Affichage des 10 des résultats 7471 pour la recherche San
Modesto relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Oronz/Orontze, población perteneciente al Valle del Salazar. Por la parte N del cerro discurre la Senda Pirenaica ( GR-11) (etapa Ochagavía-Isaba). Se encuentra en las cabeceras del barranco Larraize, el cual subsidia al río Salazar a través de la regata de Xabros. En su cumbre tenemos afloramientos de roca caliza y presenta una cobertura vegetal de bosque frondoso (hayedo, pinos silvestres,....). El paisaje de la zona se completa con algunos campos de pastizal en terrenos ganados al bosque. La cima se ubica en una estrecha franja deforestada, a modo...
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta.
Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
El PR-BI 180 al Bosque Pintado de Oma pasa a escasos metros de su cumbre, arbolada y sin vistas.
Desde el aparcamiento habilitado de las Cuevas de Santimamiñe
Seguir el trazado del PR durante unos diez minutos (150 m de altitud más o menos). Dejamos entonces la cómoda pista para adentrarnos por la derecha y recorrer la ladera norte por sendero entre argomas, pero lo suficientemente definido y limpio como para no pincharnos con ellas. La cima está enmarcada por dos pinos aunque, por tratarse de una cumbre herbosa, no hay hito de piedras que lo indique.
Accesos: aparcamiento de...
El pequeño cabezo de La Calva (1122 m) se encuentra en la cara sur del la sierra del Madero, a poca distancia de la localidad de Valdegeña (1060 m) y justo al norte del despoblado de Castellanos Del Campo(1080 m). La cima es muy llana con mezcla de claros y manchas de carrascas, siendo difícil decir el punto más alto.
En las cercanías se encuentra despoblado de Castellanos Del Campo (1080 m), con su torreón restaurado y las ruinas de la ermita de San Justo Pastor, rodeado todo por campos de cultivo y alguna carrasca. Subiendo unos 650 metros por el barranco de...
Relieve alargado, formado por dos estructuras orográficas, situado al Sudeste de Larraga. Se encuentra al Este de la carretera de Berbinzana (NA-6130) y al Oeste del río Arga. Su interés, pese a su modesta prominencia, radica en sus connotaciones históricas y en las excelentes vistas que nos brinda del río Arga. Es un hito dentro de un sendero fluvial, de carácter local, con el que cuenta la población citada. Su escorrentía la recibe el río Arga, directamente y a través del barranco del Rigo, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno se...
Desde Riaño
Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
Es un cerro cónico que se eleva sobre el casco urbano la pequeña población soriana de Alcubilla del Marqués, la cual se halla integrada en el municipio del Burgo de Osma, coronado por una pintoresca mole rocosa. En ella, al parecer sirvió de asentamiento a una fortaleza de origen islámico, la cual da base a uno de los apelativos que dan al relieve, otras formas de denominarlo es el Castro, nombre que le da el diccionario histórico-geográfico de Pascual Madoz, o el Cerro según hemos apreciado en otros escritos referentes a él. En sus laderas se ubican las tradicionales bodegas...
Este pico se encuentra dentro de la Parroquia de La Massana y hace igualmente frontera con España, cuya población más cercana es Tor. El lugar elegido para la ascensión es el Coll de la Botella, en la estación de Pal. A este punto se asciende por una muy buena carretera de la estación mencionada.
A ochocientos metros del Coll de la Botella, tenemos un aparcamiento junto a la famosa escultura «Tormenta en una taza de té» —creada por el artista Dennis Oppenheim.
Este es el lugar de inicio de la ascensión (2.114 m). Aquí nace un sendero en dirección norte...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (NO) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m) seguimos llaneando unos 350 m por la pista observando los prados a mano derecha y cuando veamos un penacho de arbustos en lo alto de la loma junto a una alambrada usamos el primer paso que encontremos para acceder a la cima.
Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): (25 min).
De las cimas situadas entre Lete y Anotz, esta es bastante menos prominente que Aiorbe (517 m) y Sariozar / Monte Chiquito (493 m), quedando por tanto como alternativa de conexión entre ellas. Al igual que la primera poseía una cantera, también perteneciente a Canteras de Oskia S.L., que es la empresa que también explotaba las del Monte Bizkai (823 m). Como curiosidad, y constituyendo el principal atractivo de la visita a la cumbre, la cantera se encuentra inundada, y se desconoce si se hará un nuevo intento de vaciarla, que según los vecinos de Lete llevó más de 5...
