Affichage des 10 des résultats 7305 pour la recherche San
Zaragoza
La sierra de Armantes o Almantes, al NW de Calatayud, preserva algunos de los parajes más originales de Aragón. Su punto más elevado es una gran meseta de 973 m. de altitud máxima, si bien la llamada Cruz de Armantes se ubica en una cota ligeramente inferior, pero mejor atalaya, sobre la cuenca del Ribota (966 m). Disfrutar del atardecer desde la cima, con el gigante blanco de Moncayo (2315 m) al fondo, mientras el sol de poniente aviva las coloraciones ocres sobre los erosionados escarpes y las formaciones de los Castillos, invitan a recorrer este entorno natural en el...
Cumbre de los Montes de Triano, muy cercana al Mendibil (562 m), con su gran torre de comunicaciones. Es una elevación más o menos plana desde la que se domina todo el valle de Trapaga o Trapagaran y la comarca del Gran Bilbao (Bilbo Handia). Desde Larreineta (398 m), un cordal sale en dirección E hacia el Mendibil pasando por las lomas de Larreineta (428 m), Murea (519 m), cima gemela del Bitarratxu (519 m), al W del mismo, y el propio Bitarratxu (519 m), uniéndose por el S mediante el collado de Mendibil (512 m) a la cima de...
Cantabria
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas. Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo. ASCENSO POR ONTON: Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...
La Sierra de Hinodejo aparece en el horizonte como la última oleada de las montañas Ibéricas antes de sumergirse en la depresión del Duero. Con aspecto de amplia loma, desde la sierra de San Marcos sugiere la silueta de un faraón egipcio recostado en la llanura.En cualquier caso la sierra de Hinodejo posee una cota importante pese a que los pueblos que lo rodean se hallan, como casi en cualquier lugar de la provincia, a una altitud notable, normalmente por encima de los mil metros. En la vertiente Norte encontramos Las Fraguas (1172 m) y el santuario de la Virgen...
El dolmen de Aizkorritxo (U.T.M. X=553263 Y=4757938) se eleva a 1.327 metros de altitud muy cerca del paso de Igoate o de Andreaitz (1324 m) en el extremo occidental de la sierra de Aizkorri. Al Este del dolmen el monte donde se ubica culmina sobre una panorámica loma que toma el nombre de Aizkorritxo (1344 m).El mayor interés de la cumbre se encuentra evidentemente en la visita al cercano dolmen, que fue descubierto por J.M. de Barandiaran en 1.918, y de cuya excavación no recuperó material de interés alguno. Forma parte este monumento de la estación megalítica de Aizkorri, ubicada...
Desde el refugio del PilarSe parte junto al refugio y área recreativa del Pilar (1460 m) y se siguen las balizas rojiblancas del GR-131 en dirección a Los Canarios (Fuencaliente), por la llamada “Ruta de los Volcanes”.El sendero asciende cómodamente por un pinar hasta alcanzar la ladera NW del Birigoyo, donde se toma un desvío a la izquierda abandonando el G.R. (1640 m) (0,30). El camino sube por terreno incómodo de jable suelto hasta la cima del Pico Birigoyo, donde hay un vértice geodésico (1809 m) (1,00).Desde la cumbre hay unas extraordinarias vistas, si las frecuentes nieblas de la zona...
El Alto del Peladero (848 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Dentro del macizo de Amurga se sitúa en la parte central sobre el margen izquierdo del Barranco de los Ahogados, muy cerca de la cima del Alto Grande (832 m) y por lo tanto del Barranco Hondo y Cañada de La Linde.Al encontrarse tan cerca del Alto Grande se pueden utilizar los mismos accesos. Acceso desde Bahía Feliz en la zona de Tarajalillo.Se puede empezar cerca del aeródromo del Tarajalillo o desde...
Araba Gipuzkoa
Esta cumbre domina el valle de Aramaio y lo cierra en su ángulo parte NE separándolo de Arrasate (216 m). Cumbre mítica en cierto sentido pues en ella vivió un dragón, el famoso Errensugea de la mitología vasca. Algunos le atribuyen varias cabezas (siete) y otros sólo una. Al formarse la séptima cabeza el Errensugea se pone en llamas y vuela produciendo un ruido espantoso hacia la región llamada Itxasgorrieta (o de los mares bermejos), que es donde se pone el sol y se hunde en él. El Errensuge tenía por guarida un castillo en la cumbre de la montaña...
También denominada Aitzandi, ya que Olano hace referencia, en realidad, a los prados que hay en la vertiente NW Esta cumbre calcárea de los Montes de Altzania domina la profunda Hoya de La Leze (771 m), a la cual se puede descender desde la brecha de Koloxka (931 m) al Oeste de la cima. Desde esta brecha se puede seguir hasta el Artzanegi (981 m) por la cresta, que no comporta ninguna dificultad reseñable (F). La pequeña cumbre al E se llama Olanotxiki o mejor Aiztxiki (1058 m). Toponimia Tradicionalmente la cumbre se ha denominado Olano, aunque este término se...
La sierra de Badaia presenta una poca habitual orientación N-S, frente a la mayoría de los macizos y sierras vascos que presentan orientación E-W, la orientación del eje de plegamiento pirenaico. Su máxima elevación se da en esta cumbre de Oteros (1038 m), en la que antiguamente hubo un castillo. Sólo algunas rocas sueltas entorno al actual vértice geodésico parecen ofrecer alguna prueba de ello. Más al Norte, y separada por un ancho y poco perceptible collado, se halla la cumbre de Lorritxo (1027 m), con mejor panorámica de la capital Alavesa. La sierra de Badaia forma un gran sinclinal...