Affichage des 10 des résultats 80 pour la recherche Upo
Dentro del recinto de la Bodega Galanta. Desde Usánsolo En la estación de tren de Usánsolo, cogeremos dirección E para llegar al cruce que va a la presa y el área recreativa de Lekuebaso. Una vez cruzado el puente sobre las vías, dejaremos el ramal que va a la presa para coger el que de forma decidida sube por la derecha. Está señalizado en su inicio y, siguiendo los círculos de color rosa, alcanzaremos las casas de Arteta y, más adelante, la ermita de San Antón. Siguiendo carretera adelante, llegaremos a la entrada de las bodegas citadas, quedando el punto...
Umakortatzaga (242 m) es una cumbre que se encuentra en la ladera este de Upo (573 m), a la izquierda de Lekubaso erreka y a unos quinientos metros de Lekubasoko Presa.Esta cima se encuentra en Usansolo y aparece con las denominaciones de Mukurtza o Mukurtotxaga, en función de los diferentes mapas toponimicos de Galdakao de distintos años. Información facilitada por el Historiador Xabier Valencia Barahona:El documento de apeo confeccionado en 1717, varias veces mencionado, que viene incluido en los legajos referentes a los autos sobre la restitución de los jaros de Arana y Zabala, también habla de uno de los...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
La cima de Artetagana (341 m) (Ardantzagana, Artatzagana), se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende (SN) hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas Otzagarai (383 m), de Artetagana(341 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. Al norte de Artetagana se encuentra a unos doscientos...
Artanda, Kurtze y Goikogana forman un triángulo de cotas muy cercanas entre sí. Desde Saldarian (Zeberio) Seguimos la pista que en dirección NE, balizada como Burdin Hesia/Cinturón de Hierro, conduce al collado (365 m) entre Artanda y Upo. Una vez en la ermita de San Segismundo, junto a la que hay un nido de ametralladoras, continuaremos en dirección NW, por pistas muy evidentes para llegar al pie de las tres cotas mencionadas. Más corto es dejar la pista principal para incorporarnos al cordal que recorre el gasoducto y, tras pasar por la cumbre de Larreta (486 m), encumbrarnos primero a...
Bizkaia
Artanda, Kurtze y Goikogana forman un triángulo de cotas muy cercanas entre sí. Desde Saldarian (Zeberio) Seguimos la pista que en dirección NE, balizada como Burdin Hesia/Cinturón de Hierro, conduce al collado (365 m) entre Artanda y Upo. Una vez en la ermita de San Segismundo, junto a la que hay un nido de ametralladoras, continuaremos en dirección NW, por pistas muy evidentes para llegar al pie de las tres cotas mencionadas. Más corto es dejar la pista principal para incorporarnos al cordal que recorre el gasoducto y, tras pasar por la cumbre de Larreta (486 m), encumbrarnos primero a...
Cota rodeada de alambradas por cuya ladera N pasa la muga municipal Areatza/Artea. Desde Areatza Aunque se puede subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Martxondegigoikoa y Akarate, vamos a utilizar la pista que desde Martxondegibekoa va al collado de Upokosagarra, al SW de Upo, donde hay una txabola con zona abierta. Para ello, del aparcamiento situado tras las piscinas y el frontón del núcleo urbano, seguimos un senderillo que pasa por la fuente ferruginosa de Iturrimorro para luego girar a la derecha, pasando junto a los caseríos de Iturrimaur y, por estrada resbaladiza, llegar al...
Con varios palos metálicos de color verde a lo largo de su cordal cimero. Desde Santa Kurtze Una pista, en su inicio hormigonada, nos va a llevar hasta muy cerca del punto cimero. Luego tendremos que cambiarla por otra que nace a la derecha y, de ésta, recorrer entre argoma los últimos metros a la cumbre. Sin vistas. Desde Artzubi y Presalde Igualmente se puede acceder hasta el collado E (272 m) que hay entre Asentzio (326 m) y la cota que nos ocupa donde, si girásemos a la derecha iríamos a los caseríos de Mintegi. Curiosamente, los mapas indican...
Hay un abrevadero de tres pozos en su ladera E, muy cerca del collado (351 m) existente entre la cota que nos ocupa y Larreta. Desde Saldarian (Zeberio) Es, sin duda, el acceso más corto. El itinerario balizado del Burdin Hesia nos servirá para el inicio de la marcha. La pista luego se divide en dos, momento en el que el camino de las balizas sigue por la derecha. Cogiendo la pista de la izquierda, llegaremos al collado (351 m) sin ningún contratiempo, si bien podemos ascender directamente al punto más alto sin llegar al mismo. Desde Ugao-Miravalles También por...
Bizkaia
Pues se sube porque está ahí. Una pena que solo esté limpia la ladera S, destinada al pasto. Y que no se pusiese la guinda a la “Arkotxari Bira” ideada por el Ayuntamiento de Zarátamo abriendo un senderillo por la N, arbolada y cubierta por la maleza. Puede que porque después hay que mantenerlo limpio… y, claro, una cosa es idear itinerarios y otra, mantenerlos abiertos en el tiempo. Desde Arkotxa (Zarátamo) Lo más directo es subir desde la plaza de la fuente a la biblioteca y de ésta, dejando atrás el caso urbano, coger el ramal que sube dirección...