Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
Se trata de una cima de la Sierra de Andía situada en la vertiente sureste de la misma, sobre el concejo de Munarriz perteneciente al municipio de Goñi, merindad de Estella y en la cuenca de Pamplona.Munarriz cuenta con una población de 56 habitantes y está situado a una altitud de 900 m. Cuenta con una serie de edificaciones que requieren de una visita detallada. Destacaremos algunas de ellas, en primer lugar, la Iglesia gótica de San Martín que realizo funciones defensivas con sus saeteras y muros de sillería recrecidos, la torre del siglo XV con sus catorce metros de...
Su imagen luce tanto en vallas publicitarias como en la puerta de entrada al centro de visitantes de la capital de Andorra. Llama la atención por sus antenas y repetidores, pero sirve lo mismo como escenario de records que de polémicas. En el apartado de los records, en junio de 2008 el ciclista andorrano Xavi Casas, especialista en retos extremos, invirtió únicamente 27 minutos en descender el Carroi que ostenta un desnivel del 89,72%. Esta proeza fue seguida por los asistentes a través de una gran pantalla instalada en la plaça del Poble de Andorra la Vella, quien rinde pleitesía...
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Txikito/Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m) bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egües. De las tres la más elevada y prominente es curiosamente la que tiene esta denominación, ya que las cumbres son visibles sólo desde el valle de Egües y ésta queda más alejada pareciendo menos elevada. A diferencia de Eurri (679 m) el acceso no es tan sencillo, ya que no siempre hay una senda definida , pero seguro que...
Bonita cumbre del valle de Aiara, que pese a su modesta altura presenta buena panorámica. Su nombre lleva oculta parte del pasado de este rincón Alavés. En 1095 ya aparece citado el monasterio de Perea. Y es que los Perea fueron una de las más destacadas familias del valle de Aiara y en Castilla durante la edad media. La denominación Peregaña (Perea-gaina = Alto de Perea) indica la existencia de la casa torre de los Perea en el flanco Norte de la montaña que nos ocupa. El lugar de Perea fue despoblado mientras que su barrio de Beotegi (373 m)...
En la divisoria hidrográfica entre los ríos Binies y Ezka se elevan varias alturas que encuentran su culminación en los Altos de Santa Barbara, más concretamente en la cumbre de Kakueta (1578 m), que presenta una altitud interesante pese a su situación, apartada de la cadena axial del Pirineo. Al S. de Santa Barbara (1478 m) el cordal prosigue su marcha buscando la unión de los ríos anteriormente citado, dejando a la vista varias cimas que, aunque bien diferenciadas, parecen diluirse en el mar de pinares y bojedales que constituyen la habitual fisonomía de las típicas serranías prepirenaicas de la...
Modesta cota terciaria de los confines occidentales de Andutz, en término municipal de Zestoa. Al escaso interés que le confiere su relieve se suma la circunstancia de estar ocupada en la actualidad la cumbre por un maizal. Recibe el nombre del caserío Areitzaga, en su ladera meridional.
ACCESO DESDE LA N-634. A la par del cruce que va desde la carretera al barrio de Elorriaga, hay una entrada en sentido contrario siguiendo un tramo del Camino de Santiago, indicada en la dirección del agroturismo Urain y de la sidrería Txindurriturri. Desde ese lugar (123 m), en el que hubo una...
El eje principal pirenaico describe una compleja línea por las cimas de Errozate (1346 m), Irau (1154 m), Okabe (1464 m) y Saroberri (1338 m), alcanzando el collado de Burdinkurutzeta (1133 m), en la carretera de Donibane Garazi a Los Chalets de Irati (1000 m). En este collado se inicia el macizo de Eskaliers, que extiende sus crestas hasta el collado de Bagargiak (1327 m), uniéndose de este modo al macizo de Ori (2017 m). El macizo de Eskaliers delimita, de este modo, por el Norte la cuenca Norte de la selva de Irati. Este rincón del Pirineo, es el...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
Cota con una alambrada dividiendo la parte cimera: a un lado, el pinar y al otro la zona destinada al pasto, con un par de comederos para el ganado. Existe un paso en la alambrada que permite pisar ambos escenarios para tener claro que se ha estado en el punto más alto.
Desde el barrio de Galartza (Etxebarria), por la BI-3950
Con el polígono industrial a la derecha de la marcha, cogeremos la entrada que va al Ugarteburuerrota. Esta entrada está al lado de un pabellón que tiene su lateral pintado de un llamativo color rojo. Hay un panel con...
Amurga es el techo de la sierra de Fataga, una sierra situada entre los barrancos de Fataga al W y de Tirajana al E, y que supone una rampa en forma de abanico que desciende en suave pendiente hasta la costa S de Gran Canaria entre Maspalomas y Castillo del Romeral. Los dos barrancos que la flanquean soportan unos murallones que llegan en algún sitio a los 800 metros. Ostenta una gran riqueza de flora, con muchas especies endémicas de Canarias, entre la que abunda la flor de verol, de color amarillo. Habitada desde muy antiguo, posee numerosos yacimientos arqueológicos...
