Amosando 10 dos resultados de 5569 para a busca Anderejo-Peña
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamo y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón El recorrido es muy sencillo desde el pueblo de Barrón. Bajamos desde el pueblo (S.) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza, la pista sigue para adelante y a la izquierda un camino más o menos herboso bordea la cumbre...
Pequeña cota herbosa, en el cordal de Trasmosomos, en el sector septentrional de mismo, y de cotas de menor altitud. Situada en el municipio de Gueñes, su cima ofrece buenas vistas sobre Zalla y su entorno, así como de Ubieta y al Sur del cordal de Trasmosomos. Junto a la cima, se encuentra una subestación eléctrica de gran tamaño, que limita un poco a vista hacia el Este. DESDE GUEÑES: Podemos iniciar el ascenso en el barrio de Orbijana, pero desde el ayuntamiento del municipio, parten unas marcas azul y blanco junto a puente sobre el Cadagua, que van por ...
Cumbre reconocible al S de Ventas Blancas (563 m), a un lado de la pista que sube a Santa Cecilia y Bucesta. Es un cono de cumbre rocosa que justifica la denominación que toma. Desde la pista de Santa Cecilia (T2) Tomando la pista indicada a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera y que se encuentra inicialmente asfaltada, se llega a una primera cerrada curva (670 m), con la cumbre bien visible al SSE. Desde aquí por sendas se desciende ligeramente a la base, para subir por la vertiente N con tendencia...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno. Desde Atauri Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
Cuestagrande (596 m) es el más occidental de los tres cerrillos paralelos que se alzan a poniente de la localidad de Mijancas. Colina modesta de líneas voluminosas, revestida de una densa mancha de quejigos que se extiende por su vertiente norte hasta la propia cumbre; vastos campos de cultivo (cereal, remolacha, leguminosas,...) ocupan las suaves pendientes de solana y permiten un ascenso relativamente cómodo en otoño e invierno, entre las temporadas de cosecha y de siembra. Este pequeño macizo, integrado además por los cerros Montecillo (611 m) y Las Carreteras (603 m), y su entorno circundante tienen la consideración de...
La loma de los Cervatillos, al W. del Puntal de Juntillas (3146 m) eleva tres discretas elevaciones consecutivas por encima de los tresmil metros, que también suelen ser conocidas como Tajos Negros de Covatillas. La cota más elevada es la cumbre occidental (3118 m), que también suele recibir el nombre de Puntal de Cobatillas. Las otras dos, la cima central (3111 m) y la cima oriental (3103 m) imponen un pequeño relieve dentado antes que el perfil de la cresta se vuelva completamente suave y alomado (3089 m) justo antes del Puntal de Juntillas (3146 m).Desde Güejar-Sierra En Güejar-Sierra (1090...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamo y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón, perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón Podemos iniciar la marcha de dos formas: Bajamos desde el pueblo (S) a la pista que va hacia la poza y ya abajo tomamos la pista a la izquierda dirección (E.), que en poco tiempo nos lleva a otra pista que se inicia en la carretera A-3318, 200 metros antes del pueblo. La otra opción sería empezar directamente...
Conjunto de formaciones rocosas al WNW de Peña Yerre (1717 m) y al SW del Alto de los Picos (1543 m). Ofrece un pequeño acantilado rocoso, así como un entorno con algunas formaciones erosionadas de interesante porte, en una estribación de la sierra de Cebollera. Desde Villoslada de Cameros (T2) Partimos dese Villoslada de Cameros (1039 m), aparcar junto a la ermita de San Roque (1039 m) y seguir la amplia forestal (E) que asciende, al principio con vistas sobre el valle, finalmente entre pinos y sale al collado (1508 m) al S del Alto de los Picos (1543 m),...
Entre Páganos y Leza y dentro del término del primero se eleva un pequeño cerro algo puntiagudo que emerge muy discreto sobre un oceáno de viñedos, justo detrás de las instalaciones de la bodega Eguren Ugarte. Aunque posee una altitud muy discreta, permite descubrir una dilatada panorámica de la comarca natural en la que se sitúa, teniendo muy cerca el vigoroso cresterío calizo de la sierra de Toloño. Desde la bodega Eguren Ugarte (T1) Situados frente a la entrada de la finca (603 m), sobre la que destaca su peculiar torre en forma de pirulí, más fina en su base...
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018. Desde el aparcamiento de Legaire Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...