Affichage des 10 des résultats 148 pour la recherche gorostiaga
Al N. del monte Larrun (900 m) y separado de este por el collado de Les Trois Fontaines (543 m), se puede apreciar una alargada cima de suaves y herbosas laderas. A pesar de que por estas laderas discurren miles de montañeros y turistas camino de la cima de Larrun (900 m), pocos son los que se toman la molestia de subir a ella. Sus suaves formas y su modesta altura la hacen pasar prácticamente desapercibida para esa “ marabunta ” de gente que deambula por el estratégico paso de Les Trois Fontaines, punto de encuentro de los caminos que...
Cumbre de los montes de Satui, entre Jentiletxe (912 m) y Arranoaitz (903 m), quedando al E el embalse de Urtatza. Desde Legazpia (400 m) una carretera lleva al embalse de Urtatza. Desde aquí es posible llegar al collado (871 m) que separa Oregi (924 m) de Arranoaitz (903 m). La cresta de la montaña puede ser seguida hasta su cúspide en la cumbre de Gorostiaga (951 m) coronada por una gran cruz y un repetidor de televisión, pasando previamente por la cumbre de Jentiletxe (912 m) que debe su nombre al túmulo que se observa en su cima y...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Nuestra cumbre, se encuentra sobre el puerto de Udana (515 m) y forma parte del cordal que une las poblaciones de Oñati y Legazpi.Desde LegazpiPartiremos del Puerto de Udana que está situado en la carretera que une las dos poblaciones ya comentas. Comenzaremos a caminar descendiendo por la carretera en dirección a Oñati cien metros. Tras superar la primera curva, encontraremos a la derecha (N), un sendero que se adentra en la...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Loma del sector más oriental del pequeño macizo de Andutz, que comparte las mismas características de colina de pasto de todo el cordal situado por debajo de Sorazu: Txokotogaña, Pagoetagaña, la intrascendente cota de Galarretagaña, Muxurgaña -todas estas más al oeste- y Saskarategaña, más próxima a Zumaia, pero al igual que todas las anteriores, enclavadas en terrenos de Deba. En el mapa de Diputación aparece con la denominación de Ollagorgaña.
De Saskarategaña le separa el collado de Etarte, donde actualmente existe unos viñedos de txakolí. Y el de Bordazabal, hacia el oeste, separa esta cota de la de Muxurgaña.
La...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Junto con Ipiñuegi, forman una prolongación hacia el este del cordal que separa las poblaciones de Oñati al oeste y Legazpi al este.Desde LegazpiPartiremos del barrio de Telleriarte , al sur del núcleo principal de la población. Aquí en la casa denominada Zubitxo (430 m), tomaremos una pista que tras las viviendas se dirige junto al arroyo de Zatuierreka hacia el oeste. Tras quinientos metros junto al cauce, tomaremos un desvío a...
Cota situada entre Indamendi y Txatxarromendi, que a menudo se obvia al describir las excursiones que se realizan por este cordal situado entre los barrios de Elkano y Urdaneta para gozar de unas privilegiadas vistas sobre la costa guipuzcoana. La existencia de una alambrada que aisla el punto cimero del camino contiguo ayuda a que esta cota pase desapercibida.
Está situada en el límite de los términos municipales de Zestoa y Aia. El vértice de Indamendi (462) queda cerca, al otro lado de un pequeño promontorio que sostiene una torre eléctrica. La cruz ya queda algo más lejos. Para llegar...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce que criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa y deja pocas dudas: “Trotarie (1198 m), situado al E. de la puerta de Atallun, justo al S del monte Alborta".
Todas las rutas que coronan Alborta / Algorta (1226 m) permiten coronar la cima, pero en general es más sencillo subirla primero y seguir después a la principal. De las...
Discreto promontorio rocoso que se despende al S de la cumbre de Gañeta.
Desde las majadas de Enirio o Uidui (T2)
Los accesos naturales a las citadas majadas se realizan desde el puerto de Lizarrusti, el área de Olakosaroi y la utilizada por los pastores que nace en el collado de Aralegi.
Esta parte de la sierra de Aralar ofrece el caminante amplias posibilidades para perderse por sus herbosos pastos debido a la ausencia de dificultades, pudiendo progresar sin necesidad de buscar sendas para recorrer todas las cumbres que forman el cordal de Beleku-Uarrain.
Alcanzadas cualquiera de las citadas majadas...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Irabiartza y Duruaran.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio de Garibai, junto a la casa de Dolaretxe (215 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia los caseríos de Gorozbizkar, situándonos bajo la misma cumbre en el collado formado por las cumbres de Loitiburu y la que nos ocupa (350 m). Um camino forestal se adentra en el frondoso pinar hasta desembocar en un cruce de caminos en su collado N (472 m), desde el cual se alcanza la cima.
Accesos: Garibai auzoa (45 m)