Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Anecdótica cumbre de los montes de Valdegovía que nos toparemos de camino en la subida al centenario Rodil desde el pueblo de Mioma.Desde MiomaDe la iglesia de San Millán parten dos caminos. Cogeremos el de la derecha para seguir dirección N y alcanzar así el Llano de Larrán. A la derecha de este collado hay un repetidor. Continuaremos ahora por la izquierda, cogiendo una pista herbosa entre pinos. El camino es fácil y va avanzando dirección S, bordeando el Alto de Larrán por su cara E. Luego gira bruscamente al N para llegar en breves minutos al punto más alto,...
El Alto de la Sima (1215 m) es un cabezo situado al final del cordal que baja desde el cabezo de la Cruz Verde (1313 m) hacia Hinojosa del Campo (1035 m), en la sierra soriana del Madero. Desde su cima no tenemos vistas porque se encuentra entre un bosque de carrascas.Desde Hinojosa del Campo (1035 m).La subida al Alto de la Sima (1215 m) la iniciamos desde la localidad soriana de Hinojosa del Campo (1035 m), en medio de la llanura de campos de cereal de Tierra de Ágreda. Salimos hacia el E por el camino del Monte, que...
Cima secundaria situada al W del Alto de San Miguel (587 m), una estructura orográfica que se encuentra en la parte oriental del cordal del Alto de las Cruces (624 m). El relieve se encuentra en la muga entre las poblaciones de Luquin y Barbarin y cuenta con un par de cotas de similar altitud. Según el mapa de IDENA la cima oriental, ubicada en el municipio de Barbarin, es unos centímetros mas alta que otra cota occidental que se sitúa en la muga de Luquin y Barbarin. El topónimo esta relacionado con el castro prerromano que se asentó en...
Cumbre cercana a la capital alavesa sita en los Montes de Vitoria. De la cadena de los montes altos de Vitoria (orientada en dirección E.-W.) parte un cordal a la altura del Puerto de Vitoria (775 m) que se aventura hacia el N. hasta topar con la misma capital Alavesa. La primera elevación que forma ese cordal es la cumbre más elevada del mismo: Lendiz (852 m). Al W. queda la cumbre de Ezkibiloste (842 m), antes cultivada en su ladera S. hasta la misma cima y hoy tapizada por pastos para el ganado vacuno. Más al N. se desciende...
Relieve individualizado en la parte oriental de la Sierra de Hontalbilla, cuyo collado occidental, conocido como Portillo Alto, lo separa de la estructura principal de la Sierra. Hace de divisoria de aguas entre las cuencas del río Torete/Escalote (Vertiente S) y la del río Morón (Vertiente N), siendo ambos cursos fluviales afluentes de la margen derecha del río Duero. Orográficamente presenta la fisonomía de una loma amesetada con altitudes próximas a la del vértice geodésico de Hontalbilla (1146 m), cumbre principal del conjunto serrano. La solera del terreno es de materiales sedimentarios; arcillosos y calizos, y en su cobertura vegetal...
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo.
Parque Natural de Somiedo
El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000.
Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Alto de Castro Cerezo (759 m) y Cueto del Arenal (801 m) son las dos lomas herbosas que preceden en el cordal al Cotero Lobo (879 m) antes de alcanzar su máxima altura en el Alto del Toral (897 m).
Desde Luzmela (Mazcuerras)
Partiendo de la plaza de esta localidad, seguiremos la pista que tiene un banco de madera en su inicio para continuar por ella, sin dejarla, hasta donde finaliza a más de 600 metros de altura. Le da allí el relevo a una alfombra verde por la que continuaremos cogiendo altura en la misma dirección que traíamos desde...
Cerro voluminoso situado en la parte occidental del término municipal de el Royo, al WSW de su núcleo urbano y al norte de la carretera SO-820, que contacta la mencionada localidad con Vinuesa. Como topónimo tomamos el que nos indica el IGN, aunque no resulta muy lógico por hallarse el relieve en la solana de Sierra Cebollera. En otros nombres hemos añadido Cabeceras, a indicación de un ganadero de la zona, y Alto del Rincón, basándonos en la casa asentada en la parte NE del cerro. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, a través de sendos arroyos, el...
Destacada cima que asoma una impresionante proa rocosa sobre la selva de Oza (1140 m). La vertiente occidental, por el contrario, es una sosegada ladera herbosa enmarcada por los barrancos Chipeta/Chipeta u Petraficha/Petraficha. Al N. queda separado del pico Petraficha (2186 m) por el collado del mismo nombre (1958 m), y que es por donde tiene su paso el GR-11. En el extremo opuesto se encuentra el paso de Tortiella (1887 m). Acompañando a esta cumbre encontramos otra gran roca con caída directa sobre Oza. Se trata del Sayéstico (2077 m). Finalmente, descansando sobre la ladera occidental se eleva una...
Cima meridional del Alto de la Quiteria (656 m) separada de ella por el collado donde estaba el corral del Galo (613 m), lo que le da una prominencia superior a los 30m, y hace que sea muy sencillo combinar ambas.La cima no aparece con ninguna denominación oficial en la cartografía, así que, a semejanza de otras de la zona, podemos usar el corral de su explotación agropecuaria.Desde FiteroSe comparte la ruta con el sendero local que partiendo de Fitero (450 m), por el campo de fútbol de Los Olmillos va al Navillas (651 m). Tras salir a la loma...