Affichage des 10 des résultats 485 pour la recherche Zabala
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Es la cota situada más al norte de las 3 que conforman los Mallos de Idoia (1754 m). La cota central se denomina en la cartografía como Punta de Armentadoia, aunque en la bibliografía montañera ha aparecido siempre con la denominación de Cabezo de Urralegi (1656 m), al estar situado sobre dicho barranco. La cota más meridional es la cima de Idoia propiamente dicha (1754 m)
Desde Poitikolarra / Matamachos por Idoia
La alternativa más sencilla es perder altura desde la cima principal de Idoia (1754 m), recuperando la pista que llevábamos, aunque en el retorno no hay que subir...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona.
Desde Extabarri Urtupiña
Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
El cordal de Soroaundi / Sollaundi (1045 m), que enmarca por el S. el valle de Ata, posee otra cumbre al E que se denomina Soiltxiki / Sorotxiki (1023 m), y que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas cimas, para los montañeros que son capaces de orientarse en este tipo de terrenos abruptos que ofrece la sierra de Aralar, a menudo sin senda muy definida.
El collado de Artzeletako harrate (985 m) separa esta cumbre de la de Soroaundi / Sollaundi. La traducción de esta última cumbre como campo (soro) o raso (soil deformado a soll) grande...
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente.
Desde Etxabarri Ibiña
Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad.
En seguida cogemos la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía.
Desde Urarte
Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción.
A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
Colina redondeada situada al W de la población navarra de Urroz/Urrotz, población integrada en la comarca de la Malerreka o Alto Bidasoa. Su flanco occidental vierte sus aguas a la regata de Amezti (Ameztiko Erreka), que desemboca en el río Ezkurra (Ezkurra Ibaia) en el núcleo urbano de Santesteban/Doneztebe. El río citado es un afluente de la margen izquierda del río Bidasoa. El cerro se encuentra rodeado por el trazado de la carretera NA-4040, que describe en torno a él una especie de meandro. Desde el punto de vista orográfico esta integrado en un cordal (SW-NE) que tiene como cima...