Affichage des 10 des résultats 6996 pour la recherche Sierra
Partiendo del Chorro, recorriendo parte del Caminito del Rey y por los túneles del tren, subimos luego a los Tajos del Almorchón haciendo cumbre en los Picos de la Cueva y del Convento
El cerro del Castellar (977 m) se situa al SSW del núcleo urbano de San Felices. Su fisonomía consiste en un modesto cabezo, situado en el extremo de un cordal (S - N), integrado en la Sierra del Pegado. Su litología es de roca silícea con una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. Su cima se halla en una posición notoria, en la parte N del área cimera, con varios hitos de piedra de gran tamaño en su entorno, dando vistas a San Felices. El sitio es un asentamiento arqueológico, incluido en el conjunto de castros celtas de la Sierra...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
Esta cumbre de la sierra Artzena ya constaba en el primer catálogo de montes puntuables para el concurso de los cien montes (1950) en la pos. 133 del listado de Araba. Sin embargo, en la edición de 1956 fue sustituida por una cumbre de similares características, algo superior en altitud aunque bastante menos prominente: Custodia o Costoria (1035 m). Es una gran loma cubierta por un bosque mixto de robles y pinos que no ofrece panorámicas, rasgo general que caracteriza a las cimas que se elevan frente al agreste cresterío que impone la sierra Artzena.Desde Kexo Puede tomarse una pista...
Es una cumbre de la Sierra de Lokiz cercana a su máxima altura, el Otzamendi (1255 m). El Artatxueta o Bagazabala (1194 m) es una cumbre modesta y poco individualizada. Sus laderas se hallan cubiertas por un penacho de hayas. Un valle ascendente, por el que discurre el camino de Kontrasta (825 m), lo separa del cercano Otzamendi (1255 m). Este camino gana un collado (1171 m) antes de descender hacia los derruidos Corrales de Narkue (1139 m), ubicados muy cerca de la cumbre. Más adelante quedan todavía los Corrales de Uribarri (1067 m) y los de Bilori o Viloria...
Desde la Cruz de la Demanda (T1) Siguiendo aguir la pista del cordal del Alto Oja, tras bordear por el E La Polvorosa (1934 m) y luego en descenso (SE) al collado la Deruela (1819 m), denominado collado Marculimia en los mapas del IGN, bordeamos ahora por el S, el Alto de Santolacia (1874 m). Perdiendo algo de altura se alcanza el Alto Cuena, llamado collado de Santolacia (1818 m) en los mapas, tras el cual seguiremos por la pista para luego desviarnos a la izquierda y lograr, sencillamente, la cumbre del Alto de la Recila (1956 m). Accesos: Cruz...
Huesca Zaragoza
Cumbre situada en las estribaciones surorientales de la alargada Sierra de Santo Domingo, en el cordal que conecta la subsierra de Salinas con el macizo Punta Común-Peña Rueba.Desde AgüeroEn lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m). Tomamos el itinerario de...
Cumbre de los Montes de Triano, también conocida como Alto o Alta de Gadamés. El collado Eskatxabel (669 m), con dolmén, lo separa del Pico Mayor (747 m). Toponimia En la parte de Galdamés, la sierra de Grumeran es conocida popularmente con el nombre de "El Alta", denominación genérica que se ha particularizado a esta cumbre. Hay que señalar que el topónimo Grumeran, por otro lado, muy documentado para todo el macizo. Desde La Arboleda/Zugaztieta Desde La Arboleda/Zugaztieta (389 m) dirigiremos nuestros pasos, como otras tantas veces, al collado de Peñas Negras (460 m), y desde aquí subiremos al collado Eskatxabel...
Esta sierra situada al S. de Valdizarbe, sirve de divisoria entre las tierras de Añorbe y las de Artajona. La sierra comienza, al occidente, con los altos de Ibarbero pasando por Larrabeltz (566 m), Egastiaga (594 m) y Aitakaio (642 m). La cumbre más conocida del sector oriental es San Esteban (708 m) pero el punto más alto del cordal se sitúa algo más al Oeste, en la zona que parece denominarse el Boyeral (712 m), supongo que por los campos cercanos donde probablemente pastasen los bueyes. A falta de otra denominación mejor, y de taco geodésico, que se colocó...