Amosando 10 dos resultados de 9294 para a busca Alto
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...
Colina en las afueras de Pamplona / Iruña, urbanizada en todo su perímetro, dado que en torno a ella creció el municipio de Mutiloa / Mutilva, más en concreto su parte Baja.
La cima tiene interés para realizar una excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado, dado que es uno de los lugares de paso hacia los Altos de Badostain, y la balsa de Eskoriz / Zolina. También es interesante reseñar cumbres para personas con movilidad reducida, ya sea de forma temporal o permanente. Siempre recuerdo las...
Desde Armentia
Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia.
En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel.
De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia.
Accesos: Armentia (30 min).
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m).
Desde Zumeltzu
Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas.
La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima.
Accesos: Zumeltzu:...
Relieve ubicado dentro del perímetro que comprende el Parque Natural de los Cerros de Alcalá, el cua, a diferencia de otras estructuras orográficas del enclave, pasa bastante desapercibido a pesar de tener una prominencia de 26 metros. Aparentemente carece de nombre orográfico y para denominarlo hemos decidido utilizar el del paraje que lo engloba "Alvega" con el determinante "E u Oriental, para diferenciarlo de otro cerro, separado por el camino de la Alvega, que llamaremos Alvega W u Occidental (645 m). Su escorrentía la recibe el río Henares a través de varios barrancos subsidiarios; Salobre, de Malvecino,... Posteriormente estos caudales...
Amplia y discreta loma herbosa utilizada como pasto del ganado que puebla esta zona de Karrantza.
Desde el Puerto de Ubal (T1)
La forma más sencilla de alcanzar dicha cota es hacerlo desde el puerto de Ubal, tomando el camino que se dirige hacia la cumbre del Mazo, cuya pista pasa bajo la cumbre.
Monte situado al Sur de Izana y al Sudeste del emplazamiento de la Villa Romana de las Cuevas de Soria, lugares integrados en el municipio soriano de Quintana Redonda. Su escorrentía la recibe el río Izana, directamente y subsidiadasu por el arroyo de Valdeserranos, para canalizarla al río Duero que, a su vez, la encauzará hacia el océano Atlantico. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, cascajos, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal encontramos pino negral, carrascas, enebros, tomillos, aliagas, espliegos, estepas,...etc.
La cumbre se halla en una angosta loma cimera deforestada, bastante homogénea en altitudes lo que hace...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte de entre el Busto y Zaldiaran.
El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel.
Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas.
Desde Zumeltzu
Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...
Cerro situado al NNE de la Riba, en el margen opuesto del río Escalote. Se encuentra próximo, al suroeste, de Peña Blanca (1052 m), la cual es mas conocida por la estética orográfica que muestra vista desde el pueblo. El topónimo lo he basado el la infraestructura, en ruinas, ubicada en parte occidental del cerro conocida como Molino de la Vega. Su lotología es de arcillas y calizas. El tipo de cobertura vegetal que encontramos es matorral donde destacan tomillos, aliagas y espliegos como especies mas destacadas. La cima es notoria situándose sobre un afloramiento de roca caliza.
Desde la...
Esta cumbre se eleva al SE del alto de Udana (514 m) determinando un cordal que desciende desde Aizkorri hacia Brinkola (475 m) separando las cuencas de los ríos Deba y Urola. El río Urola se forma uniendo las aguas de varias regatas que descienden de lo alto de la sierra de Aizkorri. Artzanburu erreka es uno de los cursos más importantes. Sus aguas son apresadas en el embalse de Barrendiola (522 m) y pasan a denominarse como Barrendiola erreka. En Brinkola se une esta regata al Urola, que ya ha incorporado las aguas de Aierdi erreka, Pagola erreka, Altzola...