Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
Relieve secundario, situado al noroeste del Alto de los Pásaros (734 m). Se encuentra en la parte oriental del término de San Martín de Unx, próximo a la muga de Ujué/Uxue. El Val de santa María, ubicado en su parte septentrional, lo separa de Chuchu Bajo (727 m). Su escorrentía la reciben los barrancos de Santa María y el de los Pásaros para hacerla llegar al río Cidacos a través del barranco de san Martín/Valmayor. Posteriormente acabará en el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Cidacos/Aragón/Ebro. la litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas). Su cobertura vegetal se...
Modesto relieve del Valle de Yerri/Deierri con fisonomía de colina redondeada ocupada por campos de cultivo. Como elementos de interés complementarios del relieve esta la ermita románica de San Martín, aislada en medio de la campiña y rehabilitada recientemente, y el cariz orográfico de su topónimo. Su escorrentía la recibe el río Irantzu a través de sendos regachos de su margen izquierdo. Estos caudales captados seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca) y su espacio esta ocupado por campos de cultivo. Como...
Cima secundaria situada al W del Alto de San Miguel (587 m), una estructura orográfica que se encuentra en la parte oriental del cordal del Alto de las Cruces (624 m). El relieve se encuentra en la muga entre las poblaciones de Luquin y Barbarin y cuenta con un par de cotas de similar altitud. Según el mapa de IDENA la cima oriental, ubicada en el municipio de Barbarin, es unos centímetros mas alta que otra cota occidental que se sitúa en la muga de Luquin y Barbarin. El topónimo esta relacionado con el castro prerromano que se asentó en...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo.
Desde Gordoa
Antes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur hasta que llegamos al alto, donde la...
Gilolibadia es un modesto relieve tajado por el canal de Navarra en dos sectores; uno oriental donde se encuentra la cota mas elevada (527 m) y con una prominencia de 14 m "WGS84 30T 603724 4717462" y otro occidental de 516 m y 23 m de prominencia. En base a estos datos priorizaremos la cima oeste para elaborar la reseña. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas,...) y su escorrentía la captan los barrancos Aitakaio y el de la Tejera Vieja para canalizarla hasta el río Arga por la cadena de regatas Zumadoia/Saragoria/Santsoain/Sausañe. Estos caudales hídricos seguirán, posteriormente, su...
Elevación sobre un amplio páramo cultivado al N de Cerezo de Río Tirón, en los confines de La Rioja con Burgos. Las únicas cotas en el relieve los imponen los abarrancamientos como el del Valdecuchilleros, que se forma justamente en el lado meridional de la meseta en la que eleva el vértice geodésico de El Cuenco (799 m).
Desde San Millán de Yécora (T1)
En San Millán de Yécora (661 m), la población más recóndita de la Rioja Alta, una pista amplia se encamina el SW. Caminamos sobre la loma de San Vicente durante 3,5 km de paisaje tranquilo pero...
Cima secundaria de la sierra de Lokiz muy cerquita de San Cosme (1121 m), de la que le separa un portillo (1091 m). Al estar despejada ofrece un buen panorama, por lo que hace muchos años que tiene hito montañero, dado que se suele aprovechar la visita a la cima principal para ascenderla.
Desde Galdeano o Aramendia
Las mismas rutas que permiten ascender a la cima principal nos acercan a esta cota. Si entramos a la sierra con idea de cobrar otras cimas podemos hacerlo por el Puerto de Aramendia (1073 m) o el de Muneta (1078 m), aunque a...
Gracias a su aislamiento, elevación y escasa contaminación lumínica, este paraje es conocido por los “cazadores de estrellas”, quienes se encaraman hasta aquí ciertas noches de estío para contemplar las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos de su misma naturaleza.
Desde San Lorenzo de El Escorial
La ruta comienza en el aparcamiento del Euroforum, antiguamente hotel Felipe II. Bajo el muro de la presa del Romeral hay una construcción de sillares de granito, es el Arca de aguas del Romeral.Iniciamos la ascensión por una escalerita de piedra de dos o tres peldaños siguiendo las marcas blancas y verdes de...
Usasolo (938 m) es un cerro alargado cubierto de arbolado, prolongada estribación del monte Semendia (1041 m), que cierra por el norte la cubeta de Salmuera; esta extensa balsa de riego, circundada por un vallado perimetral, se remansa al pie de los hayedos que visten la umbría de la sierra de Toloño, bajo la muralla entre las cumbres de Palomares (1443 m) y Redecilla (1376 m).
El denso sotobosque de boj que tapiza la cumbrera de Usasolo, sin resultar un obstáculo insalvable, puede dificultar el acceso a la cima; por suerte, una solitaria encina que ha crecido estratégicamente junto a...
Discreta cota boscosa que como monte es poco importante, pero que nos sirve para realizar rutas diferentes a la Sierra de Andia. Es sencilla de combinar con la visita a la bonita cascada de Letziza y la peña Gaztelu (879 m) y pasaremos muy cerca de ella en la pista rehabilitada.
Desde Torrano / Dorrao (Ermita de San Pedro)
La adecuación de las pistas agrícolas ha hecho que cada vez más montañeros decidan iniciar travesías a la sierra en la misma Ermita de San Pedro (670 m). El transito está permitido y además así evitaremos molestar a los vecinos aparcando...
