Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Nafarroa
Se trata del monte que se aprecia claramente desde Uharte-Arakil sobre el pequeño circo de Muskildi, un lugar poco conocido que nos deparará una interesante y diferente ascensión a este entorno del Aralar. Se trata del "Camino de la Mina" que permite acceder al santuario de San Miguel in excelsis por una variante algo más larga, pero que se puede complementar con la conocida ruta normal de Uharte-Arakil realizando una preciosa circular.La cumbre queda fuera de cualquier ruta de la sierra de Aralar, la más cercana senda balizada pasa a casi 1km, por lo que no ha aparecido en ninguna...
Es la cúspide de la Sierra de San Juan de la Peña y uno de los mejores miradores de la Jacetania.Por el Barranco de la Carbonera En Santa Cruz de la Serós (794 m) subimos por la carretera que conduce al Monasterio de San Juan de la Peña. A poco más de 3 Km. el vial describe una cerrada curva (1025 m). En este lugar, a la derecha de un aljibe cuadrangular, arranca la senda del barranco de la Carbonera. La senda discurre por el fondo del desfiladero de La Garganta, enmarcado por Mallos de conglomerado rojizo. La vegetación es...
Junto con el Eskudiotza (570 m) marca la diferencia entre la ciudad de Vitoria y los primeros cerros de los Montes de Vitoria. Desde su cima la panorámica del barrio de Salburua, el monte Olarizu y los Montes de Vitoria es excelente. También es muy sencillo enlazar esta cima con alguno de los paseos que conforman el Anillo Verde, el parque de Salburua y el de Olárizu. También es posible enlazar con la vía Verde del Vasco-Navarro. El acceso más sencillo parte del pueblo de Arkaia, cuyo pasado romano son los restos de unas termas  que se pueden visitar ,...
Desde la Peña de Alba/Albako kaskoa (1074 m), un largo cordal se extiende en dirección NW penetrando en el valle de Baztan hasta indiéndolo en su pleno corazón, entre Elizondo e Irurita. En el extremo más occidental del ramal montañoso encontramos la cumbre de Mendigain (646 m), una loma plana que constituye un gran pastizal elevado entorno al cual quedan viejos caseríos y bordas de marcado sabor pastoril. La cima recibe también la denominación de Ezkaldo.Desde Aitzano-GartzainIniciamos la marcha en el barrio de Aitzano (231 m) de Gartzain, al que llega un ramal de carretera desde la carretera general a...
San Clemente del Valle (980 m) es un pueblo casi deshabitado de la provincia de Burgos, situado al E., entre las La Sierra de La Demanda y Los Montes de Ayago, donde una serie de cimas (1203 m), Los Colodros, nos sorprenden con su mezcla de hayas y robles y algunas vistas del valle del Tirón y La Demanda. Para llegar a San Clemente del Valle hay que coger la carretera que une Belorado y Pradoluengo, al pasar el pueblo de Ezquerra en una recta hay un cruce a la izquierda que nos sube al pueblo (980 m). Aparcamos donde...
Bizkaia Gipuzkoa
Importante cumbre que conforma un pequeño macizo entre los valles de Markina, al Norte, recorrido por el río Artibai y el valle del río Ego, al Sur, con las poblaciones de Ermua y la densísima villa Gipuzkoana de Eibar (118 m). El monte Urko (794 m) se halla formado por empinadas laderas herbosas que culminan en vástagos rocosos de vigoroso relieve en sus caras N. y NE La vertiente Sur formada por el barranco de Urko es especialmente empinada y constituye la ascensión más clásica a esta montaña partiendo desde Eibar, si bien la vía Normal, bastante más cómoda, consiste...
Nafarroa
Primera cima por la que atraviesa el sendero de Eunate a Arnotegi (524 m). La cima es discreta y casi descubriremos que la hemos ascendido al perder los 26 m de su prominencia, descendiendo al collado con Montarraga (517 m). En la antecima oriental (495 m) tiene un mirador, aunque la verdadera cota está más adelante, dentro del pinar.Desde EunateSe sale de la ermita de Santa María de Eunate (390 m) por la pista que coincide con el camino de Santiago, que dejamos a la derecha. En el siguiente cruce ha desaparecido la marca del sendero, tomando a la derecha,...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y  su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo. El relieve visto desde...
Al N de los montes de Kruzeta, a partir de la cima de Ganboralde (706 m), se desarrolla en pleno corazón del valle de Aramaio un alargado y compacto contrafuerte, interfluvio entre el río Aramaio y la profunda vaguada por donde corre su afluente, Bolinburu erreka; en su dilatado lomo encuentran acomodo los desparramados caseríos de Zabola, Azkoaga y Barajuen. Sobre los verdes prados de este humanizado cordal destacan dos cotas, modestas ambas, pero interesantes para el montañero por muy diferentes motivos. En su extremo más septentrional, los oscuros pinares que cubren las empinadas laderas de la loma dejan paso,...
Es cumbre poco prominente del Camero Viejo, término municipal de Soto en Cameros, citada desde los antiguos apeos de amojonamiento que dividen la jurisdicción de Soto y Terroba. Los mapas actuales del IGN sitúan el Cerro de la Cadena en la siguiente cota al NW (1158 m). Sin embargo, las referencias antiguas son claras con respecto a cual es la elevación, por pequeña que esta sea. Hay mojón divisorio en una encrucijada de alambradas en las que el límite forma un ángulo casi recto, a 500 m al SE. En ese lugar se encuentra un mojón que lleva una antigua...