Affichage des 10 des résultats 7440 pour la recherche San
Cumbre de los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa. Esta sierra se halla en plena divisoria cantábrico-mediterránea y alcanza su máximo exponente en Peña Mayor (1256 m).Esta cima se observa altiva e impresionante desde el valle de Mena, el cual domina con un desnivel cercano a los 1000 metros. La vertiente N, es muy abrupta con corredores herbosos inclinadísimos que llevan a la parte final rematada en paredes verticales. No es de descartar la posibilidad de ascenso del corredor herboso que queda justo al W de la cumbre de Peñalba de...
Montaña destacada que vive a la sombra de los tresmiles, alejada de las rutas concurridas. No es una montaña que pille de paso y quizás por eso apenas resulta ascendida. Sin embargo proporciona vistas inéditas del grupo de los Infiernos y del macizo de las Argualas. Resulta ser un pico bastante individualizado, unido al Garmo Negro por un profundo collado (2414 m), apenas una decena de metros por encima del nivel del Ibón de la Sartén, que se aloja en su vertiente sureste. Divide los barrancos de Chiminel o de las Salbas y el de Pondiellos. En el barranco Chiminel...
Las Abejeras (1072 m) son un pequeño promontorio, situado en el sector mas occidental del monte Campiserrado. el terreno pertenece a los términos municipales de Ólvega y de Matalebreras. El tipo de roca que encontramos es arenisca. La Cobertura vegetal consiste en un pinar, plantado en fajas , sobre un monte de carrasca. Su espacio esta delimitado por el camino del Congosto (S), el camino de la carretera Vieja Alta (W-N) y un alcorce, entre ambos itinerarios, hace de límite oriental. Este último trayecto pasa el collado E de Abejeras (1035 m).
El monte consta de dos puntos cimeros, de...
En su pared W hay varias vías de escalada equipadas. Sin embargo, para disfrutar de las vistas desde el espino albar y la peana que engalanan su punto más alto solo es necesario trepar.Desde el Polígono Industrial de La Aceña (Galdames).
La forma más cómoda de acceder a la base de esta elevación es desde el polígono industrial de La Aceña. No es la más bonita ni la más montañera, pero la pista que allí arranca no da lugar a equívocos. Una vez en la fuente abrevadero, seguiremos por pista de tierra y hierba, de frente, para llegar a la...
Yendo de Guadix a Baza, a 15 Km. de esta población, aparece en un alto (1200 m), una pista forestal con buen firme que, bordeando una casa cerrada, enfila entre dos hileras de árboles la dirección de la sierra. Al internarse en el pinar va rodeando los contrafuertes de las cumbres con breves subidas y bajadas, mientras pasa al lado de varias zonas recreativas. La del abandonado Cortijo de la Canaleja Alta (1600 m) (10 Km.), cuenta incluso con una rudimentaria piscina. Acto seguido, el carril efectúa un pronunciado ascenso a través de la Umbría de los Perendengues, emprendiendo en...
Paraje situado en Legarmendi que, como bien dice textualmente en su blog el Igorreko Mendi taldea "Lehenengo urteera honetan Igorreko jaietan, txozna gunean, erakusgai jarri zan buzoia ezarri zan, mendi taldea zertu izana ospatuteko era sinbolikoa. Aramotzeko Bidebarriko atxa izan zan aukeratutako lekua; mendi bat ez dan arren, Arratiko paraje ederrak ikusteko erea eskaini egiten deusku", a pesar de no ser una verdadera cima dispone de unas vistas preciosas sobre Arratia.Sobre el mapa se puede ver que forma parte de un espolón, de nombre Atxarte. Aquí se juntan el camino que viene de Loiate con el que sube desde las...
Cumbre al (S) del pto. de Azazeta de fácil acceso desde el pueblo de mismo nombre.
Desde Azazeta
Subimos (SO) por la pista que va a los pastizales altos. En principio la pista está asfaltada luego se transforma en pista cementada y posteriormente en una de arena que termina en el pastizal donde hay un rústico campo de fútbol. Nos quedan unos 500 metros hacia el (NO) por el agradable pastizal para llegar a la cima justo donde comienza el hayedo.
Accesos: Azazeta: (45 min).
Cota situada al NW de la centenaria Peña de Santullán o Peña de Otañes. Como, a día de hoy, la cara E de la cima centenaria está prácticamente devorada por una cantera se puede decir sin dudar que la Peña de Sámano goza de una posición privilegiada desde donde contemplar en todo su original esplendor a su maltrecha, y mucho más ascendida, hermana mayor.
No obstante, lo más notable de esta peña es el descubrimiento, llevado a cabo en 1972 por Félix González Cuadra, de los restos de uno de los poblamientos prerromanos más importantes e imponentes de la costa...
El Pico de Neila es la máxima altitud de la Sierra de Neila o del Carrascal. Es ésta una "sierra isla", solitaria y aislada, situada al norte de la sierra de Candelario en sentido oeste-este. Sus cinco cimas están bien diferenciadas y su denominación es algo difusa: El Cabezo (1391 m), Pico de Neila (1402 m), Alto de la Mesa (1331 m), Ladera Alta (1287 y 1.276 m) y Teta de Gilbuena (1331 m).
Esta sierra cuenta con una maleza muy desarrollada de carrascos y zarzas, en la que nos las hemos de ingeniar para progresar buscando las trochas y...
