Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
En las cabeceras del barranco del Oro, Dentro de la cuenca del río Riguel, en un paraje nominado como Rincón de la Iglesia, encontramos dos elevaciones de cierta importancia; una con parámetros mas destacados, cuyo espacio es compartido por el municipio Navarro de Petilla (N) y el zaragozano de Uncastillo (S), que ocupa una posición noroccidental, y un segundo cerro en una posición nororiental, ubicado en el término municipal de Uncastillo, que resulta mas estético por estar mas aislado y en una situación mas estratégica en el cordal Selva-Bañón. En concreto se halla en el extremo oriental de la sierra...
Cerro situado a la parte izquierda de una revuelta que traza la carretera de Adoáin (NA-2103), cuyo espacio es compartido por Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti) y Aspurz (Navascués/Nabaskoze). Su escorrentía la recibe el río Egúrzanos que discurre por la parte oriental del cerro y la subsidiará posteriormente al río Salazar. Estas aguas captadas acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. Su denominación la basamos en una borda en ruinas ubicada al NE del cerro. La litología se compone de materiales sedimentarias (margas, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal predominan (pinos silvestres, quejigos, bojes,...entre otras especies).  Desde...
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que nos permite unir Loza con Baxauri por el alto de la sierra. Desde Loza  Al (N) de Loza y dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos (E) el camino que asciende al alto de la sierra. Pasamos muy cerca de la cima de Triachi y dirección (NE) por cómodo camino nos adentramos en un pinar hasta lo alto aproximadamente durante 1,5 km. Cuando llegamos a un cortafuegos herboso entre dos pinares vemos al fondo un hayedo que nos señala la cima. Siguiendo a la izquierda el cortafuegos en pocos minutos...
En Pontones (1325 m) tomamos un carril que discurre entre dos hileras de árboles hasta el pozo donde brota el Rio Segura (1450 m) (5 km), y cruzando la zona de acampada, continuamos por la pista que se interna en la Cañada de la Cruz, avistando, al salir del barranco, la Sierra de Almorchón. El carril va flanqueando por el W. su cota principal, para dirigirse a los Campos de Hernán Pelea; transcurridos aproximadamente otros 6 km. la abandonaremos junto a un cortijo (1650 m), remontando (SE) la verde ladera que culmina en el mojón de Palomas (1964 m) (0,45)...
Nafarroa
Cerro situado al Norte de Munarriz, población integrada en el municipio Valle de Goñi, de fisonomía redondeada, con dos sectores diferenciados atendiendo a su cobertura vegetal; Uno noroccidental boscoso, donde predominan las hayas y los pinos, y otro sudoriental donde encontramos campos de cultivo y prados donde proliferan los enebros y algunos ejemplares de robles aislados. Sus aportes hídricos los reciben cauces cabeceros del río Udarbe (regachos de Itolaz y Udarbe) para canalizarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y caliza) y su cobertura vegetal es la propia de...
Cumbre que da nombre al macizo que por el S da forma al circo lacustre de Anglios. Desde el embalse de Llauset (T3) Situados a la altura del aparcamiento del embalse de Llauset (2198 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-11, alcanza tras sucesivas lazadas el collado de Anglios (2434 m). Desde el collado de Anglios bajo la referencia del sendero GR-11, perdemos altura hasta alcanzar el Estany de l’Aubaga (2257 m), momento en el cual abandonamos la senda traspirenaica, para progresar por el bello circo glaciar de Anglios. Tomamos dirección E teniendo como referencia  la Colladeta...
Al N de Valvenedizo se encuentra un modesto relieve, prolongación septentrional de la sierra de Pela, con dos cumbres destacadas; el Alto de los Collados (1308 m) y Cabeza Ribas (1305 m). Dominan la confluencia del arroyo de la Uñaz y su afluente el barranco del Molinillo, conformando estos cauces las cabeceras del río Adante o Caracena. Valvenedizo, pueblo mas próximo a estos relieves, se encuentra al S de la provincia de Soria, en la ladera N de la Sierra de Pela. Es una zona de montaña media, de relieve plegado, perteneciente a una formación del periodo mesozoico, en concreto...
Cáceres
Montoria es conocida por sus yacimientos de ámbar. Esta sustancia se forma por fosilización de la resina de los árboles que poblaban el lugar durante el secundario. Una propiedad interesante del ámbar es que la resina pudo capturar insectos, pequeños hongos, líquenes, flores, semillas, polen, etc, que llegan a conservarse en el seno de la masa fosilizada, por lo que reportan una gran información sobre la flora y fauna de aquel período. En la península ibérica se contabilizan unos pocos yacimientos de ámbar, siendo uno de los más importantes por su extensión el que ocupa la vertiente N. de la...