Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Observado desde el sur en la distancia, el marojal de Izki se presenta como una extensa superficie cubierta de bosque, de relieve uniforme y prácticamente horizontal, encerrada en una cubeta enmarcada por algunas de las cumbres clásicas de la Montaña Alavesa: Belabia, San Justi, San Kristobal, Mantxibio, Soila o la Muela. Esa impresión engañosa de llanura arbolada queda desmentida al adentrarse en la espesura por cualquiera de los caminos forestales que la surcan, que desvelan un territorio ondulado de pequeñas colinas y vaguadas inmersas en un denso bosque carente de referencias visuales que, antes de la era internet y de...
Esta pequeña cima es una estribación de la sierra de Kodes separando aguas a los ríos Linares y San Pedro. En el vallecillo que forma este último se localiza la aldea de Desojo (537 m). Sobre esta cota debió existir una ermita, que le da nombre, de la que hoy en día no queda rastro. Debido a su situación estratégica los arqueólogos nos indican que en el monte existió un castro prerromano entre la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, aunque en la parte de la cima se ha modificado tanto que apenas quedan restos, ya que todos...
Cerro que se eleva sobre la margen izquierda del río Aragón, cuyo espacio, tanto su cumbre como sus faldas, sirven  de asienta el casco urbano de Cáseda. Su topónimo, de connotaciones marineras, lo basamos a que en la parte mas elevada de la población se halla la plaza del Trinquete, aledaña a la plaza del Castillo. Aunque actualmente se encuentra ocupada por diferentes infraestructuras del casco urbano (viviendas, solares, calles, plazuelas,...) la denominación de la zona nos lleva a pensar que antaño hubo asentada una fortaleza en este espacio y a su parte mas elevada, donde estaría colocada la bandera,...
La Rioja
Pequeña cumbre en la estribaciones septentrionales de la sierra de San Lorenzo (subconjunto de la Sierra de La Demanda), en su declive hacia Pazuengos (1165 m).Desde Pazuengos (T2) En Pazuengos (1165 m) partir en dirección W. por una amplia pista siguiendo el balizaje del GR-93, que se abandona algo más arriba para tomar un ramal a la izquierda que acortando camino vuelve a establecerse sobre la pista por la que se sigue la ascensión en dirección S. hasta los llanos cimeros de Montehondo (1367 m), a los que se accede tras cruzar un portillo. Seguir en dirección S., cruzando un...
Relieve situado al E de Aibar/Oibar en la parte media de un cordal serrano que comparte con el municipio vecino de Sangüesa/Zangoza. Las cimas mas representativas se encuentran en los extremos de la cuerda orográfica; San Roque (605 m) situado al W, que se eleva en la parte oriental del núcleo urbano de Aibar, y Santa Bárbara (525 m), ubicada al E del cordal, cuya caída oriental llega hasta el río Aragón, el cual la separa de Sangüesa. Su topónimo Sierra lo basamos a la denominación que figura en IDENA (Cañada de la Sierra ) en el territorio perteneciente Aibar,...
En la parte oriental del término municipal de Falces hay una amplia extensión de terreno amesetado donde se diferencian dos sectores; uno nororiental denominado el Raso de Arriba, donde se hallan la cotas mas elevadas del conjunto, y otro sudoccidental llamado el Raso de Abajo. Al superar esta estructura orográfica los 20 m de prominencia (24 m) hemos considerado que tiene interés para ser reseñada. La fisonomía del relieve es la de una parte cimera consistente en una amplia planicie dedicada a campos de cultivo y unas laderas montaraces de destacada pendiente. Hidrográficamente reparte sus aportes hídricos entre el río...
Cumbre que domina toda la parte sur del Valle del Noguera Ribagorzana, se trata de una montaña altiva, robusta, su posición la hace un inmejorable mirador de las poblaciones de Ivars d' Noguera, Alfarrás, Castillonroy, Albelda... El nombre de Montpedró, parecería definir de la palabra del Monte de Piedra, debido a la apariencia de esta montaña, en la cumbre de la misma, encontraremos la ermita de San Salvador, de arte románico. Acceso al punto de partida. Castillonroy; lugar oriental de la Litera, para llegar hasta él, pues podemos hacerlo desde Lérida, ó, desde Benabarre, desde Lérida, habrá que tomar la N-230 hacia...
Cantabria
Al sur de Las Tetas de Liérganes, Cotillamón (399 m) y Marimón (425 m), se encuentra el cabezo de San Piro (423 m) de similar forma y altura a ellas. Estas cimas forman parte de los Picos de Busampiro o Peñas de Rucandio y están las tres encadenadas de norte a sur, pudiéndose hacer seguidas fácilmente.Desde Rucandio (130 m).Salimos de la plaza de Rucandio (130 m) junto a la iglesia barroca de Santa María Magdalena, de mediados del siglo XVIII, que fue mandada construir por D. Tomás de Crespo Agüero, nacido en Rucandio y que era Arzobispo de Zaragoza en...
Cerro de aspecto modesto situado al SW de Otsondoa (571 m) y al NW del Alto de la Lobera (578 m), ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Artajona. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo, enviándolos al río Arga a través del barranco Saragorria/Sausañe. En la parte oriental del relieve encontramos una zona de comportas del Canal de Navarra, previas a la boca de un túnel, que nos servirán de referente en el acceso. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en cobertura vegetal encontramos masas montaraces (chaparras, enebros, coscojas, aulagas,....),...
Al sur de la isla de Tenerife, en la ladera que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Probablemente la más llamativa y que, además, está llena de resonancias históricas y prehistóricas, es el roque Jama. La carretera TF 28, al salir de Valle de San Lorenzo en dirección a San Miguel, hace un bucle muy marcado rodeando el roque Jama, primero en dirección sur y luego norte. En el punto más al sur, se sitúa el mirador de El Centinela. En el mismo...