y Zuriza seguimos un poco más para aparcar, ya sea a la derecha, sin taponar el acceso al silo de sal, o en la salida de la pista de la izquierda, en la orilla herbosa que...
Anecdótica cumbre afeada por la presencia de antenas de comunicación, situada al norte del collado de Pegueras o Tramasaguas. Desde Señes (T1) Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de Chardal (1730...