Affichage des 10 des résultats 7038 pour la recherche San
Pico fronterizo de ascenso sencillo y disfrutón. Es una de las cimas que el ilustre poeta catalán Mossen Cinto Verdaguer, cuya imagen podía verse en los antiguos billetes azules de 500 pesetas, alcanzó ataviado con su sotana y calzando zapatos de ciudad, una pesada maleta que le hacía las veces de mochila y un paraguas que le servía de bastón.
Desde Soldeu
Como la carretera que discurre por el Val d’Incles está cerrada al tráfico en los meses de verano y no merece la pena coger el “tren” eléctrico porque no tenemos que llegar al fondo del valle, comenzaremos la...
Al sur del collado de Belabieta, la cota de Eraburu, ubicada en el término municipal de Elduain, adquiere escasa relevancia vista desde el valle, agazapada en las laderas del cordal de Urdelar. A escasos metros y a similar altura hay un puente para cruzar por encima de la autovía. Poco más adelante según se circula hacia Iruña está el imponente viaducto de Aitzu, que al igual que el de Aintzerga en el límite con Navarra, despertó en tiempos de la construcción de la infraestructura las ansias de los aficionados al puenting, en la época en la que el salto desde...
Desde Rucandio
Comenzaremos a andar en la misma plaza de la villa de Rucandio, bordeando por la derecha el gran muro de piedra que cierra la casona. Este tramo coincide con unas marcas de PR. Continuamos hasta encontrar un desvío a la derecha, avanzando ahora por una estrada de piedra, teniendo en todo momento nuestro objetivo a la vista. Al llegar a una casa dejaremos la pista para enfilar dirección al cada vez más cercano monte por camino de hierba. Hay traza de sendero que se sigue bien. Habrá que tener cuidado con los finos alambres que de vez en...
Es una discreta elevación entre el barranco Faldetores y el barranco de los Ciruelos. En el mapa del IGN actual se le asigna el nombre del Alto del Portillo, que es la siguiente elevación hacia el E, al otro lados del barranco de los Ciruelos.
Navalsaz es una pequeña localidad del valle de Poyales. En 1842 las aldeas de Garranzo, El Villar, y Navalsaz, formaron parte del concejo de Poyales, entonces ya formando parte de La Rioja, tras separarse de Enciso. Hoy en día, formando parte del término municipal de Enciso desde el año 1976, se sitúan dentro de la...
Cerro Viejo (933 m) es uno de los relieves más meridionales de la sierra del Tablado, situado junto al embalse de Maidevera en su margen izquierda y cerca del municipio de Aranda de Moncayo. Su cima se encuentra en un pequeño claro rodeada de carrascas, que disminuyen cuando nos alejamos de ella, teniendo sus laderas con arbolado mucho más claro. Desde Aranda de Moncayo (900 m). Salimos desde la plaza Mayor de la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo, por la calle que va hacia poniente desde la fachada de la Casa de la Villa, buscando el mirador que da...
Esta elevación destaca particularmente desde el valle de Zuatza con los pueblos de Erreta Llanteno (222 m), Kostera (340 m) o el mismo Llanteno (190 m). Se halla separada por un barranco que forma un falso collado (400 m) de su hermana mayor, que es la cima de Peregaña (625 m). Ambas cimas poseen fuertes desniveles hacia el norte y suaves declives hacia el sur, hasta el punto que Amusko es una especie de campa herbosa, en la que la subida desde Luxo (491 m), solitario y casi despoblado lugar del valle, obliga casi a descender para alcanzar la cima....
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak.
Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50.
Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Fácil de identificar en la distancia por tener en su despejada cima un depósito de aguas.
Desde Markina-Xemein
Vamos a valernos del trazado del PR-BI 26 camino de Ituiñomendi y Aulesti para acercarnos desde la parada de autobuses del centro urbano al desvío que desde la carretera BI-633, dirección Lekeitio y Ondarroa, nos lleva al inicio del ascenso a la cima de Zabaluaga.
Cruzamos al otro lado de la carretera por medio de un túnel para llegar a un cruce señalizado con un viejo poste direccional de dicho PR. Seguimos ahora por la derecha, llegando en breve a la ermita...
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest a nord-est, i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, a prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.
L'Alt de les Mentires, amb 772 m.s.n.m., es una de les cotes...
Cerro situado al S del Polígono Industrial de Uharte Arakil y al SW con respecto de la población citada. Es de fisonomía redondeada, con alternancia de campos dedicados a prados y espacios boscosos en los que destacan pinos de repoblación y roble común como representantes arbóreos. El relieve se eleva sobre la ribera derecha del río Arakil; al W de la regata de Itsasi/Itsasiko erreka y al E de la regata de Sargaitz/Sargaitzeko erreka, formando parte desde el punto de vista orográfico de las estribaciones septentrionales de Beriain/San Donato (sierra Andia).
Desde el barrio de Itsasi
Barriada situada en la...