Affichage des 10 des résultats 512 pour la recherche Zabala
Gipuzkoa
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero. Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia. Desde Lamindao/Lamindano (Dima) Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas. Accesos: Lamindao,...
La Rioja Alavesa muestra a los pies de la sierra de Toloño una topografía, que aunque tortuosa, presenta escasa entidad para el montañero. Pequeñas colinas con altitudes entre los 400 y los 600 m. se elevan por encima de barrancos fruto de la erosión remontante desde el Ebro hacia lo alto de la sierra. Tanto en las alturas como en las depresiones encontraremos los consabidos viñedos y, en menor medida, otros cultivos mediterráneos, fundamentalmente Almendros y Olivares. En las porciones de terreno libres de uso agrícola crecen coscojas, encinas aisladas, y buen número de planta aromáticas como el Espliego, el...
Al igual que Pelingana (538 m) el único fin es ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria porque el interés montañero es mínimo. Desde Miñao Gutxia/Miñano Menor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cogemos la carretera A-3604 a  Miñano Menor. Una vez pasado el pueblo dirección Ziriano  cogemos a la derecha la primera pista que nos lleva directamente a la cima en medio de la finca. Lo más destacable quizás sea la iglesia de...
Pequeña cumbre de los montes de Oiartzun situada al este del barranco de Karrika. Desde su cima se obtiene una bella panorámica de las Peñas de Aia (Aiako harria), y en la misma se encuentra el deteriorado cromlech de Arritxurietako gaina, mientras que algo más al norte podemos encontrar el cromlech de Arritxurieta en mejor estado de conservación.Desde Karrika (T1)Desde el barrio de Karrika (115 m) nos adentramos en el bello barranco por el cual discurría el viejo tren minero hasta alcanzar el puente de Zorrola. En este punto convergen los senderos balizados PR-GI 1006 y 1007. Obviando el ramal...
Nafarroa
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada.  Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS. Desde la Venta Zunbeltz Alcanzada la cima de Dulantz (1243 m), ya sea por el PR o el GR-282, vamos a seguir descendiendo de la loma (S) hasta Portutxiki (1198 m), pasando la puerta al otro lado...
Cumbre de la  sierra de Izki a la que se puede ascender tanto de Pariza como del Km.25,400 de la CL-127 de la carretera de Albaina  a Obekuri. Carretera Albaina a Obekuri km.35.5 Un ancho cortafuegos parte de este punto hasta casi la misma cumbre de Uriatxa (834 m). La primera parte es llana y cuando el cortafuegos comienza a empinarse un buen camino a la izquierda nos acerca a la cima. A los 100 metros dejamos el camino que se dirige a unas campas y luego a Pariza y cogemos a la izquierda un camino que aparenta sucio pero...
La cadena Pirenaica arranca en el mar Cantábrico, en la ensenada que separa Hondarribia (32 m) y Hendaia (6 m), y he ahí mismo, el pequeño estuario de Txingudi donde el río Bidasoa, después de su peregrinaje desde las montañas del valle de Baztan, muere. Siguiendo el curso de este río se llega a Behobia o Pausu (12 m) y luego a Biriatu (20 m), ambas sobre la misma frontera, y es por encima de esta última aldea, donde se alzan las primeras montañas pirenaicas a seis kilómetros escasos de la costa. Hablamos de cotas como Lumaberde (226 m), Kalbariomendi...
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente. Desde Etxabarri Ibiña Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad. En seguida cogemos  la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...
Bizkaia
Cota cercana al centenario Upo separada de éste por un collado (472 m)  en el que hay un refugio con zona abierta. Su parte cimera consta de dos elevaciones muy cercanas entre sí separadas por un amplio collado. Desde el área recreativa de Upo Makatza. No habrá necesidad de alcanzar el collado con Upo en el que está el refugio de Upoko sagarrako txabola. En vez de seguir por la pista que sube al citado lugar, cogeremos otra que sale por su izquierda en clara dirección N. Cuando esta nueva pista empieza a descender, giraremos a la derecha para cotear,...