Affichage des 10 des résultats 485 pour la recherche Zabala
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Cuzcarra a continuación de Botruso y Kruzimendi dirección oeste.
Desde Ogeta
Dejamos la el pueblo de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que nos lleva hasta la misma cima de Kruzimendi. Continuamos por un senderillo,...
Al oeste de la localidad de Zalduondo nos encontramos con una serie de cerros de escasa entidad que llegan hasta el pueblo de Albeiz. Estos montes han sido castigados continuamente por el fuego, si bien la cima de Ametzaga presenta una plantación de cedros de escaso tamaño, plantados posiblemente para evitar estas prácticas. Unos robles de un porte impresionante, nos da una idea de lo que pudo ser la vegetación primigenia.
Desde Zalduondo
Abandonamos el pueblo de Zalduondo por la urbanización situada al oeste. La herbosa pista nos lleva hacia el barranco de Zulokosoro. Cruzamos por los pastos y giramos...
Pequeña cota despejada al lado del pueblo hacia el Norte.
Desde Zalduondo
Al lado de la iglesia cogemos la pista que se dirige a la ermita de San Julian y Santa Basílica empalmando con la GR-25. Enseguida veremos a la izquierda una desviación hormigonada que llega hasta la misma cima jalonada por 9 ó 10 cruces de piedra.
Poco más abajo se encuentra el depósito de aguas del pueblo.
Accesos: Zalduondo (15 min).
La cumbre de Los Cuervos es la más meridional de la sierra de Franco que termina prácticamente en la carretera que une Ventas de Armentia con Peñacerrada.
Aunque es la más modesta en altura de las cuatro que componen la sierra, es sin embargo la más espectacular por ser la más rocosa.
El acceso más rápido pero menos montañero parte de la cota (673) en la carretera del pueblo de Armentia.
Justo antes de la señal de tráfico de velocidad aconsejable de 70 km/h nace un pequeño sendero que en 10 minutos nos sitúa en la rocosa cima.
Para hacer...
Pequeña y airosa cumbre situada sobre el barranco de Ausokalte.
Bajo la misma cumbre se encuentra la necrópolis de Egiar, una de las más importantes y mejor conservadas de la comarca de Oarsoaldea. Sin tener el carisma que puede ofrecer el gran cromlech de Oianleku, el conjunto megalítico de Egiar está compuesto por ocho cromlechs muy cercanos entre sí, ocupando un corto espacio de terreno.
Desde Oiartzun (T1)
Situados en el barrio de Gurutze (163 m), tomamos el camino balizado PR-GI 1011 que proveniente del mismo Oiartzun se dirige hacia el collado de Elurretxe. Tras dejar atrás el caserío...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moraza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado.
Desde Moratza
Anque la subida a esta cima se puede hacer como las anteriores por lo alto del cordal, lo haremos por el camino (S) que recorre el arroyo Rebalza.
Bajo la iglesia de Moratza una pista se dirige al Norte y en la que está prohibido circular. Cuando la pista va...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.
Desde Albeiz
Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
La Hermana Menor es la cumbre situada más al SO del macizo de Peñalara. Junto con la cercana Hermana Mayor son conocidas como las Dos Hermanas.
Su cumbre y vertiente oeste son lomas redondeada pero su vertiente este es mas vertical, con algunas canales pedregosas en las que se forman corredores de nieve en invierno.
Desde el Puerto de Cotos:
Una de las rutas más comunes y fáciles para subir a Peñalara pasa primero justo por debajo de la Hermana Menor y con solo un pequeño desvío se puede subir a esta sin ninguna dificultad.
La ruta parte del puerto...
La sierra de Toloño es espectacular en toda su prolongación, desde el desfiladero de las Conchas de Haro hasta la peña de Lapoblación. La abrupta presencia de sus cortados y paredones hacen que los pasos de comunicación entre la Montaña y La Rioja Alavesa sean pocos y malos. El puerto del Toro (1207 m) ha sido y sigue siendo uno de los pasos mas practicables de la sierra, enlazando las poblaciones de Lagran (756 m) y Laguardia/Guardia (632 m), por lo que ha sido tentado por comerciantes de todo tipo de enseres, ganado, incluyendo el intercambio de pan, vino o...
Discreta loma rocosa situada sobre los barrancos de Bildots y Aranarri.
El único interés que puede crear en alcanzar esta cumbre, no es otro más que el perderse por el majestuoso hayedo y los diferentes barrancos que pueblan la zona.
Nos encontramos dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz y diferentes pistas forestales surcan estos parajes, bien partiendo desde el embalse de Urdalur o bien desde el puerto de Otzaurte. Curiosamente estas pistas no ofrecen ningún tipo de restricción para su tránsito, debido principalmente a que nos encontramos en una de las zonas de mayor arraigo y prestigio para la caza...