Affichage des 10 des résultats 512 pour la recherche Zabala
Relieve que forma parte de los montes de Areta, situado en el cabo oriental del cordal de Errezlanda (1233 m). Pertenece a la localidad navarra de Ibilcita/Ibiltzieta, concejo integrado en el municipio salacenco de Sarriés/Sartze. Cerca de su cima se encuentran las ruinas de la ermita de Santa Águeda. Su escorrentía la reciben las regatas de Putzualdea (noroccidental) y Ballabatea (oriental), ambas subsidiarias del barranco de Zaldaña, y la regata Legerieta/Burundoa que capta los aportes del flanco sudoccidental y enriquecen el caudal del arroyo de Izal. Estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo, transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. El...
Discreta cima situada el SE de la principal que los mapas del gobierno de Navarra señalan como Txutxu Bajo. Desde la construcción del parque eólico este cordal, al igual que la cima principal del Txutxu (930 m), ha perdido bastante interés, aunque con esta cima completaríamos las que superan los 20 m de prominencia. Desde el Alto de Lerga Aunque podemos acceder por un camino parcelario (SE) desde el puerto, en el retorno habría que ascender algo de desnivel o volver por la carretera, por lo que será mejor usar el acceso al parque eólico en la vertiente hacia Lerga,...
Desde la cumbre de Zaria, en el macizo de Igorin-Bianditz, se desprende un cordal en principio en dirección sudoeste por Zarigaña (555 m) y Suerringaña (547 m), y después hacia el S. por San Paulo (541 m), Txaradigaña (395 m), Mizpirietagaña (340 m), Elorrietagaña (336 m), Ottarrengaña (292 m) y Larrazabalerlieta (219 m) que desciende al río Añarbe junto al puente de Urraire. Buena parte de estas modestas cotas presentan serios problemas para el acceso hasta el punto culminante por lo cerrado de sus laderas y por la ausencia de senderos evidentes, por lo que resulta obligado seguir la pista...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”. La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...
Es una pequeña cumbre se eleva sobre la población de Araia (600 m) y se halla coronada por un repetidor que ocupa la práctica totalidad de la cima, por lo que su interés es muy limitado. No obstante queda de camino del Nacedero (Iturriotz) a Apota, utilizado para alcanzar algunas cumbres destacadas como Allaitz (1231 m), Umandia (1224 m) o Albeiz (1015 m).Desde Araia En Araia (600 m), tomando dirigiéndonos hacia la desmantelada fábrica de Ajuria, llegamos al barrio de Intuxi. Cuando la calle gira a la izquierda, tomamos una pista que asciende hacia el Nacedero del río Zirauntza (780...
Minúsculo cerro de interés únicamente por haber contenido un castro prerromano y haber sido objeto de investigación arqueológica. La construcción de la vía del tren destruyó los pocos vestigios que pudieran quedar. Es un paseo sencillo desde Pitillas, fácilmente combinable con la visita al Alto de Juan García (375 m), que también poseyó un castro, y que se encuentra en el extremo contrario. El poblado de la Edad de Hierro tenía unos fosos defensivos en el talud occidental, que es por donde atraviesa la vía. El resto del perímetro tenía una muralla defensiva, ya desaparecida. Era de pequeño tamaño y...
Monte alomado que marca el final de la sierra de Jaunden hacia poniente y sirve de entronque con las alturas de Moratza (1058 m). Su silueta alargada, vestida por un hermoso quejigal en su mitad superior, se estira perezosa entre los concejos de Peñacerrada-Urizaharra, Payueta-Pagoeta y Baroja, suficientemente individualizada como para merecer un paseo hasta su cima. La cartografía del IGN la denomina como Bigaramendi y sitúa erróneamente su cota más elevada. Toda la loma cimera aparece cosida por descomunales plataformas palomeras, por lo que no resulta demasiado aconsejable el ascenso en épocas de pasa. Desde Peñacerrada-Urizaharra Tomando como punto...
Cerro situado al suroeste de la localidad de Markinez, separado de Mendia por el pequeño collado de El Salvador. Cota sin interés montañero, pero que podemos aprovechar a visitar cuando visitemos la cima de Mendia y descubrir estos pequeños rincones de la geografía. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por una parcelaria asfaltada dirección suroeste. Una vez superada la última casa del pueblo, la dejamos por el primer cruce que nace a nuestra izquierda dirección sureste. Esta seguidamente girará noventa grados dirección suroeste y nos ira acercando a Cerricorredondo. Pasaremos un pastor eléctrico que cruza el camino y seguidamente...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009. Desde Urarte Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros. Acceso: Urarte (35 min).
La cumbre de Jakoistigaña (1036 m) es una estribación individualizada de la sierra de Areta, entre los barrancos Areta y Lukain. Queda unida a la sierra por el collado Zelaiapale (933 m), que la separa de Txindargaña (1086 m) y del cordal de cumbres que culmina en Borrotxulo (1271 m). Se trata de una zona poco frecuentada aunque impone varias cumbres de destacado relieve como la impresionante peña Atzarte (1079 m) y la cima que aquí nos ocupa. A diferencia de la peña Atzarte, Jakoistigaña (1036 m) cuenta con accesos más sencillos y menos laboriosos. La montaña toma el nombre...