Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Las alturas cercanas a Cenicientos dan origen al afamado río Tiétar (150 Km.), cuyo nacimiento se sitúa en la Venta del Cojo (781 m), muy cerca de Santa María del Tiétar, en la vertiente N. de la sierra de Cenicientos.La cumbre más alejada del mar Existe una curiosidad geográfica absoluamente desconocida entorno a esta cerro. Se trata de la cumbre, de cierta relevancia (prominencia superior a los 300 m.), más alejada de cualquier mar de los que circundan la península ibérica: 365 Km. al mar Mediterráneo (Valencia), 350 Km. al mar Cantábrico (San Vicente de la Barquera) y 360 Km....
Trekutz es un lugar conocido como área recreativa campestre al pie del cordal de Irimo en término municipal de Antzuola. Pero la existencia junto a ella de un montículo coronado por la sede de la sociedad Gaztelugain junto a los restos de un monumento funerario perteneciente a la estación megalítica Elosua-Soraluze determina que también se le pueda conocer como cumbre. El valor testimonial de Trekutz viene reforzado muy recientemente por la celebración el sábado 7 de septiembre de 2024 de una concentración y marcha montañera en oposición del proyecto de construcción de un parque eólico a lo largo del cordal...
Con el nombre de la Chourique se denomina todo el cordal que se desprende desde el Pico Acherito/Acherito hacia el E. hasta el pico Larraille o Arraya de las Foyas (2147 m). El topónimo Chourique, cuya relación con la voz Acherito es clara, se repite en los sucesivos accidentes y elementos que componen el paisaje, por lo que no es raro que el ibón de Acherito o Lac du la Chourique, lleve este sello de denominación de origen, pese a situarse ciertamente alejado de la cumbre de Acherito (Chourique). No obstante en esa zona, poco frecuentada por los montañeros podemos...
Modesta pero impresionante montaña en la parte más meridional de la sierra de Aralar. El origen del nombre parece estar en la existencia de una ermita bajo la advocación de Santa Magdalena, y no a la morfología de la montaña, que sí que es cierto recuerda a la de una "madalena". Los habitantes de la zona parecen designar la cumbre con el nombre de la advocación que mantuvo ese santuario (Madalen), sin incorporar el elemento genérico que se añade en las referencias montañeras (Madalenaitz).En realidad se trata de una alargada montaña que supone un gran accidente tectónico en la sierra...
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Cómoda y fácil propuesta hecha en el sentido antihorario que permite, en una matinal, alcanzar la cima del Puig de la Creu. No es una montaña que destaque por su altura, pero su ubicación lo convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura de la comarca vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y Serra de l'Obac. También disfrutaremos de grandes vistas al mediterráneo e incluso de los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa.
La cima de esta montaña está totalmente ocupada por un conjunto...
El Montseny es uno de los macizos más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir la belleza de sus hayedos y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. Siendo así no es de extrañar que sea punto frecuente de celebraciones montañeras, siempre junto a la llamada Creu de Catalunya.
Toponimia
En la cumbre se instala el vértice geodésico núm.294106001 y la...
El Turó de Pedra Gentil (321 m) se encuentra situado en el sector de El Corredor, dentro del Parque de El Montnegre i El Corredor de la Serralada Litoral Catalana y su principal atractivo radica en la presencia de un singular dolmen junto a la cima. El monumento megalítico, de unos 4.000 años de antigüedad, siempre ha estado envuelto en misteriosas leyendas de brujería y ritos satánicos. De hecho, se cree que la denominación de Gentil se debe precisamente a que allí se realizaban cultos paganos.Según cuenta la tradición, el Dolmen de Pedra Gentil era el punto de encuentro de...
El picu l' Sol (439 m) es un panorámico mirador sobre el área de Gijón/Xixón. No es la cumbre más elevada del sector montañoso en el que se sitúa, pero su situación adelantada sobre las restantes la hace particularmente destacada como mirador. La cumbre posee antenas y un área recreativa que incluye una mesa de orientación en su punto más elevado. Se trata de un punto de lanzamiento para los aficionados del parapente.
Existe una red de pequeñas carreteras que comunican los pequeños núcleos de población que se asientan en la zona, en concreto los pertenecientes a la parroquia de...