Amosando 10 dos resultados de 9276 para a busca Alto
El monte Uceiro es la máxima elevación de la serra do Testeiro, una de las que forman lo que se llama la Cordillera Dorsal Galega, que recorre Galicia por su parte central de norte a sur.
Está comúnmente admitido que su cima es compartida por los concellos de O Irixo (Ourense) y Lalín (Pontevedra). Sin embargo, comprobadas in situ las coordenadas, que coinciden con la que indican los mapas, surgen dudas sobre si realmente es divisoria provincial o queda únicamente en Ourense, aunque sea por escasa distancia.
En su cima existe un vértice geodésico, un mirador asistido orientado hacia el...
También llamado Alto Teixo o La Mojolla (1176 m), se sitúa sobre la histórica población de Poza de la Sal (760 m), la antigua Salionca, con su famoso castillo enclavado sobre el risco denominado El Castellar. Poza de la Sal fue cuna, asimismo, del famoso naturalista Félix Rodriguez de la Fuente, al cual se dedica un monumento en el puerto de Alto Tero (1100 m) y un buzón en la cumbre de la montaña. En la actualidad toda esta zona del páramo se halla copada por los aerogeneradores. Desde Poza de la Sal, una sinuosa carretera asciende al puerto de...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...
Insignificante cima pero ahí está para hacerla, con la particularidad de las vista que tiene hacia la Sierra Salvada.
Desde Untza
A la entrada del pueblo cogemos la carretera que nos lleva a Apregindana donde comienza una pista. Al poco rato la dejamos cogiendo a la derecha un camino dirección Sureste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos señalizado por un mojón en cuya placa indica “Cruz de Ondona”.
Cogemos a la derecha el camino que se dirige hacia el Alto del Corral (841 m) y a unos 300 metros nos fijaremos en un paso de alambrada que da...
Cerro poblado de pinos, situado en la parte occidental del término de Torreandaluz, población integrada en el municipio de Valderrodilla, cuyo mayor interés es el de ubicar en su cumbre un pilar geodésico donde el mayor crecimiento de los pinos han anulado su potencial visual. Su escorrentía oriental la capta el Arroyo del Pontón, afluente del río Andaluz, y la occidental la recibe el río Bayubas. Ambos cauces fluviales subsidian directamente al río Duero, el cual forma parte de la vertiente Atlántica. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de...
Cerro situado al SW del Alto del Galayo (1203 m) de fisonomía semejante y con un parámetro de altitud ligeramente inferior (1 metro). Su interés radica en que nos sirve para combinar ambas ascensiones, haciendo mas completas las panorámicas visuales del entorno. Sus aportes hídricos los reparte entre los arroyos del Pradejón y de la Hoz, subsidiarios del río Jalón, principal afluente de la margen derecha del Ebro que es el curso fluvial masa destacado de la vertiente mediterránea ibérica. La litología es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) con algunos ejemplares aislados de...
Cumbre que conforma y constituye la máxima altura de un pequeño macizo al Norte de Zirauki (501 m). El Iguste o Zurundain (884 m) es una montaña en las estribaciones más meridionales del visible monte Esparatz (1025 m), que a su vez, forma parte de los últimos cordales desprendidos de la sierra de Sarbil en dirección Sur.La denominación parece proceder de Iguzkite, es decir lugar expuesto (te) al sol (eguzki) que se aplica al carasol de la cumbre. El nombre de Zurundain, es decir "lugar propiedad de Zurindo", tiene más que ver con el despoblado donde actualmente hay un corral...
Salimos de Portilla, perteneciente al municipio burgalés de Bozoó, en el límite del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en dirección oeste. Dejamos a la derecha la iglesia de San Vicente (siglo XIV) y pasamos por el antiguo lavadero. Seguimos por la pista entre campos de labranza en dirección norte, que más adelante se convierte en sendero. Este nos lleva hasta La Jugadera, en la zona alta.
Antes de que el sendero comience a descender, debemos girar a la derecha para alcanzar la pared y la cumbre de La Jugadera. La aproximación final, aunque corta, se ve algo dificultada por la...