Affichage des 10 des résultats 7293 pour la recherche San
Nafarroa
Cerro situado al E del pueblo Valdorbés de Sansoáin, famoso por las instalaciones para prácticas de tiro deportivo. Es un cerro ubicado en un cordal secundario de las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Gerinda. Sus aportes hídricos los recibe el río Sansoáin que discurre al N del relieve y desemboca en el río Zidacos, en los aledaños de las Ventas de Pueyo. La litología del terreno es de materiales sedimentario (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste principalmente en matorral (aulagas, tomillos) y arbustos (coscojas, enebros, chaparras, jaras,...). La cima se sitúa cerca de un campo rodeado...
Discreta elevación perteneciente a la sierra de Narbaiza, situada a caballo entre las cumbres de Bokario y Batiz. Desde Narbaiza (T1) Desde el propio Narbaiza (600 m), tomar la pista que en dirección N que alcanza el collado de Llatebe (367 m), momento en el cual enlazamos con el GR-25, que discurre por la sierra de Narbaiza. Dejada atrás la cumbre de Bokario, el sendero balizado nos deposita bajo la misma cumbre. Accesos: Narbaiza (45 m)
La cumbre más alta de los montes que cierran el valle de Valdegovía por el NW no pertenece a Araba sino que se halla en Burgos y se llama Peña Alta de Losa (1022 m). En efecto, esta es la cima más alta de la sierra que podemos denominar Risca de San Pedro, aunque esta denominación presente en muchos mapas es desconocido en la zona.Desde el Puerto de la Horca (T2) La Peña Alta se halla al N del Puerto de La Horca (896 m) entre Bóveda y el valle de Losa. Desde este puerto podemos realizar su ascensión, bordeando...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía. Desde Urarte Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción. A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Desde Saraso A la entrada del pueblo una pista (W) y variando al (NW) asciende suavemente a un altillo en el que a la izquierda sin sendero accedemos a la cima cómodamente en pocos minutos. Señalar la curiosidad del tráfico tanto al inicio de la marcha como al final en un pequeño pueblo de apenas 20 habitantes. Al preguntar a una vecina el motivo de tal movimiento la respuesta no se dejó esperar: “Los domingos  viene mucha gente, incluso de la capital a comprar pan” La verdad es que llama la atención. Accesos: Saraso (15 min).
Araba Burgos
Desde Ogeta Al (S) del pueblo cogemos la pista que se dirige a Fuidio hasta el alto en la cota (618). A la izquierda ya tenemos a mano la cima por un sendero difuso que nos ayudará a recorrer el pequeño cordal hasta Mendregun. Parece ser una zona bastante utilizada por motos que hacen sus delicias por el continuo subir y bajar en las distintas cotas del recorrido.   Accesos: Ogeta: (15 min).
  Desde Oteo Tomamos la pista hacia el Oeste que lleva al Molino de Oteo. A los dos kilómetros en la cota (775 m) cuando la pista empieza a descender hacia el molino  y junto a un indicador GR-282 (senda del pastoreo) vemos una finca a la izquierda. La cruzamos (según la época del año) y justo enfrente veremos un camino que se adentra en el bosque y que nos llevará directamente a la cima. Siguiendo hacia el Sur accederíamos al barranco de Las Candelas que desemboca en el arroyo Sabando muy cerca de Antoñana.   Accesos: Oteo: (50 min)....
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
Cumbre de los montes de Vitoria al norte de los Tiemblos (783 m) y al parecer bastante poco frecuentada por la pista ya en desuso que nos acerca al collado (729 m) entre Cuestagrande (757 m) y Los Tiemblos (783 m). Desde A-2124 km 6,8 al Puerto de Vitoria En el Km. 6,8 una puerta metálica da acceso a la pista que pasando cerca de Los Tiemblos y Armentia nos acerca hacia el caserío de Apodaca y luego al caserío de Buesa para acabar en Berrostegieta. A los 100 metros de iniciar la marcha por la pista cogemos una desdibujada...