Amosando 10 dos resultados de 9314 para a busca Alto
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m). Desde Talamantes. Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...
Montecillo al sur de Andollu, sin interés montañero y cercano a la balsa de riego de esta localidad. Su cima se encuentra a escasos metros de la pista y se accede a través de una incómoda vegetación de zarzas, espinos y rosales silvestres. Desde Andollu Salimos del pueblo dirección sur (S) hasta conectar con la vía verde del Vasco-Navarro. Continuamos en la misma dirección y sin pérdida alguna tomamos la pista de servicio a la balsa de riego. Pronto encontraremos una bifurcación y optaremos por la que queda a nuestra derecha. Una vez alcanzado su punto culminante, trepamos el talud...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima. Desde la estación del tren de Orduña Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...
La necesidad de aportar cierta variedad a los paseos montañeros en periodos de confinamiento municipal lleva a adjudicar la categoría de cumbre a ciertas cotas de mínima relevancia que se alzan en nuestro entorno próximo; el alto de La Cigüeña (641 m), situado en el sector W del término municipal de Zuia, cercano al límite con Urkabustaiz y en la órbita del nudo viario de Altube, es una de estas cotas. Promontorio insignificante y casi inapreciable sobre el terreno circundante, no deja de resultar una buena excusa para mover las piernas y visitar un rincón de la geografía zuyana apartado...
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio. Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
La Rioja
Desde el alto de la carretera de Valdemadera Corta ascensión desde el alto de la carretera (848 m) que conduce a Valdemadera y que conduce al punto culminante de la sierra de El Tormo. Acceso: Alto carretera de Valdemadera (15 min).
Las Palmas
La montaña El Cabezote (791 m) se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. Los Llanos de Cortadores (700 m) es una extensa zona de cultivos y esta situado al sur del sistema montañoso donde se encuentra la Montaña de Tauro. Por la ladera oriental de El Cabezote discurre el barranco de Tangüingue y por la occidental el barranco de Tauro que desde la montaña del mismo nombre, desciende a la costa después de unos once kilómetros encajonado entre abruptas laderas. La vertiente norte está situada sobre la Degollada...
La Rioja
Aunque modesta, panorámica cota en la divisoria que separa el barranco del río Pedroso, del barranco del arroyo Canto Grande. Su denominación proviene del verbo "Esculcar", con el significado de vigilar o espiar. Por tanto, haría referencia a su destacada posición para el control visual del territorio. Sobre la cima se ha constituido una plataforma asentada con piedras, seguramente para servir de pastos para el ganado. La toponimia revela, además, el término de Eras de Ponzo, que podría señalar a la utilidad de este tipo de espacios para los pastores. La abundancia de pastos en el territorio de Pedroso ha...
Nafarroa
Cómodo y gratificante monte que se alza al este de Angostina, con una escasa prominencia y una cima despejada que nos invita a hacer un alto en el camino cuando estamos de ruta por estos parajes. Desde Angostina Abandonamos Angostina siguiendo el GR-1 dirección este, por la vía balizada, hasta llegar a un cruce. Allí, dejamos el GR-1 y tomamos una pista forestal que se dirige hacia el norte, hacia El Pino. Ascendemos por la pista hasta llegar a un claro pedregoso, donde se encuentra la cima, justo al lado de la pista. Acceso: Angostina (30 min).
-- Quizá sorprenda a muchas personas, incluso a montañeros, el que les digamos ahora que, aquí en Navarra, tenemos DOS MESAS DE LOS TRES REYES: Una norte oriental y otra sur oriental; y no próximas entre sí, como cualquier intencionado pudiera presumir por aquello de "pic" o "table" con que figura en algunos mapas y libros franceses, sino diametralmente opuestas entre sí y en cuanto comprende a nuestra periferia provincial. Concretamente más podremos añadir que la más meridional se encuentra en tierras llanas y feraces de la Ribera, en el extremo donde se juntaron los tres Reinos de Castilla, Aragón...