Affichage des 10 des résultats 6994 pour la recherche Sierra
El Irumuga (1132 m) no deja de ser nada más que la cima occidental del Txanburu (1138 m), separada por un collado (1119 m), destacando realmente poco en la gran loma de bojedal. Posee bibliografía y tradición montañeras, gracias probablemente a poseer topónimo, que proviene de servir de muga entre las tierras de Untzue, Elorz y Elo / Monreal, aunque los mapas actuales lo señalan con el curioso nombre de Saltico de las Balsas.Su único interés es permitir un acceso alternativo al Txanburu (1138 m), gracias al bonito recorrido por túneles de boj, desbrozado por los amigos del Trinkete M.T....
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo. Hacia el Oeste conecta por el collado de Roñas (1425 m) con la cima de Jamboba (1502 m), con situación más avanzada sobre el valle del Najerilla. Por el NE desciende la cumbre al collado La Mohosa (1298 m), lugar de paso del camino que une Anguiano (650 m) con Nieva de Cameros (1033 m), hoy en día balizado por el GR-93. Por último, hacia el Sur, la cresta desciende al collado Tres Marías (1575 m) y enlaza con la cima de Agenzana (1738 m), en posición central respecto al profundo valle de...
Es más que probable que, tanto Entrepeñes (1479 m) como Torre (1448 m) no sean la meta de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien no quiera dejar ninguna cota sin subir en su camino a objetivos de más renombre.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que...
Alargada y despejada cumbre que se eleva al N de Villavelayo, sobre El Collado (1192 m) y al E del Cerro Picas (1365 m).
Desde Villavelayo (T2)
Partiendo de Villavelayo (952 m), se sigue una pista amplia sobre la vertiente S del Monte Rebollar (1222 m) y lo rodea completamente por la ladera oriental hasta salir al Collao (1192 m), donde finaliza la pista. De frente (N) se unen pequeñas veredas que permiten llegar a la cumbre son dificultad.
Accesos: Villavelayo (1h 10 min).
Al E del pueblo soriano de Caltojar se nos muestra una estampa pintoresca del flanco occidental del altiplano "Sierra de Hontalbilla" . En este frente serrano encontramos dos promontorios; Varajondil en la parte septentrional y el vértice de la Covatilla, con su elevado pilar geodésico (8 metros), en la parte meridional. Este último enclave será el que consideraremos como cima del conjunto. La escorrentía la recibe el río Escalote, a través del río Torete/Bordecorex y del arroyo Marmoril, para canalizarla hasta el océano Atlántico a través del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos...
Del cordal principal de Sierra Cebollera se desprende un ramal NW-SE a la altura de Terrazas (1835 m). En el alto de Guardatillos (1672 m) se bifurca en dos subramales; uno al NE, cuya cima principal es Tabanera (1168 m) y otro al SE, cuya elevación dominante es Soriana (1641 m), que se prolonga con dos cimas secundarias; el Calar (1611 m) y otra cota oriental (1545 m).
En la actualidad se denomina Sierra Tabanera al frente SE del macizo de Cebollera que engloba los dos cordales citados y el valle del arroyo de las Celadillas. Anteriormente la denominación correspondía...
Cumbre situada al NW de Valdelavilla, próxima a la mojonera de Matasejún, población a la que pertenece la parte occidental del monte. Ambos lugares están integrados en el municipio de San Pedro Manrique, dentro de la comarca soriana de Tierras Altas. El primer núcleo se ha hecho conocido por ser un despoblado rehabilitado con vistas al turismo rural, habiendo servido como escenario para el rodaje de la serie de Telecinco "el Pueblo". Como enclaves de interés del entorno podemos visitar los yacimentos de icnitas de las Adoberas en Matasejún y el de Valdelalosa, próximo a la carretera SO-630, en la...
Esta modesta cumbre de la sierra de Badaguás se puede alcanzar por las pistas que ascienden desde Espuéndolas, Borrés, Larrés o Isín, así como desde los yacimientos de gas del Valle de Acumuer. Partiendo de Isín no se sube al pueblo, se inicia la marcha en la carretera, contando con espacio para aparcar a ambos lados (980 m). Siguiendo (oeste) la pista que discurre junto al arroyo que desemboca en el Río Aurín, en una bifurcación se coge el ramal de la izquierda, cruzando el curso de agua. Comienza entonces el ascenso (sur) por una pista que traza amplias lazadas...
La Soriana (1641 m) es una cima situada al sudeste de Sierra Cebollera, en su sector oriental, conocido como Sierra Tabanera. A la altura de Las Terrazas (1835 m) se desprende un cordal (NW-SE) de la cuerda principal. En el Alto de Guardatillo (1672 m) se bifurca en dos ramales: uno al NE cuya cumbre más destacada es Tabanera (1668 m) y otro al SE cuya elevación más notable es la que referimos. Sus laderas septentrionales vierten al arroyo de las Celadillas y las meridionales al río Razón. Ambos cauces son afluentes del río Tera.
La cumbre se halla coronada...
En el cordal que baja de Montejurra (1045 m) a Monte Luquin (835 m) y muy cerca de éste, tenemos el cabezo Cogoterredondo (864 m). Su cima tiene pinos y está muy cerrada de vegetación, en la que abundan las coscojas. Desde ella se tiene buenas vistas de Monjardín (894 m) y la sierra de Lókiz. Desde Arellano (650 m). Desde la plaza junto al ayuntamiento de Arellano, cogemos el camino que sale hacia occidente que es el PR-NA 188. Al poco de pasar por una balsa donde tenemos un poste de señalización (partido en el suelo), dejamos este pequeño...