Amosando 10 dos resultados de 9272 para a busca Alto
Peña asomada sobre el valle, con buena panorámica, que pertenece al grupo de pequeñas cumbres satélites del Alto Imunia o La Rasa (1520 m). El nombre conserva el llamado grupo latino -mb, característico del habla pasiega.
Desde Tramasquera (T2)
Saliendo de Las Machorras hacia el Portillo de Lunada encontraremos, a la izquierda de la carretera, el desvío hacia el Bernacho, punto habitual de ascenso a la cumbre del Castro Valnera (1718 m). A unos 100 m del comienzo de la pista existe un buen punto para aparcar.
Iniciamos la marcha volviendo a la carretera. Luego se sigue unos metros hacia...
Boscosa cota que se desprende al N de la cumbre de Garagartza
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos una nueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m). Aquí tomamos el ramal que sigue ascendiendo...
El risco de Santa Fe (1208 m), en una estribación de la serra de Sant Joan, domina la población de Organyà (572 m), alzando sobre su vértice la ermita que le da nombre, muy conocida en esta zona del Alt Urgell.Desde Organyà Desde Organyà (572 m) se sale entre cultivos (W) pasando por La Borda (650 m) antes de desembocar en la larga carretera que conduce a Montanisell (1130 m). Tras cruzarla, el sendero va acortando las lazadas de la pista que asciende desde un punto más adelantado de la citada carretera a Montanisell, hasta alcanzar el Coll Marí (910...
El extremo más septentrional de la Sierra de Camero Nuevo es conocida tradicionalmente como Cumbres del Serradero y, también, como Sierra de Moncalvillo. El apéndice que envuelve la margen izquierda la cuenca del río Yalde, separándola de los valles de Pedroso y Ledesma de la Cogolla se puede considerar, a efectos prácticos, una extensión de esta sierra con la que forma una unidad orográfica sólida. La realidad, es que este cordal que se inicia y, alcanza además su máxima altura, en la cota que los mapas designan como Las Fuentecillas (1393 m), no presenta, ciertamente, ninguna altura verdaderamente característica. El...
Se eleva al S del collado de la Puerta de Moeño (2230 m).
Desde Caín (F+)
En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media ladera sobre el núcleo de Caín y aparece una discreta bifurcación:...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m).
En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...
Alomada cumbre con cierta prominencia, que queda cercana al caserío del Monte (510 m), por lo que lo habitual es combinarla con la visita a Buskil (638 m) si nos queda tiempo. Sobre el papel parecía más interesante entrar a la cumbre sin mover el coche pero topé con rutas y sendas muy sucias, en desuso por los cazadores, que iban por el tupido cordal NW, y que obligaban a caminar por los campos como forma de acceso más sencilla, siendo por tanto más aconsejable mover el vehículo hasta la pista del km 15, por no recorrer más de 1km...
Cumbre más elevada del Monte de la Ronera, una subsierra del sector central de Guara unida al Tozal (2078 m) por el collado de Petreñales (1559 m).La espectacular vertiente suroriental de Fragineto (1749 m) cae 1.000 m sobre el río Guatizalema y está surcada por grandes estratos calizos verticales que afloran formando las características “canales” que distinguen a esta atractiva montaña.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a las Casas...
"Donde las Hurdes se llaman Cabrera"
“…en invierno, ¿sabe usted?, se acaba la comida, nos morimos de frío y no podemos salir de estas peñas. Y si una tiene que parir, revienta. Y si alguien se pone enfermo, se muere, porque el médico está muy lejos. Y si viene el médico es igual, porque la botica está a muchas leguas y las penicilinas esas que dan cuestan mucho y no tenemos dinero para comprarlas. ¡Y mire, mire cómo andamos vestidos y cómo andan esas criaturas! ¡Y las vacas, más secas que una cabra!”En su viaje a pie por la indómita...