Affichage des 10 des résultats 4007 pour la recherche Santa
Cumbre que forma parte del cordal septentrional del monte Buruntza. En esta zona encontramos algunos peñascos de pequeña altitud. Entre los collados de Bidegurutzeta (181 m), al Sur, y Arrikarte (150 m), al Norte se halla la cumbre de Harkaitza o Elutzetako Harkaitza o Monte Torcido (246 m). En efecto se trata de un rocoso peñasco cuya parte superior es un bloque calcáreo desviado lo que ha dado origen a su nombre. Dado que Harkaitza sólo significa peña en Euskera, podemos enfatizar su situación llamándole Bidegurutzetako Harkaitza o Elutzetako Harkaitza. La extraplomada cara Oeste posee algunas pequeñas vías de escalada. La otra...
Pequeño alto sobre la balsa de Añua coronada por la ermita de Santa Lucía con importancia ecológica, ya que estos bosques-isla sirven de refugio para aves y mamíferos. Un pequeño paseo que nos sorprenderá por sus robles, y si realizamos el paseo de forma silenciosa y tranquila podremos apreciar  la presencia de una variada fauna. Es de buen paseante ser respetuoso y al pasar por las cercanías de la balsa hacerlo de forma sigilosa para no molestar a las aves, ya que encuentran en estos humedales descanso en sus migraciones. Desde Trokoniz Desde el pueblo de Trokoniz saldremos en dirección...
Nafarroa
Espectacular peña que domina la vertiente oriental de la Foz de Santa Colomba / Santa Kolonba arroila y que es circundada por el SL NA-111, por lo que podremos aprovechar para coronarla en su recorrido. Para lo que suelen ser estas cumbres desconocidas el acceso es sencillo, e incluso se antoja que pudiera haberse balizado como complemento del sendero local.La peña es fundamentalmente conocida por poseer la cueva de Ososki o de los Moros en su cara occidental, escarpada gruta en la que vivieron nuestros antepasados en la edad de Bronce, por los hallazgos arqueológicos encontrados, que incluso incluyeron restos...
En la parte Suroriental de la localidad navarra de Elizondo, próximos al casco urbano, encontramos varios objetivos orográficos, de carácter modesto, que nos pueden servir para combinar una ruta mixta urbana/rural, disfrutando de sensaciones paisajísticas y culturales. Los relieves referidos mas destacados serian Akullegi (338 m), Muno (342 m), Malkorra (325 m), Santa Engrazia (349 m) y San Pedro (262 m). Santa Engrazia (349 m) es un relieve muy modesto, cuyo mayor atractivo se encuentra en tener ubicada en su cima una ermita, dedicada a esta santa, camuflada en un pintoresco robledal. El trazado de la senda pirenaica ( GR-11)...
Discreta cumbre al (S.) del centenario Santa Elena (1111 m.) y antes de llegar a la balsa que alivia sus aguas hacia Alaitza.   Desde Alaitza El recorrido más sencillo parte del km.22 de la carretera de Alaitza a Gereñu después de pasar la cota de San Kristobal (709 m.), Una recta pista (SE.) nos lleva hacia la balsa. Dejando esta a la izquierda encaramos la cuesta de “cuco” (S.) en busca de la GR-25 y en un momento dado dejamos el camino que sigue de frente y tomamos el desvío a la izquierda que enseguida volvemos a dejarlo y...
A los pies del Monte y Sierra de Santa Ana (1268 m) encontramos la ciudad de Soria. Es, en palabras de Antonio Machado, la curva de Arco de Ballesta que describe el río Duero a su paso junto a la ciudad, la que la separa del Monte Santa Ana, desde cuya cumbre, usurpada por un repetidor, dicen se ve salir formando círculos la noche de San Juan. Junto al río, encontramos encaramado a una peña, el santuario de San Saturio, patrono de Soria. El itinerario turístico se completa paseando por la ribera del Duero hasta el monasterio de San Juan...
Los Altos de Badostain son varias colinas alomadas situadas entre esta localidad y Zolina, justo al N. de la balsa de Ezkoriz. De todas ellas la más prominente es ésta situada al W., aunque es precisamente la que no dispone de itinerario balizado. En el centro se encuentra el privilegiado mirador de Bordalarre (573 m) que, junto con la cima oriental, denominada Cerro de la Borda (593 m), poseen un itinerario balizado gracias a las vistas que se obtienen de la balsa.Se trata de una pequeña cumbre para realizar itinerarios familiares, aunque los más andarines pueden incluso alcanzar la cima...
Más conocida como Santa Barbara por la ermita (703 m) que se eleva en el extremo NE de la montaña, encima de Almandotz (413 m).Desde Almandotz Iniciar la subida junto a la iglesia en dirección al cementerio de Almándoz (488 m), continuando la marcha hacia el cercano collado Zimaleku ( 632 m), prosiguiendo seguidamente hasta el collado Idoiako lepoa (652 m) que forma la cumbre de Loibeltz (721 m) con el rocoso Ilarratzuko kaskoa (686 m). Desde este punto podemos encarmarnos (SE) ya al punto culminante de Apurtxegaña, Loibeltz o Santa Barbara (722 m). Prosiguiendo por la loma (NE) pasaremos junto...
Pequeña cima agrícola cercana a Santa Cruz con la peculiaridad de tener unas vistas sorprendentes. En el entorno de Etxabarri podemos contemplar los restos de los bosques de robles que había en La Llanada, en este caso hasta hace poco más de cincuenta años, cuando se talaron estos robledales para aumentar la superficie de cultivo. Cultivos que irónicamente ahora se ven amenazados por la creación de grandes complejos fotovoltaicos para crear energía “verde”. Desde Alegría-Dulantzi Iniciamos la ruta en las piscinas de esta localidad dirección norte hacia la estación de ferrocarril. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y...
Modesta cima al sur de Caicedo-Sopeña, camino a la Ermita de Santa Marina. Desde Caicedo-Sopeña Abandonamos el núcleo rural de Caicedo-Sopeña por el oeste, por una pista que dirección sur nos introduce en el bosque. Obviamos la pista que sube a la antena y que nace a nuestra derecha, para seguir ahora dirección suroeste. Llegamos a una encrucijada de pistas y optaremos por seguir dirección  noroeste y seguidamente tras dibujar una cerrada curva tomamos dirección norte hacia la ermita de Santa Marina. Continuamos en suave ascensión unos 200 metros y llegamos a un descansillo. A nuestra izquierda podemos localizar un...