Affichage des 10 des résultats 6947 pour la recherche Sierra
La Sierra de Nafría muestra su visión más elegante desde Santa María de las Hoyas (1051 m), estirándose hacia la ermita del Cristo de Miranda, situada en un alto sobre el pueblo. A pesar de no ser el punto culminante de esta sierra, que alberga la parte soriana de uno de los cañones más conocidos y visitados de la geografía peninsular, el del río Lobos, Ardal (1216 m) adquiere relevancia al ostentar en su cima un importante punto geodésico (lo que en el pasado reciente se denominaba vértice geodésico de primer orden), hoy incluido en la Red Regente del IGN...
Pequeña cumbre de la sierra Toloño, al (S) de Peñaccerrada próxima a la carretera A-3202 en la subida a dicho puerto.
Desde el km.12 de la A-3202
En el mismo punto kilométrico 12 a Labastida, una pista en buen estado conecta con la A-4155 muy cerca de Montoria. Antes de que empiece a descender una entrada a la finca nos señala el camino a seguir.
La cumbre la tenemos enfrente y más o menos por donde tenemos que entrar al bosquecillo. Para ello bordeamos la finca por la izquierda buscando la mejor entrada al boj para acceder a la cima....
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...
Es una pequeña aguja calcárea al SE del Cerro Plandero (1341 m), encima de Nestares (876 m), muy cerca del proyecto de LR-340 que debería haber unido Torrecilla en Cameros con Castroviejo.
Torrecilla en Cameros es cuna natal del ingeniero de caminos, canales y puertos y político Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903).
Sagasta, desde 1865 colaboró en actividades revolucionarias con el general Prim. En 1866, participó en la sublevación del Cuartel de San Gil, motín organizado con el objetivo de destronar a Isabel II. Por su participación en la citada revuelta fue detenido, juzgado y condenado a muerte, pero logra huir...
Es una montaña redondeada, separada de la sierra de las Villuercas, de la que forma el extremo occidental. Se levanta sobre las dehesas de la llanura de Trujillo de la que le separan unas pronunciadas lomas boscosas.
Desde Herguijuela/Casa de la Retama o de la Reina
Nos acercamos desde cerca del pueblo de Herguijuela (450 m), por una pista transitable por la que nos internamos 2 Km hasta un cortijo que nos cierra el paso. Es la casa de la Retama o casa de la Reina, donde dejamos el coche (520 m).
Seguimos durante unos 3 Km por la misma...
Cumbre emparejada con Karramitxa (954 m), situada en la sierra que contornea por el Sur el macizo de Itzaga (1360 m). A mitad del cordal que las une se encuentra un pequeño collado de acceso a la sierra, cuyo uso hasta hace pocos años fue ganadero. En la actualidad la zona superior está repoblada con pinos, pero la ladera que desciende hasta el señorío de Lekaun está cubierta de roble chaparro.Desde Sengaritz Para llegar a Sengaritz (745 m) hay que tomar en la autovía a Jaca la salida a Abinzano. No obstante, continuaremos por la antigua carretera hasta el robledal-merendero....
En el complejo orográfico de Sierras , territorio situado en la parte noroccidental del término municipal de Falces, mugante con Miranda de Arga (N) y Lerín (NW), encontramos varios cordales paralelos (NW-SE); Alto, Medio y Bajo. Aparte de Sierra (512 m), cumbre principal de la estructura, situada en el rincón noroccidental, en el cordal medio hay varias cumbres que tienen cierto interés como objetivos montañeros. Al ser siete cerros situados de forma sucesiva en el cordal y ser una zona parca en topónimos, optamos por identificarlos con los siguientes determinantes; NW, NW-E, Central W, Central, Central E, SE-W y SE-E,...
Se sitúa en una estribación de la sierra de Cebollera que avanza al N, en dirección a la población de Villoslada de Cameros (1039 m) en la que se sitúa el centro de interpretación del parque natural de la sierra de Cebollera. Al igual que Peña Yerre (1717 m) y los cercanos Riscos del Alomar (1568 m), se trata de escarpes rocosos erosionados que asoman por encima de los bosques de pinos. Encontramos por un lado, los tors, formaciones geológicas compuestas por bloques de roca dura que sobresalen del terreno, generalmente en la cima de colinas o laderas. Se originan...
Cota arbolada en un pequeño cordal que arranca en Menoio, y se une a Sierra Salvada en las campas de Oletar. Situado en el municipio alavés de Ayala/Ayala, su cima se encuentra junto a la pista que atraviesa el mencionado cordal, y su cima no ofrece vistas por el arbolado, no así desde la pista, que nos deja ver parte de Salvada.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN:
Salimos desde Salmantón, junto a la iglesia de Santa Marina, para seguir la pista hormigonada que asciende hacia el Sur, dirección Sierra Salvada. Pasados unos metros de un paso canadiense, entramos a la derecha por...
Cerro alomado situado entre Llan de Cubel (674 m) y La Bordinga (692 m), techos oficial y orográfico, respectivamente, del concejo de Pravia.
Advertimos ciertas disonancias en las denominaciones de las colinas de este sector de la sierra del Pumar. Así, lo que el SITPA rotula como Llanu Sangreña es el Pico Lahuz para el IGN. La cartografía oficial asturiana llama en cambio Pico La Uz al Pico Comals (675 m) del IGN. Curiosamente, ambos mapas se desentienden del topónimo correspondiente al techo orográfico de Pravia, al que asignamos La Bordinga por el despoblado vaqueiro asentado en su ladera de...