Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Cerro aislado, situado al NNE de Ágreda, a la parte N del camino del Cajo, El cual une esta localidad con su agregado o barrio de Valverde. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de san Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los recibe la Cañada del Juncal, que transportados por el arroyo de la Nava/Valverde, acabarán en el río Alhama. Este es afluente de la margen derecha del río Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de materiales metamórficos, cuarcitas, esquistos y pizarras, estos últimos imprimen al paisaje unas tonalidades negruzcas. En la...
La Peña Amarilla (369 m) o como también es conocida, Peña Rigada o Alto Arena, sirve de división entre las Cantabria y Bizkaia aunque su cima se encuentre situada en cuelo cántabro. Se trata de una montaña dedicada principalmente a la explotación maderera, como casi todas las del macizo de Mello y que por ello no tiene unas grandes vistas desde su cima. Desde El Haya un poco más delante de la gasolinera, parte a la izquierda (dirección W.) un camino carretil que alcanzará un collado donde el mismo comienza a descender. Abandonamos el camino a la izquierda y ascendemos...
La prolongación occidental de la sierra de Lurientes hacia Petilla de Aragón (840 m) tiene su cumbre más prominente e interesante en esta peña Cervera (1016 m). La cima se encuentra sobre una afilada cresta que desde la distancia parece complicada de escalar, aunque cuando la alcancemos descubriremos que puede ser ascendida sin mayores problemas. Más complicado puede ser orientarnos, dado que es escasamente ascendida y no hay una senda marcada, pero siguiendo las indicaciones puede coronarse incluso sin dispositivos GPS.Como curiosidad la cumbre queda por 200m íntegramente en el reducto navarro de Petilla de Aragón, ya que la frontera...
Desde Tarañes
La primera parte de la ascensión coincide con la ruta al inigualable Tiatordos (1958 m).
Justo antes de entrar en Tarañes/Taranes (567 m), en la curva de la carretera, iniciamos el sendero a Tiatordos. Existe un cartel, algo alarmista, al inicio que en realidad tiene la intención que los senderistas extremen las precauciones durante la larga ascensión de esta montaña que se revela 1.500 metros por encima nuestro.
Pasando sobre un antiguo molino, continuamos por la senda que se adentra decididamente en la foz de la Escalada, una marcada y estrecha hendidura entre las impresionantes paredes calcáreas de...
Las peñas de Nazar son dos estructuras de roca caliza, próximas entre si, situadas en la parte oriental de la cuerda de Sierra Costalera. En su piedemonte meridional se ubica el pueblo de Nazar, municipio integrado en la comarca de la Berrueza, dentro de la merindad de Tierra Estella. Se diferencian dos estructuras rocosas, próximas entre ellas, la mas occidental denominada Peña del Encino del Herrero (1049 m) alberga la cota de mayor altitud , la oriental, se llama peña Canil (1026 m) con una prominencia 10 m inferior (15 m frente a 25 m). Acompañando la cuerda serrana en...
Desgajada al sur del sector silíceo de la Sierra del Brezo, Peña Robla (1667 m), también conocida como Peña Mediana en las versiones anteriores de los mapas del IGN, es una vistosa montaña caliza que emerge poderosa en primera línea del altiplano mesetario palentino. Como el resto de las montañas del sector, sus entrañas están perforadas por una red de oscuras galerías, recuerdo de su reciente pasado minero, actualmente en franca decadencia; en la ladera occidental de la peña, en cambio, se mantiene en explotación una cantera de carbonato cálcico.
Peña Robla (1667 m), por poniente, y Peña Grande (1709...
Se trata de una pequeña peña situada al norte de la Peña de Unzué / Untzueko haitza (987 m), que se descubre en el retorno de la cima principal, gracias al reflejo de los rayos de sol sobre la pequeña cruz metálica que la corona. Si no podemos vencer la curiosidad por ascenderla disfrutaremos de una estupenda vista de la cara norte de "la Peña". Aunque la cruz no permite introducir tarjetas, la asimilamos a un buzón montañero de cara a la categoría, dado que su finalidad es la misma, señalar la cima e identificarla para otros montañeros.
La peña...
Peña Mañana (1614 m) es la cota central de las tres que componen las Peñas de Santibáñez, estribación meridional de la Sierra del Brezo, paralela a su eje principal a la altura de Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m); la cartografía del IGN la denomina con un lacónico "La Peña".
Presenta cuatro fachadas perfectamente definidas, todas ellas salvajes y abruptas en mayor o menor grado, aunque sin obstáculos insalvables. La cresta oriental, trabajosa y ruda, con algunos tramos escabrosos en el tramo medio de la pared que se alza sobre el collado que forma Peña Mañana (1614...
Perteneciente a la Sierra de Pármede, en el espacio natural del Alto Esla y dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, se puede alcanzar desde Retuerto (en la ctra. que une Riaño y Cangas de Onís por el puerto del Pontón) constituyendo en sí misma una meta o como parte de una bonita travesía que se puede prolongar alcanzando Becenes (1877 m) y Parme (1917 m).Desde RetuertoJusto antes de la fuente parte una pista que recorreremos hasta tener a la vista un chozo o refugio abierto situado en un alto a nuestra izquierda. Antes habremos dejado una torre de...