Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
Castejón es una discreta cumbre al NW del pueblo de Préjano , antiguo pueblo dedicado a la extracción de carbón desde el año 1.609 hasta el cierre de la actividad en el año 2.009, y que sirve de complemento, después de realizar alguna de las ascensiones a las cimas accesibles desde el pueblo, o de realizar una visita turística a la localidad, que tiene varios alicientes de interés, como la vía verde, los miradores, el castillo, el trujal mas antiguo de La Rioja o sus iglesias.
Desde Préjano
Podemos aparcar el vehículo en las inmediaciones de la Posada del Laurel...
Modesta loma del cordal de Sasiburu en cuya cima no hay nada reseñable salvo unas excelentes vistas, como casi todas las cimas de esta cuerda. Es habitual estar en su cima rodeado de ganado que pasta por estos lares.
Desde El Regato (Barakaldo), junto al puente del frontón, parte el camino que se dirige hacia el barrio de Tellitu, el cual abandonaremos junto a un poste señalizador que nos dirige hacia el Arrolatza (454 m). En fuerte pendiente al principio, suavizada a tramos, seguimos por la pista principal obviando todas las bifurcaciones hasta llegar a una puerta junto a la...
Cumbre de la cordillera de Sasiburu, que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Se sitúa entre los collados de Salgeta (414 m) al N y el portillo de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m), al W. La antecima N se llama Haitz zuriak o Peñas Blancas (463 m), por el llamativo color blanco de las calizas que afloran es su terreno. Más al S del portillo de Castaños la sierra enfila su rumbo hacia el vistoso Eretza (871 m), que es la máxima altura de este sector de montañas del Enkarterri. Con anterioridad...
El Morro del Gallego (803 m) se encuentra en el extremo nordeste del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
En algunos mapas como es el caso del IGN, a esta cima le denominan como el Morro del Escobón, pero en el GRAFCAN, al Morro del Escobón (936 m), lo sitúan en un punto hacia el oeste del Morro del Gallego.
El Morro del Gallego es como un apéndice que se desprende desde la Cueva de la Ereta hacía el Lomo del Gallego, situado en el margen derecho...
El pequeño macizo montañoso de Arrizurigana o Arrizuriaga (324 m) es, realmente, una estribación montañosa del monte Bizkargi (564 m), que queda más al N. dominando la cuenca del río Oka que desemboca rápidamente en el estuario de la ría de Gernika o Urdaibai. Al S. del macizo queda el pequeño corredor Amorebieta-Erletxeta, recorrido por la autopista A-8, valle que separa esta cumbre de Lemoatxa (364 m). Hacia el W. queda el valle de Larrabetzu. La cumbre más alta de este sector de pequeños montes cubiertos por los pinares es Arrizurigana o Arruzuriaga gana (324 m), no siendo de destacar...
Se eleva al S del collado de la Puerta de Moeño (2230 m).
Desde Caín (F+)
En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media ladera sobre el núcleo de Caín y aparece una discreta bifurcación:...
Cumbre de la sierra de Zabalgaña. En sus inmediaciones hay tierras movidas que hacen pensar en antiguas explotaciones cantereras, tal vez origen de su denominación (Harrobia=Cantera).Desde Oltza En Oltza (470 m) tomar un camino junto a la iglesia, dejar a la derecha un desvío (Otxobibidea) y ganar altura rodeando la alturita de Txorroka (533 m) para situarnos en el collado (536 m) contigua a la cima de Bizkar o Santa Cruz (589 m), y que se caracteriza por la toma de aguas que existe en sus inmediaciones. Continuaremos por la pista algunas decenas de metros más hasta localizar a mano...
La Costalata (759 m.) es un allomat pic pertanyent a la Serra d'Espadà.
La ruta proposada ix de la preciosa localitat de Navajas (recomanable la visita a les seues cascades, a més d'innombrables fonts en el casc urbà) i creua el Riu Palancia per a endinsar-se cap al nord en les primeres estribacions muntanyenques d'Espadà, pel camí vell de Gaibiel. En passar el Corral de Mayo abandonarem eixe camí per a seguir una senda marcada amb fites que, en suau pendent, ens durà comodament al cim, on es troba un vertex geodèsic i algunes restes de trinxeres de la linia...
Cota cónica próximo al Pico Haro, junto a los restos del antiguo poblado de Campo Ezquerra. Situada en la pedanía de Mioño, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cerrada cima nos permite contemplar la espectacular pared Sur de Haro cayendo hacia la zanja de las antiguas minas de Las Calizas, llamada Cortá de Las Pocillas.
ASCENSO DESDE MIOÑO:
Del centro urbano de Mioño, y siguiendo el itinerario de Peredillo Norte, salimos por la N.634 y nos dirigimos al cementerio de Mioño. Seguimos la pista principal que pasa por debajo de la autovía A-8, y nos sitúa en la...
