Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Guadalajara Soria
El Alto de la Sartén (1499 m) es un cerro que ocupa una posición intermedia entre la Rivilla (1506 m) y el Alto de la Sartena (1507 m). Su flanco septentrional lo delimitan el barranco de los Terreros (W) y el del Manadero (E), dos vaguadas cabeceras del río Pedro, afluente del Duero, y en su flanco meridional hacen la misma función dos cañadas cabeceras del arroyo Vadillón o de la Virgen. Este último subsidia al río Tajo por la vía fluvial Sorbe-Henarés.  La fisonomía del cerro es redondeada, ofreciendo un aspecto de cerro pelado, donde la cobertura vegetal predominante...
El Alto de la Cabaña (1274 m)  es la segunda cima en altura de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas) y son una serie de roca justo encima del cortado de la sierra que da a Villaciervos. Desde la cima tenemos muy buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente por el norte, pero para llegar a ella desde la parte que se puede andar de la cresta, hay que cruzar (casi a gatas) unos pocos metros de carrascas muy cerradas. Desde Villaciervitos Para subir al Alto de la Cabaña (1274 m) salimos de...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de la Casilla (1051 m) es el más cercano a Valcardera (1023 m) y se encuentra entre romeros y jaras, que pueblan el cortafuego que va entre carraquillas por la parte cimera de la sierra de la ballenera , teniendo por el sur la provincia de Soria (San Pedro Manrique)...
Cumbre de la divisoria Miera-Pisueña al Este de Villacarriedo (202 m) y Selaya (230 m). Es una montaña suave relieve que contrata fuertemente con el macizo kásrtico de Esguinza (964 m), de igual altura.El valle de Carrido, bañado por el Pisueña, se halla separado del valle de Pas por una sierra que desprendiéndose de los Picones de Sopeña (1287 m) hacia poniente va a buscar al puerto de La Braguía (707 m) y el cordal de cumbres del Berana (889 m) y Tablau (846 m). Estas verdes montañas establecen un límite más que definido con los valles de Pas y...
El río Purón nace en la Sierra de Anderejo, a 970 metros de altitud. Su corto recorrido de 15 km, como afluente del Ebro, excava en materiales calizos y calcareníticos un desfiladero de impresionante belleza en un entorno privilegiado. No muy lejos de su nacimiento se encuentra Lalastra, en el extremo oeste de Valdegovia, donde se ubica un centro de interpretación del Parque Natural de Valderejo. Desde este punto, tomaremos la pista que nos lleva al abandonado y ruinoso pueblo de Villamardones. Desde allí, comenzamos el ascenso por la senda de El Cubo. Una vez en lo alto, en la...
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m). Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
Los senderos mejor preparados de Tenerife están en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Hay hasta 41 senderos balizados con la nomenclatura de SPN (Sendero del Parque Nacional). El sendero que rodea el volcán de Guamaso es una parte del SPN-14 y está  reseñado en la ruta nº 74 de la guía Rother de Tenerife, del año 2019. Está muy cerca del Portillo (centro de visitantes, restaurante y parada de autobús). Se deja a la izquierda la carretera TF-21 que baja a La Orotava y se comienza unos metros por la TF-24 hasta el mirador del alto de...
Segunda cumbre desde el Norte de la sierra que se extiende al Este de Riaza.   Desde la Ermita de Hontanares (1425m) subimos por una empinada senda entre robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) una vez allí, nos dirigimos al Sur por un evidente sendero que sube hasta el Alto de la Cruz (1.735m) Cerca, que no en la cumbre, existe una gran cruz blanca. 
Relieve situado en la parte occidental del macizo de Mendigaña (1106 m), siendo una cumbre secundaria de esta estructura orográfica. En sus estribaciones sudoccidentales se halla el núcleo de Arizcuren/Arizkuren, población perteneciente al Valle de Arce que quedó deshabitada y fue repoblada por neorrurales. Esta circunstancia da sentido a una de las denominaciones que recibe el relieve "Monte de Encima del Pueblo". El nombre elegido, Paco de la Cruz, es como se conocen a las laderas noroccidentales del cerro. Al parecer, la cruz se asentaba en el camino junto al collado W que da paso a Arizkuren (821 m), que...
Bragança
Se trata de la cima más prominente del distrito de Braganza y la novena de Portugal Continental. Desde el Alto da Assureira (T1) Su ascensión es un simple paseo. En mi caso opté por dejar el coche en el collado al sur de la cima, Alto da Assureira (1032 m), en la carretera que va de Sambade a Bornes. Aquí comienza la pista del Parque Eólico de Bornes que atraviesa toda la cuerda de la sierra con un firme apto para cualquier vehículo. En la cima, muchas y muy altas antenas y vértice geodésico al que no podremos subir sin...