Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Gipuzkoa
Boscosa cumbre perteneciente a los montes de Oberan Desde Benta Berri (T1) Situados en la barriada de Benta Berri (109 m) continuamos unos metros por la carretera NA-4150 en dirección a Goitzueta hasta alcanzar la placa del PK-29. Allí, junto a la misma nace una pista que desciende hacia el río Urumea. Cruzado el río, un panel nos indica que nos adentramos en el parque natural de Aiako Harria. Seguimos la pista cementada que muere junto al caserón de Argorri, tras el cual un ancho camino nos deposita en un amplio cruce (76 m). En este punto nos topamos con...
La Rioja Soria
El cabezo Velema o Valderramblo (1183m) se encuentra en un cordal de la sierra de la Alcarama, que divide las aguas de los barrancos de Zanzano que baja del despoblado soriano de Acrijos (1150 m) y el Portillejo que viene de Fuentebella (1120 m), también abandonado desde los años 60 y 70, cuando dejaron las tierras sus habitantes para ir a las ciudades a vivir. Su cumbre hace de muga entre Soria (San Pedro Manrique) y La Rioja (Cornago), teniendo en la parte soriana pinos plantados desde que se fueron sus vecinos y en la riojana, jaras que se van...
Burgolaitz (1113 m) es una cota herbosa al N del collado (1055 m) y la majada de Malla. Desde Arantzatzu Subir desde Arantzatzu consiste en seguir el trazado común de los senderos GR 283 y 286, trazado que comparten igualmente con el PR-GI 3006. Abandonaremos dicho camino en el collado de Mallarrate (1055 m), momento en que tenemos de frente la ladera de Burgolaitz (NE) recorrida por una pista de piedra. Unos metros más arriba, cambiaremos dicha pista por una clara rodada herbosa que nos dejará en el punto más alto.  
Cumbre del macizo de Secús situada al W. del pico Portaza y al N. del Puntal de Secús, separado de éste último por el collado del Bozo. No existe toponimia actual que confirme el nombre de esta cumbre, salvo la que la cartografía actual le otorga en base a poder diferenciar las dos cumbres que dan forma al collado del Bozo. Desde el refugio de Gabardito (T3) Desde el refugio de Gabardito (1375 m) tomamos las balizas del GR-11 que se dirigen hacia los prados de Dios te Salve hasta ganar el paso conocido como el Salto de la Vieja...
Monte claramente visible desde la carretera de las Ventas de Arraitz a Belate, identificable por su elevada antena, que sin embargo tiene su acceso más sencillo por la vertiente contraria, desde el pueblo de Arraitz (580 m). Los mapas actuales del IGN le dan una altura de 703m lo cual parece ser un error, ya que el GPS indica una altura similar a los 714m que aparecían anteriormente en la cartografía, y que es la que indican oficialmente el SITNA. La zona situada al sur de la cumbre aparece clásicamente como Abaunz, que por tanto hace referencia a la planta...
Es el más oriental de los Tres Dedos y tiene suficiente prestancia y entidad como para distinguirlo con un nombre propio que no es, por otra parte, sino con el que aparece en los mapas: Peña Corvilla. Normalmente los montañeros rodean esta Peña y el dedo central  para librar los tajos interdigitales y no tener que hacer sube y bajas innecesarios. Para llegar hasta ella nos valdremos de los itinerarios ya descritos para Peña Complacera y Tres Dedos. La subida desde Anzo por el portillo de El Polvero es muy bonita y está perfectamente balizada con frecuentes hitos de piedras....
Frondosa cota terciaria del macizo de Arno ubicada en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Olitturri al este y Erribaso por poniente son las cimas más cercanas.  Su denominación tiene unas cuantas variantes. Por su proximidad al collado de Lurkorta se le llama en ocasiones Lurkortagain o Lukortagain. En el mapa toponímico de Mendaro aparece como Pagabakarreko Punta; en el de Mutriku, como Pagobakarko Punta; mientras que en el mapa de la Diputación se le llama más escuetamente Pagobakar, topónimo que se repite a lo largo de nuestra geografía, pero que en esta ocasión no viene...
Cumbre de la sierra de La Demanda entre los profundos e imponentes barrancos Cambrones y Calamantio. El primero conforma un circo entorno a las cumbres de Atalayón de Hayedo Grande (1925 m), Salineros (2101 m) y Culillas (1800 m). El segundo lo hace entorno al Salineros (2101 m), San Lorenzo (2262 m), Cabeza Parda (2106 m) y Los Pancrudos (2072 m). Desde el embalse de Mansilla (930 m) podemos iniciar la ascensión a esta montaña y prolongarla hasta el Salineros (2101 m) sin dificultad, o incluso llegar al techo de la sierra y de La Rioja, el San Lorenzo (2262...
Egúrzanos (792 m) es un destacado cerro situado en el extremo del cordal de Zelaigaña (796 m). Domina la confluencia del barranco Salsola y el de Burzanos, que pasa a denominarse Egúrzanos. Este último río modela la foz de Santa Colomba, en su parte final, antes de desembocar en el río Salazar. Es un relieve bastante diferenciado, unido por un collado (753 m) al resto del cordal, estableciendo su notoria prominencia de 39 m, sus laderas cuentan con un desnivel muy pronunciado. Su territorio pertenece a los municipios de Urraulgoiti/ Urraúl Alto (Zabalza), Erromantzatua/Romanzado (Ugarra/Napal) y Nabaskoze/ Navascués (Aspurz). El...
Cumbre que enlaza los macizos de Oiz y Bedartzandi entre los puertos de Gontzegarai (360 m) y de Lekoitz (352 m), quedando al Oeste Gerrikaitz-Munitibar (217 m) y al Norte, Aulesti-Murelaga (91 m). Como es una cumbre cuya superficie se encuentra dedicada a las plantaciones de pino insignis, su estado varía y seguirá variando a lo largo del tiempo. Así mientras, hasta hace unos años, el pinar encerraba un fecundo zarzal, en la actualidad tras el talado mata rasa de este, la cumbre se encuentra despejada y las pistas pueden sufrir transformaciones.Desde Gontzegaraigana (T2) Desde el Alto de Gontzegarai o...