Amosando 10 dos resultados de 76 para a busca Aiako
De las numerosas colinas existentes al sur de Aizarna, estableciendo el límite occidental en el valle de Akua, el oriental en el cordal de Santa Engrazia y el meridional en el barranco de Lasaoerreka, Napargaña es la más elevada. Es una cota herbosa, dividida por una alambrada, cuyo ascenso queda recompensado con unas hermosas vistas en todas las direcciones, en particular sobre la costa y sobre el macizo de Izarraitz. No se conoce hoy en día el origen o razón de su denominación.
SUBIDA DESDE ENEKASOROETA. Desde el km. 6'300 de la carretera GI-3730 que sube desde las cercanías de...
Cumbre del macizo de Pagoeta en el barrio de Laurgain a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Aia.
Al borde de la carretera de dicho barrio podemos señalar el Palacio de Laurgain de estilo gótico y edificado en el S.XIV.
Fue este señor del palacio quien construyó en 1754 la ferrería de Agorregi sobre los restos de otra anterior bajo la dirección del arquitecto Francisco Ibero. Situada en un paraje precioso, rodeada de robles y hayas de cuya madera se sacaba el carbón vegetal necesario para la ferrería. El agua necesaria para mover las turbinas, mazos y molinos venía canalizada...
Entre las cimas de Irumugarrieta y Txurrumurru se alzan las dos pequeñas peñas de Arditurri (Arditurriaitz). La cima sur con sus 801m es mucho mas vistosa que la norte con 789m, por lo tanto, al igual que el caso de la cercana Lizarretako Gaina, la contaré como una sola cumbre. El nombre de este monte no tiene duda de tener un gran vinculo con el cercano collado de Arditurri y las propias minas del mismo nombre.
La ascensión a la cumbre tiene el mismo itinerario que el de Txurrumurru, eso si, al acercarnos a las dos cotas tendremos que coger...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eskagaña y Andrearriaga.
Desde Oiartzun (T1)
Desde el barrio de Gurutze (163 m), tomamos el carretil que se dirige hacia el collado de Bidagurutzetaundi (199 m). Continuamos por el ramal que se dirige hacia el caserío Aizabe y sin llegar a alcanzar el mismo, tomar el camino que en dirección NE se interna en el majestuoso robledal que puebla la cumbre hasta situarnos en la misma cima, ocupada por un viejo depósito.
Accesos: Gurutze auzoa (50 m)
Numerosas colinas de nuestros valles establecen su topónimo denominativo en relación a algún caserío que sirve de referente. En la mayoría de los veces por proximidad, pero en algunos otras también por circunstancias de propiedad. Este es el caso de la cota de Eriokoa, una de las modestas colinas que cierran por el sur el valle de Aizarna separándole del barranco de Lasaoerreka. El caserío Eraiozarra, referente importante en el camino que desde Zestoa sube por el valle de Akua al collado de Lorbide, era hasta los años 80-90 propietario de estos terrenos, no demasiado cercanos. De ahí el nombre...
La cumbre de Pagogaña (482 m) forma parte de los altos que se encaraman sobre la orilla izquierda del Bidasoa antes de su desembocadura en la bahía de Txingudi. Pese a su apaciguado relieve forman parte del entorno natural y paisajístico de Aiako Harria (parque natural).El collado Erlaitz (444 m), por donde tiene su paso la carretera que une Irun y Oiartzun por el Castillo del Inglés y el collado Elurretxe (498 m), separa nítidamente las lomas de Erlaitz (497 m) y Pagogaña (482 m), que convierten las ascensiones en cortos pero entretenidos paseos. Tanto Erlaitz como Pagogaña exhiben en...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona.
Además de...
Modesta elevación enmarcada dentro del parque natural de Aiako Harria. Sobre este cordal montañoso podemos encontrar numerosos restos megalíticos en forma de cromlechs esparcidos por toda la zona, lo cual no hace más que ratificar la presencia humana por estos parajes desde tiempos pasados. Bajo la misma cumbre, en el collado de Oianleku, podemos encontrar uno de los cromlechs de mayor diámetro y mejor conservado de toda Euskal herria, el cromlech de Oianleku norte. La particularidad de este cromlech es que se presenta como un doble cromlech secante que no posee testigos en el corte, dando forma de ocho al...
La presente cumbre se encuentra al norte de Lesaka formando parte de una cordal que en dirección este oeste cierra los barrios de esta zona de la población, Otsango auzoa y Nabaz. Es la cima mas accidental del cordal que lo conforma junto a Meakako Gaina y Gainetako Zelaiai. Utilizaremos el GR-11.3 para acceder al cordal y ya desde este, en pocos minutos a la cumbre. En el mismo centro de Lesaka (75 m) podemos comenzar a seguir el GR en dirección W. junto al cauce del rio Biurrana, al llegar al final de la factoría de Arcelor, giraremos a...
Cota situada entre Indamendi y Txatxarromendi, que a menudo se obvia al describir las excursiones que se realizan por este cordal situado entre los barrios de Elkano y Urdaneta para gozar de unas privilegiadas vistas sobre la costa guipuzcoana. La existencia de una alambrada que aisla el punto cimero del camino contiguo ayuda a que esta cota pase desapercibida.
Está situada en el límite de los términos municipales de Zestoa y Aia. El vértice de Indamendi (462) queda cerca, al otro lado de un pequeño promontorio que sostiene una torre eléctrica. La cruz ya queda algo más lejos. Para llegar...