Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
El río Linares es el gran desconocido entre los "grandes" ríos riojanos. Nace bajo los puerto de Oncala, en la provincia de Soria, de donde se dirige hacia San Pedro Manrrique (1075 m), localidad bien conocida por el "Paso del Fuego", donde los lugareños se atreven a cruzar descalzos sobre una alfombra de ascúas, normalmente portando una persona a cuestas. A partir de este pueblo, el curso del río penetra en un desolado desfiladero dejando a en su camino aldeas deshabitadas. Cuando el curso de agua se abre ligeramente y se postra ante la fortaleza de Cornago (758 m), vuelve...
Cerro muy discreto que está a pocos metros del sendero PR-NA 194 de Iratxeta. La subida es un poco sucia pero no ofrece complicaciones. Desde Iratxeta Aunque lo habitual es que lleguemos a la cumbre por el PR-NA 194 por su cara norte, la ruta más corta supone realizar el último tramo al revés de lo que indica el sendero. Siguiendo las balizas por el barranco de la Sierra, tras 1 km, tomamos a la derecha la pista y luego el sendero, que va paralelo al barranco hasta que gira a la derecha por la ladera ascendente, hasta el collado...
Guadalajara
Modesto relieve inmerso en la estructura orográfica conocida como Altos de Barahona, dentro del término municipal de Paredes de Sigüenza (Guadalajara), próximo a la mojonera del municipio soriano de Barcones. Su interés viene dado por sustentar en su cima un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. Se halla en la divisoria de aguas del Duero y el Tajo, no coincidiendo en este sector con el límite provincial entre Soria y Guadalajara, ya que Paredes tiene territorio en ambas vertientes. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal consiste en un monte mixto de quejigos y carrascas...
Relieve situado en la parte oriental del término municipal de Murillo el Fruto, en las estribaciones sudorientales del monte Pinar (429 m). Su escorrentía la recibe el río Aragón, que discurre al E del relieve y se halla embalsado por la presa de Carcastillo. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destaca el romeral, manchas arbustivas  de coscojas y enebros y algunos ejemplares aislados de pinos carrascos. Su topónimo viene determinado por el nombre del paraje donde...
Desde Valdavido Salimos desde el camino con señalización junto a la Iglesia del pueblo. En dirección sur pasaremos por el Mirador de los Ciervos y siguiendo hacia el sur dejamos a nuestra derecha el Llombo de las Eras. Más adelante giramos a la derecha para rodear el Lomo de las Coberteras y llegamos a la Fuente y depósito de Valdegallinas. De los caminos que se nos abren cogeremos el de la derecha y cruzamos el arroyo de Valdegallinas. Seguimos la amplia senda y cuando vemos una curva muy cerrada a la izquierda nosotros seguiremos por la derecha. El camino de...
DESDE EL PUERTO DEL CARVAJAL En lo alto del Puerto podemos dejar el coche en un improvisado aparcamiento pocos metros después tras pasar el Puerto en dirección a Quintanilla de Losada. En el puerto tomamos un camino, el cual se dirige al pueblo de Villarino, señalizado con un cartel, el pueblo más alto de La cabrera a 1290 metros. Bordeamos por la izquierda Las Pedreras, monte excavado por unas canteras de pizarra y en la bifurcación tomamos el camino de la derecha. El de la izquierda nos lleva a Villarino. Más adelante, el camino bordea la cima de La Torre...
Monte ubicado en el interfluvio de los barrancos de la Mata y su afluente el de la Solana, subsidiario de la margen derecha del río Navaleno. Este encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Se halla dentro del término municipal de Navaleno, a la parte Norte del núcleo urbano. Su cobertura vegetal consiste en un pinar, con mezcla de pino negra y silvestre, y un sotobosque de brezos y estepas. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos,...), destacando algunas pintorescas formaciones pétreas inmersa en el pinar. Su topónimo, por desconocimiento de...
Modesto cerro, poblado por un carrascal, con abundantes restos de muros que denotan la existencia  en épocas pasadas de cerrados para guardar el ganado extensivo (ovino y caprino). La cima aparece coronada por un pilar geodésico y se halla ubicada en el término municipal de Marazovel, población del Sur de Soria integrada en el ayuntamiento de Alpanseque. Próxima a la cumbre confluyen los términos de Barahona, Alpanseque y Marazovel, por un lado y los de las dos últimas localidades citadas con el de Paredes de Sigüenza (Guadalajara) a diferencia de las otras que son sorianas.  Su escorrentía la recibe el...
Cima situada en la parte occidental del término municipal de Fresno de Caracena. Es la cumbre del sector oriental, inmersa en una amplia meseta. En el sector occidental la cima "Llano del Pie (1092 m)" es ligeramente inferior en altura (7 metros). Como marca tenemos un pilar geodésico al que los mapas actuales denominan La Capilla. Los aportes hídricos de la parte sudoriental de la estructura orográfica, espacio que ubica la cima, los recibe el río Tielmes, en su último tramo, antes de desembocar en el río Caracena. La litología del terreno es caliza, con algunas peñas destacadas en las...
Nafarroa
En la zona SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental, aunque cambian de nombre según el mapa que consultemos. En este cordal encontramos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pásaros (734 m) que es el más elevado y van...