Affichage des 10 des résultats 7471 pour la recherche San
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila. En la vertiente N, en el fondo del barranco de La Toba se asienta la ermita de San Juan (1150 m). Parece ser que en la "Historia de Segeda", escrita por D. Antonio Zapata en 1657, eran conocidas, por aparecer en esa zona de la sierra de Castejón, una serie de pequeñas piedras que llamaban "espántagos". ...
Esta cumbre cierra por el Oeste el imponente bosque de Issaux donde se mezclan umbríos hayedos con imponentes abetales que constituyen un refugio de una importante fauna. Por su fondo, más de mil metros por debajo de las cimas, corre libre de ataduras el Gave d'Issaux, entallando un formidable desfiladero antes de salir a Lourdios-Ichère (420 m). La ortografía bearnesa es Solanh. Desde el collado Labays En el collado Labays (1351 m), al SW, se une a la carretera que sube a la estación invernal de la Piedra de San Martín (Pierre St. Martin), un ramal que viene de Lourdios-Ichère,...
Gipuzkoa
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia. Desde Ataun San Martin (T1) La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta. Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Cerro aislado, situado al NNE de Ágreda, a la parte N del camino del Cajo, El cual une esta localidad con su agregado o barrio de Valverde. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de san Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los recibe la Cañada del Juncal, que transportados por el arroyo de la Nava/Valverde, acabarán en el río Alhama. Este es afluente de la margen derecha del río Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de materiales metamórficos, cuarcitas, esquistos y pizarras, estos últimos imprimen al paisaje unas tonalidades negruzcas. En la...
Cumbre perdida entre barrancos al SE al SE de Camprovín (669 m), en una importante zona forestal cuyo punto culminante es la Piedrahincada (1274 m). La virgen del tajo La Ermita de la Virgen del Tajo es un hermoso y emblemático edificio religioso situado en el pueblo de Camprovín.  Su historia se remonta siglos atrás. Se cree que su construcción original data del s.XII, aunque ha sufrido varias reformas y reconstrucciones a lo largo de los años. Su ubicación estratégica en lo alto de un promontorio, conocido como "el Tajo", le da su nombre distintivo. La ermita presenta una arquitectura...
Discreta elevación herbosa situada sobre el barranco de Iturriotz. Desde Andazarrate (T1) Situados en el alto de Andazarrate (435 m) tomamos las balizas del GR-34 que sin perdida alguna nos deposita en su inapreciable cima. Accesos: Alto de Andazarrate (30 m)
Cota arbolada separada de la principal Lakuta por un pequeño collado, junto a la pista que recorre el cordal de Norte a Sur. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra al Este de la cota principal y entre un arbolado de pino y robles y arbustos, por lo que las vistas son nulas. ASCENSO DESDE SALMANTÓN Salimos junto a la iglesia de Santa Marina por pista de hormigón, y siguiendo el itinerario de Lakuta (546m), llegaremos a la pista que recorre el cordal, y que nos lleva a la altura de dicha cota. Pasamos unos...
Gipuzkoa
Cota sin mayor trascendencia del macizo de Santiagomendi, en el término municipal de Astigarraga. Ocupa una posición intermedia entre las colinas de Imiaga, Guardiako Gaña, Agiñeta y la más referencial de Santiagomendi, cuya ermita supone un testimonio importante de la tradición jacobea. Los 11-12 metros de prominencia que alcanza sobre una zona más baja que tiene al noroeste en dirección a Santiagomendi son los que le dan la naturaleza de cumbre, cuestión que ofrece escasas evidencias puesto que el punto más alto, en un huerto particular custodiado por una verja en el que existe actualmente una plantación de kiwis, está...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m) la cima que nos ocupa. La cumbre central, el Turó Gros de Pujol (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m).El punto de partida se...
Pequeña cota que figura en algunos mapas. El punto álgido se encuentra inmerso en un pinar al Este de Gañeta (652 m) y al Sur de Arburu (789 m) . Dada la proximidad con esas cumbres vecinas, comparte con ellas todos sus accesos. Para facilitar su acceso diremos que partiendo de Gaztelu (457 m) y viniendo de Gañeta (652 m), llegaremos a la altura de la borda pastoril de Pagamugitegi, a la izquierda,  en un claro alargado que va de Oeste a Este. Continuamos hasta que a nuestra izquierda termine dicho claro. Una vez aquí giramos a la izquierda para...