Affichage des 10 des résultats 7440 pour la recherche San
Relieve ubicado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Learza (706 m), siendo esta última una de las cimas con que cuenta el cordal principal de la Sierra de San Gregorio. Su territorio forma parte del término municipal de la aldea de Learza, lugar integrado en el municipio de Etayo, encuadrado en su sector meridional, próximo a la muga de Los Arcos. Sus aportes hídricos los captan ramales secundarios del río Cardiel (barranco de la Raposa y Manzaneros), para hacerlos llegar al río Ebro, tras haberlos fusionado con los del río Odrón/Mayor. El terreno es de litología sedimentaria, arcillas...
Peñe Villa (429 m) es una cota individualizada y airosa, estribación meridional de la sierra de Escapa, que se alza sobre la ribera derecha del río Zardón; recibe el nombre de la recoleta localidad de Villa, lugar de la parroquia de Margolles en el concejo de Cangas de Onís que recoge su apiñado caserío en un rellano de su vertiente norte. Montaña de empinadas laderas, en el pasado cubiertas de pastos y actualmente invadidas por punzantes cotoyas, que avanzan de manera inexorable ante el descenso de la carga ganadera como consecuencia del despoblamiento y el envejecimiento progresivo de la población...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo hay 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m) que se pueden recorrer fácilmente de una tirada. La mayor parte del recorrido son pistas, algún tramo de asfalto y sobre todo fincas de cultivo, por lo que será imprescindible realizarla cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Salcedo, al oeste del pueblo, cogemos la GR-1 que se dirige...
Desde el Convento de San Antonio y San Julián La ruta comienza en El Convento de San Antonio y San Julián sito en La Cabrera a unos 56 Km de Madrid por la Nacional A-1. La ruta discurre por senderos, sin dificultad ni peligro y está indicada con hitos y marcas del GR-10. El Cancho tiene una altitud de 1261 metros y una prominencia de 90 metros que le coloca en el puesto 80 dentro de las cumbres más prominentes de la Comunidad de Madrid El coche lo estacionaremos un poco antes de llegar al convento donde hay un parking terrizo para...
El Ebro a su paso por el valle de Tobalina se arrincona contra la sierra cruzando un angosto paso entre Frías (621 m) y Montejo de Cebas (493 m). Se trata de La Pontinueva. Sobre la orilla izquierda de este bello paraje se levanta el monte y ermita de San Miguel (667 m), singular otero sobre la ciudad de Frías y las aldeas cercanas. Si bien no destaca por su altitud al hallarse dominado por una cumbre tan altiva como es el Umión (1434 m), el Monte San Miguel (667 m) permite conocer algunos de los atractivos naturalíticos e históricos...
Araba Burgos
Desde el pueblo de Baxauri cogemos la pista al Norte que desemboca  en la carretera de Albaina a Obécuri. En este punto en lugar de conectar a la derecha con el tramo que da a la carretera y dejando la pista que sigue al Noroeste nos adentramos por la izquierda por un senderillo difuso que tras recorrerlo 500 m. nos sitúa en la cima. Si continuamos dirección Oeste enseguida llegaremos a la pista que da acceso a la subida al San Martin (865 m). Otra posibilidad es partir de la fuente al sur del pueblo camino de Lagrán  y a...
Destacada atalaya bien reconocible desde la distancia gracias al enorme monasterio situado en su cima. Aunque obviamente se puede llegar en vehículo hay opciones variadas para poder ascender a pie, aunque en la parte final toparemos con algún tramo de asfalto. Cuenta la leyenda que un año después de la liberación de Barbastro de los sarracenos, por el rey Pedro I, un pastor llamado Balandrán, en el año 1101, fue sorprendido por el resplandor que surgía por las ramas de un almendro. Era la Vírgen que le trasmitía el mensaje de erigir allí una capilla en su honor. Siempre hubo...
Interesante cumbre de los Montes de Izki, separada del monte La Muela (1054 m) por el amplio collado de La casilla o Las Casetas (965 m). La cima toma el nombre de Peña Arregi, Peña del Santo, o lo que es igual, de San Román (1037 m).Esta peña, coronada por una gran cruz de hierro, posee bajo su cumbre la ermita de San Román (980 m), albergada en el interior de una pequeña cueva. Es desde el pueblo de Durruma Kanpetzu, San Roman de Campezo, (840 m) desde donde se efectúa su acceso más sencillo, dirigiéndonos al collado de La...
Cumbre menor perteneciente al soberbio conjunto de cimas conglomeralíticas de las Peñas de Viguera. Situada al NE Castañares de las Cuevas (630 m), en la injustamente olvidada margen izquierda del río Iregua. Uno de los mayores atractivos de San Esteban son los dos tesoros arqueológicos que se encuentran, casi ocultos, en su entorno.Castillo de Castañares de las CuevasA muchos les resultara extraño que en el nombre de Castañares aparezca la coletilla "de las Cuevas", lógico ya que hoy en día no existen tales cuevas. Se desprendieron de la pared en la que se encontraban talladas en el año 1931, quedando...
Cerrillo intrascendente, cubierto de quejigos y boj, situado al paso del PR-A 53 "Senda a Pipaón", junto a la ruta clásica a Semendia (1041 m) desde Lagrán. En el track adjunto se asciende La Cuestica (885 m) como complemento a otras dos cumbres menores del entorno de la balsa Salmuera, El Cerro (911 m) y Usasolo (934 m). Desde Lagrán Aunque el track describe un recorrido circular con ascenso a las tres cotas citadas desde la ermita de San Bartolomé, el itinerario básico desde Lagrán toma el trazado teórico del PR-A 53 "Senda a Pipaón", carente actualmente de señalización, coincidente...