Amosando 10 dos resultados de 9277 para a busca Alto
Cota prominente del macizo de Candina situada al S de la profunda Hoya Tueros (129 m). Aunque todo hace pensar que la ruta más lógica de ascenso sería desde el primer collado al que accede la senda de Candina, la vegetación lo impide. Por el lado opuesto, en cambio, hay sendas que permiten llegar de forma razonable hasta el inicio de la arista W. Justo al salir de la espesura a un claro ocupado por un canchal. Después de superarlo viene un tramo de trepada, son dos resaltes, el segundo un poco más difícil (II-) pero poco expuestos y cortos. Los últimos...
Cantabria
Bonita cumbre sobre Aguera (135 m) y muy próxima al territorio Vizcaíno, del que tiene una gran panorámica, tanto de Las Encartaciones o Enkanterriak, como del horizonte marino y de la comarca del Gran Bilbao al fondo. El pueblo de Aguera es la entrada al cántabro valle de Guriezo. El río Aguera que nace en los Montes de Ordunte pasa por el enclave de Cantabria en Bizkaia de Villaverde de Trucios y penetra en el valle de Guriezo para desembocar en Oriñón rodeado de escarpadas montañas calcáreas. Desde Aguera, en el mismo límite entre Bizkaia y Cantabria podemos efectuar la...
Desde la entrada a la finca de Los Valles (700m) tomamos a derecha la Vereda de la Zarca y Peña Crispina, durante 3 kilómetros. Hasta situarnos a la altura del Radiofaro, donde dejamos la vereda para subir por un cortafuegos hasta la cresta, aqui ya vamos por senda entre grandes rocas y mucha vegetación que vamos sorteando. Caminamos junto a una valla que llevamos a nuestra izquierda y encontramos numeroso muros de piedra que eran trincheras de la Guerra Civil. En Peña Crispina (922m) extensas vistas del Alto Guadiato. Bajamos hacia el norte, y pronto encontramos una pista que nos...
Separando las singulares comarcas turolenses del Matarranya y el Maestrazgo, y fronteriza, a su vez, con el Maestrat castellonense, el Bajo Aragón se nos muestra como una tierra de arraigada tradición cultural e histórica, además de como un territorio formado por diversos paisajes de alto valor ecológico en los cuales dejaron su huella visigodos, árabes y templarios, entre otros. Más que por sus cumbres de escasa tradición montañera, el sureste del Bajo Aragón es conocido, sobre todo, por el atronador sonido de los tambores y los bombos que, durante varios días y noches de Semana Santa, hacen temblar incesantemente hasta a...
Cumbre situada al sur de Kortaburu separada de éste último por un corto y despejado collado. Desde Arrasate(T1) Situados en la localidad (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Siguiendo siempre el camino balizado bordeamos la...
Desde la Cima de Montcabrer, en dirección N, bajamos hasta la Caseta de Vigilancia Forestal del Pico Teix. Aquí, ahora en dirección E, tomamos un sendero pedregoso que, tras pasar por el Alt de Montagut, nos lleva hasta la base de la Penya Peons, en el Cordal de la Serra Grossa, la cual termina descendiendo hacia la población de Muro de Alcoy.
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos; Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de estos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de incluir. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas. El Cabezo del Caldero (379...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre boscosa situada sobre el paraje de Iruerreketa. El paraje de Iruerreketa es el lugar donde confluyen los barrancos de Urkitza, Mendeketa y Anguta, dando lugar al nacimiento del río Deba. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre de Pageta...
Punto culminante de la serra de Mont Roig, muy cerca del santuario de la Mare de Deú de Montealegre.Desde Villanova de la Sal Desde Villanova de la Sal (605 m), una pista parte al NE, deja a la izquierda la granja d' Arenes (544 m) y cruza junto a los campos cultivados de Lo Prat a la collada de Llorenç (617 m), desde donde se eleva en fuerte pendiente rodeando el farallón rocoso de la vertiente S. a lo alto de la ermita de la Mare de Deú de Montealegre (868 m). Siguiendo la cresta (ENE) nos encaminamos a la...
Hautes Pyrénées
La reserva natural del macizo de Pibeste-Aoulhet impone los primeros relieves del Pirineo en el extremo occidental de Bigorre\Bigòrra, en los confines con Bearn. Sus límites aproximados son la ciudad de Lourdes, por el E, el río Gave por el N, la divisoria con el valle de Ferrières por el W y el valle de Bergons por el S. Aunque es lindante con el departamento de Pyrénées Atlantiques (64),se sitúa completamente en Hautes Pyrénées (65). Con 5.100 Ha de superficie es la mayor reserva natural de la Francia metropolitana.El 70% del macizo está ocupado por densas superficies forestales. También hay...