Affichage des 10 des résultats 7430 pour la recherche San
Era el primer día del mes de setiembre de 1730. El sol se había posado ya sobre el horizonte para dar comienzo al reino de la oscuridad. Entonces la tierra comenzó a desquebrajarse:"El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, se abrío la tierra de pronto. Cerca de la aldea de Chimanfaya se elevó una gigantesca montaña escupiendo llamas enormes que ardieron incesantemente durante diecenueve días". Así relató el acontecimiento D. Andrés Lorenzo Curbelo parroco de Yaiza, testigo de aquellas prodigiosas fuerzas que esconde el subsuelo terrestre. Las llamas, las grandes nubes...
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima.
Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
Cerro discreto del extremo occidental del cordal de Azterain (879 m) y Santa Ágata (866 m) que nos permite realizar algunas circulares desde Eslava. Las vistas son un poco mejores que en el resto, dado que la cima es más despejada.
Desde Eslava / Eslaba
Salimos al NW de la localidad (554 m) por una pista que va por el barranco de Argavidi, evitando la que va más a la derecha por una granja, y que es la que tiene balizado el recorrido de marcha nórdica, y que asciende por el collado del mirador de Juandelusaiets (783 m).
Nosotros seguimos...
Pequeño relieve de corte gracioso situado en un meandro del río Elduarain o Berastegi, sobre el que se precipita su ladera norte, mucbo más pronunciada que la meridional, unida en el collado en el que se asientan los caseríos Berroeta con la falda del cordal de Erroizpe. Se encuentra cerca del casco urbano de Elduain, a cuyo término municipal pertenece, si bien la papelera Munksjö, que está prácticamente en la vertical de la cima, está ya enclavada en Eldua, enclave de Berastegi.
Esa fábrica, fundada en 1901 por Garín Hermanos y Berroeta, fue adquirida en 1920 por la Papelera Calparsoro....
Merecen destacarse algunas características de la isla de Terceira que le distinguen del resto de las Azores. Ocupa un puesto importante en la historia: fue lugar de sangrientas batallas, primero entre portugueses y españoles y luego entre absolutistas y liberales. En los meses del verano celebra hasta 220 touradas a corda, encierros que constituyen animadas fiestas sociales, y está sembrada de imperios, hay hasta 70 artísticas capillas coloridas dedicadas al Espíritu Santo.Tiene forma redondeada y en el centro de la isla se suceden tres sierras principales, de E a W.En el E, cerca de la costa, hay una pequeña montaña,...
Importante cima de la sierra de Aramotz. Es la única cumbre herbosa. En la cima se encuentra un gran mugarri. Al S de esta apacible elevación se halla la majada de Belatxikieta y la ermita de San Inazio (660 m). Esta cumbre presenta una espectacular panorámica de la piramidal y atrayente mole del Urtemondo (789 m), acompañado siempre del Kañometa (761 m) y Apala (757 m). Desde la cima podremos descubrir, así mismo, la impresionante depresión de Galdara, nombre que se asemeja a la voz castellana Caldera e indica el calor que allí se forma los días bochornosos. En esta...
Relieve que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m). Este sector de monte se encuentra al E de la Subsierra (443 m) y al W del Alto de Ibarra (458 m). De estas estructuras lo separan el barranco de la Subsierra y el de la Sarda, de forma respectiva, siendo ambos subsidiarios del río Ega. Su topónimo, coincidente con el que se dio a la cima del cordal superior, es el que figura en IDENA sobre esta estructura y me lo confirmo un lerinés que me dio muestras de conocer...
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
Cerro que se contempla junto al pueblo de Lizasoáin / Lizasoain si vamos camino de Olza / Oltza, para ascender a algún monte de la sierra de Zabalgaña. Merece la pena detenerse unos minutos para contemplar el paisaje desde la cima, más amplio de lo que podríamos imaginar.El nombre oficial del gobierno de Navarra es Bizkar, aunque en el pueblo, tal como indica el nombre de la calle que sube al cerro, se denomina Biskert. Es conocido que se traduce por “colina” o “loma”, denotando la modestia del monte, al igual que ocurre con el cerro de similar denominación situado...
Cima cercana al centenario Mendizorrotz (416 m.) a escasos metros de la carretera de Igeldo que debido a que hay un centro de equitación privado el acceso lo deberemos hacer del antiquísimo caserío de Beorreta, conocido por el protagonismo que tuvo en los sucesos de San Sebastián en el año 1813.
Desde caserío Beorreta
Una vez pasado el camping de Igeldo y antes de llegar a Polipaso un desvío a la derecha nos permite llegar al caserío Beorreta. Seguimos el camino carretil asfaltado hacia el caserío Belabietaundi y cuando divisamos este dejamos el asfalto y por la izquierda bordeamos la...
