Affichage des 10 des résultats 7464 pour la recherche San
Altozano situado en los "Altos de Peralta", que sirven de divisoria entre dicha localidad y Andosilla, y que posee un sencillo acceso desde esta última. Las pistas agrícolas de aproximación se hacen quizás algo monótonas, por lo que es razonable incluso recorrer en vehículo lo que deseemos, fuera de la época invernal cuando presentan algunos charcos y barro.
En este cordal hay otra cota de similar altitud al NW denominada Alto Carasol (462 m), a la que el IGN da 1 m más pero que el visor de IDENA considera de altura levemente inferior solamente por unos centímetros, por lo...
Langa de Duero es una localidad soriana, dentro de la comarca del Burgo de Osma, situada al W de la provincia. Su término municipal limita con la provincia de Burgos. El pueblo forma parte, junto a otros municipios sorianos, burgaleses y vallisoletanos de la zona vitivinícola reconocida con la denominación de origen Ribera de Duero. El tipo de accidentes orográficos comunes en la zona son parameras y cerros testigos. De ellos vamos a a tener en consideración en las presentes reseñas a los páramos de Castildediez (1027 m) y el Llano de las Tinadillas (1011 m), asi como el cerro...
Cota sin mayor trascendencia del macizo de Santiagomendi, en el término municipal de Astigarraga. Ocupa una posición intermedia entre las colinas de Imiaga, Guardiako Gaña, Agiñeta y la más referencial de Santiagomendi, cuya ermita supone un testimonio importante de la tradición jacobea.
Los 11-12 metros de prominencia que alcanza sobre una zona más baja que tiene al noroeste en dirección a Santiagomendi son los que le dan la naturaleza de cumbre, cuestión que ofrece escasas evidencias puesto que el punto más alto, en un huerto particular custodiado por una verja en el que existe actualmente una plantación de kiwis, está...
No merecería la pena mencionar La Vara si no fuese por la existencia de trincheras de la guerra civil en su punto más alto. De hecho más que de cima podríamos hablar de campa dado su discreto relieve.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y, más adelante, una cabaña con un cierre donde suele haber un mastín atado. Continuamos avanzando de frente, en ascenso. Dado que no tenemos que incorporarnos al cordal, a no ser que queramos ir coteando todas las cimas del entorno, seguiremos por la ancha...
Largo cerro despejado en la zona central de la sierra de San Gregorio, conjunto de lomas en la zona de transición entre las Bardenas blanca y negra.Por desgracia la loma cimera ha sido invadida por un parque eólico, que le ha hecho perder interés. Solo su prominencia cercana a los 40m hace que pueda ser objetivo de algún coleccionista, quizás en combinación con el más importante Monte Olivete (494 m).Desde la carretera de Tudela a Ejea de los CaballerosEn el km 6 se ha ampliado y mejorado el firme de la pista de tierra, dado que permite el acceso al...
Modesta cumbre de la sierra del Camero Nuevo. Desde el sur hasta La Pradera (1481 m) esta sierra recibe el nombre de Serradero. De La Pradera hacia el norte se denomina Moncalvillo. Perpendicular al cordal se descuelga desde La Pradera una estribación que va perdiendo altura de forma más o menos continuada hacia el sureste, siendo Las Torcas (1165 m) prácticamente la única prominencia. Desde Las Torcas el cordal desciende bruscamente hacia el Iregua (712 m) en la zona conocida como la Peña del Cura; un vistoso cresterío calizo en el que hay una singular roca en una horcada cuya...
Añamendi es una modesta colina desprendida del pequeño cordal que desde Marín llega hasta Belate y que la conforman las cimas de Burgalar (826 m), Larrondo (925 m) y Astarte (909 m). Añamendi (718 m) se une a dicho cordal por el SW, al N. sus laderas caen sobre la regata Marín y al W. y E. la rodean las regatas de Berastegi y Sastra respectivamente. Su modesta altitud hace que prácticamente pase desapercibido entre los montes que la rodean, haciendo que aparezca como un pequeño islote que tan solo sobresale sobre su vertiente N. Todas las cimas de alrededor,...
Cima del macizo de Arno, en su parte más meridional. Forma parte del cordal de cimas que une el Puerto de Urkarregi o San Miguel (368 m) con el collado de Arnoate (413 m), que como indica su nombre es la puerta hacia el macizo de Arno. En este sector encontramos un confuso conjunto de cimas que superan los 500 metros de altitud y que, en general, se hallan cubiertas por los pinos. De este conjunto la cima más elevada es Otxaortiaga (528 m), sobre el valle de Larruskain. Esta es la cumbre que suele confundirse con el Laborain (524...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m) la cima que nos ocupa. La cumbre central, el Turó Gros de Pujol (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m).El punto de partida se...
Pequeña cota que figura en algunos mapas. El punto álgido se encuentra inmerso en un pinar al Este de Gañeta (652 m) y al Sur de Arburu (789 m) . Dada la proximidad con esas cumbres vecinas, comparte con ellas todos sus accesos.
Para facilitar su acceso diremos que partiendo de Gaztelu (457 m) y viniendo de Gañeta (652 m), llegaremos a la altura de la borda pastoril de Pagamugitegi, a la izquierda, en un claro alargado que va de Oeste a Este. Continuamos hasta que a nuestra izquierda termine dicho claro. Una vez aquí giramos a la izquierda para...
