Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Cumbre situada al NW de Rejas de San Esteban, población soriana integrada en el municipio soriano de San Esteban de Gormaz, aledaña al camino de Zayas de Torre. La cima se encuentra dentro del monte de Rejas y se reconoce por el pilar geodésico que en ella se asienta. El drenaje occidental del relieve lo llevan a cabo los arroyos Pasadera y del Molino de la Vega, y el oriental los del Horcajo y del Monte, subsidiarios del río Madre o de Rejas. Todos estos cauces son afluentes de la margen derecha del río Duero, que transportara los caudales hídricos...
Las Cuestas (525 m) es un relieve aledaño al núcleo urbano de Los Arcos/Urantzi; lo resguarda de las inclemencias climáticas que azotan por el nordeste pero debe de protegerse de los posibles derrumbes de los cortados de yesos mediante mallas metálicas.
El cordal del monte consiste en una alternancia de elevaciones y vaguadas, circunstancia que justifica su topónimo. Otra denominación que se da al paraje, donde se asienta la cima, es "Miralasbuenas", basada en el fuerte contraste entre la la pobreza de las tierras del monte con la feracidad de la campiña circundante.
La cima (525 m) se sitúa en...
Cómoda y fácil propuesta hecha en el sentido antihorario que permite, en una matinal, alcanzar la cima del Puig de la Creu. No es una montaña que destaque por su altura, pero su ubicación lo convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura de la comarca vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y Serra de l'Obac. También disfrutaremos de grandes vistas al mediterráneo e incluso de los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa.
La cima de esta montaña está totalmente ocupada por un conjunto...
Amplia y discreta elevación herbosa situada sobre la barriada de Elkano, bajo la cual se sitúa la ermita de santa Kurutz.
Desde Elkano (T1)
Desde el barrio de Elkano tomamos el camino que se dirige hacia la cumbre de Indamendi hasta situarnos en su collado S, desde el cual se accede a su amplia y achatada cima.
Accesos: Elkano (15 m)
Relieve situado al sudoeste de Ciria y al N E del puerto de la Vigornia (1111 m), lugar de paso de la carretera N-234, que lo separa del monte Bigornia (1300 m). El topónimo lo basamos en la denominación de unos corrales ubicados en su ladera oriental. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. La litología del terreno es caliza, con una cobertura vegetal donde encontramos ejemplares de sabinas albares y quejigos, aislados, y un matorral de tomillos, aliagas, espliegos,...etc.
Su cima...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
La vertiente zuyana de la sierra de Badaia a poniente de Ganalto (898 m) se resuelve en un alargado cordal boscoso de altitudes discretas, con tres modestísimas cotas dotadas de topónimo; las cumbres de Nikosarri (691 m), Beurio (676 m) y San Pedro (672 m) rompen apenas la uniformidad del perfil de este relieve extendido entre las localidades de Aperregi y Lukiano, delimitado al SW por la vaguada de Burdiaran (o Gurdiaran), que vierte al río Baia, poco antes del puente de La Encontrada, las aguas que se escurren por la escondida cascada del Txorro tras los, cada vez más...
Cerro de Piñón (1593 m) es un modesto cabezo, situado en medio del cortafuego que recorre esta parte del cordal más meridional de Monte Real, teniendo a levante El Cucurucho (1585 m) con su bonito mirador y al SW el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Todos ellos en terrenos del municipio de Villar del Río en las Tierras Altas de Soria. Desde Diustes (1170 m). Salimos de Diustes por el GR-86, que después de cruzar el río Ostaza, sube hacia el sur a tramos entre hayas, hasta llegar al collado (1438 m) donde continuamos por el cortafuego hacia el SW,...
Anecdótica cota del macizo de Jata con una repoblación de eucaliptus en la que se han respetado los ejemplares de roble y acebo ya existentes.
Desde San Migel de Zumetzaga (Mungia)
Aprovecharemos el sendero que desde este templo nos lleva a la cima de Jata. Pasaremos dos tablillas que nos indican que vamos por el buen camino. Más adelante, cogeremos un sendero a la izquierda que se abre paso entre la argoma y que nos sacará a terreno limpio. Es el único momento en que la argoma da un respiro para poder superarla, así que si vamos atentos no será...
Historia de las Torres A veces y aún hoy en día se confunden las torres ópticas de las torres defensivasTorre óptica: En época de guerra, y antes de que existieran los móviles, era de vital importancia la comunicación entre núcleos urbanos. Es por ello que, a principios del siglo XIX y coincidiendo con la I Guerra Carlista, aparece en nuestro país un nuevo sistema de comunicación que ya era utilizado en países como Francia y Gran Bretaña: el telégrafo óptico. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio...